Factores psicosociales de riesgo en el trabajo de bomberos voluntarios
- Autores
- Capará, Lucrecia de los Angeles
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arraigada, Mario
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- La presente investigación pretende detectar los factores psicosociales de riesgos a fin de prevenir y controlar accidentes laborales. La muestra estará conformada por la población activa de la ciudad de Mar del Plata, compuesta por varones y mujeres, cuyas edades oscilan entre los 25 y los 30 años; constituida por 30 individuos que prestan servicios en las siguientes activiades: construcción, textil, seguridad y opeoquimicos. Esta investigación tiene como principal objetivo determinar los factores, específicamente psicológicos, de riesgo a través de la utilización del Test Gestaltico Visomotor de Bender.
Fil: Capará, Lucrecia de los Angeles. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
factores psicosociales
percepción
prevención
riesgo
trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/1079
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_b49521bb182555a61ffca653cc4700ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/1079 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Factores psicosociales de riesgo en el trabajo de bomberos voluntariosCapará, Lucrecia de los Angelesfactores psicosocialespercepciónprevenciónriesgotrabajoLa presente investigación pretende detectar los factores psicosociales de riesgos a fin de prevenir y controlar accidentes laborales. La muestra estará conformada por la población activa de la ciudad de Mar del Plata, compuesta por varones y mujeres, cuyas edades oscilan entre los 25 y los 30 años; constituida por 30 individuos que prestan servicios en las siguientes activiades: construcción, textil, seguridad y opeoquimicos. Esta investigación tiene como principal objetivo determinar los factores, específicamente psicológicos, de riesgo a través de la utilización del Test Gestaltico Visomotor de Bender.Fil: Capará, Lucrecia de los Angeles. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaArraigada, MarioUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-26Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1079spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:51Zoai:localhost:123456789/1079instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:52.051RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores psicosociales de riesgo en el trabajo de bomberos voluntarios |
title |
Factores psicosociales de riesgo en el trabajo de bomberos voluntarios |
spellingShingle |
Factores psicosociales de riesgo en el trabajo de bomberos voluntarios Capará, Lucrecia de los Angeles factores psicosociales percepción prevención riesgo trabajo |
title_short |
Factores psicosociales de riesgo en el trabajo de bomberos voluntarios |
title_full |
Factores psicosociales de riesgo en el trabajo de bomberos voluntarios |
title_fullStr |
Factores psicosociales de riesgo en el trabajo de bomberos voluntarios |
title_full_unstemmed |
Factores psicosociales de riesgo en el trabajo de bomberos voluntarios |
title_sort |
Factores psicosociales de riesgo en el trabajo de bomberos voluntarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capará, Lucrecia de los Angeles |
author |
Capará, Lucrecia de los Angeles |
author_facet |
Capará, Lucrecia de los Angeles |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arraigada, Mario Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
factores psicosociales percepción prevención riesgo trabajo |
topic |
factores psicosociales percepción prevención riesgo trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación pretende detectar los factores psicosociales de riesgos a fin de prevenir y controlar accidentes laborales. La muestra estará conformada por la población activa de la ciudad de Mar del Plata, compuesta por varones y mujeres, cuyas edades oscilan entre los 25 y los 30 años; constituida por 30 individuos que prestan servicios en las siguientes activiades: construcción, textil, seguridad y opeoquimicos. Esta investigación tiene como principal objetivo determinar los factores, específicamente psicológicos, de riesgo a través de la utilización del Test Gestaltico Visomotor de Bender. Fil: Capará, Lucrecia de los Angeles. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
La presente investigación pretende detectar los factores psicosociales de riesgos a fin de prevenir y controlar accidentes laborales. La muestra estará conformada por la población activa de la ciudad de Mar del Plata, compuesta por varones y mujeres, cuyas edades oscilan entre los 25 y los 30 años; constituida por 30 individuos que prestan servicios en las siguientes activiades: construcción, textil, seguridad y opeoquimicos. Esta investigación tiene como principal objetivo determinar los factores, específicamente psicológicos, de riesgo a través de la utilización del Test Gestaltico Visomotor de Bender. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1079 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1079 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846143471710109696 |
score |
12.712165 |