El acercamiento entre Panamá y Sudamérica : Una nueva estratégica zona de libre comercio con el Mercosur

Autores
Ramírez, Lautaro Martín; Chamis Barahona, Iván
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene objeto analizar las relaciones bilaterales entre Panamá y el MERCOSUR y la posibilidad de arribarse a un acuerdo de libre comercio entre ambas partes, al amparo del Tratado de Montevideo de 1980 que da origen a la Asociación Latinoamericana de Integración. A esos fines, se hará especial hincapié en los intereses de cada una de las partes de este nuevo binomio comercial, que abre la posibilidad a Panamá de proyectarse hacia Sudamérica en tanto que al MERCOSUR lo habilita a instalarse en América Central. Con ese objeto, se analizaran los acercamientos que vienen dándose entre ambos como también las implicancias que la creación de una Zona de Libre Comercio podría traer a la región y al reposicionamiento geoestratégico regional de ambas partes del Acuerdo.
The purpose of this paper is to analyze bilateral relations between Panama and the MERCOSUR and the possibility of reaching a free trade agreement between both parties under the Treaty of Montevideo of 1980, which gives rise to the Latin American Integration Association. To this end, emphasis will be placed on the interests of each of the parts of this new commercial binomial, which opens the possibility of projecting Panama to South America and the MERCOSUR to settle in Central America. For this purpose, we are analyzing the emerging relations as well as the implications of creating a Free Trade Area between them and the geostrategic repositioning of both parties to the future Agreement.
Publicado en la sección Integración Latinoamericana
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
integración regional
Mercosur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20726

id SEDICI_7487f13fc6b36b1fcec6aa5d336d7373
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20726
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El acercamiento entre Panamá y Sudamérica : Una nueva estratégica zona de libre comercio con el MercosurThe rapprochement between Panama and South AmericaRamírez, Lautaro MartínChamis Barahona, IvánCiencias Jurídicasintegración regionalMercosurEl presente trabajo tiene objeto analizar las relaciones bilaterales entre Panamá y el MERCOSUR y la posibilidad de arribarse a un acuerdo de libre comercio entre ambas partes, al amparo del Tratado de Montevideo de 1980 que da origen a la Asociación Latinoamericana de Integración. A esos fines, se hará especial hincapié en los intereses de cada una de las partes de este nuevo binomio comercial, que abre la posibilidad a Panamá de proyectarse hacia Sudamérica en tanto que al MERCOSUR lo habilita a instalarse en América Central. Con ese objeto, se analizaran los acercamientos que vienen dándose entre ambos como también las implicancias que la creación de una Zona de Libre Comercio podría traer a la región y al reposicionamiento geoestratégico regional de ambas partes del Acuerdo.The purpose of this paper is to analyze bilateral relations between Panama and the MERCOSUR and the possibility of reaching a free trade agreement between both parties under the Treaty of Montevideo of 1980, which gives rise to the Latin American Integration Association. To this end, emphasis will be placed on the interests of each of the parts of this new commercial binomial, which opens the possibility of projecting Panama to South America and the MERCOSUR to settle in Central America. For this purpose, we are analyzing the emerging relations as well as the implications of creating a Free Trade Area between them and the geostrategic repositioning of both parties to the future Agreement.Publicado en la sección Integración LatinoamericanaFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf392-402http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20726spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20726Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:14.114SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El acercamiento entre Panamá y Sudamérica : Una nueva estratégica zona de libre comercio con el Mercosur
The rapprochement between Panama and South America
title El acercamiento entre Panamá y Sudamérica : Una nueva estratégica zona de libre comercio con el Mercosur
spellingShingle El acercamiento entre Panamá y Sudamérica : Una nueva estratégica zona de libre comercio con el Mercosur
Ramírez, Lautaro Martín
Ciencias Jurídicas
integración regional
Mercosur
title_short El acercamiento entre Panamá y Sudamérica : Una nueva estratégica zona de libre comercio con el Mercosur
title_full El acercamiento entre Panamá y Sudamérica : Una nueva estratégica zona de libre comercio con el Mercosur
title_fullStr El acercamiento entre Panamá y Sudamérica : Una nueva estratégica zona de libre comercio con el Mercosur
title_full_unstemmed El acercamiento entre Panamá y Sudamérica : Una nueva estratégica zona de libre comercio con el Mercosur
title_sort El acercamiento entre Panamá y Sudamérica : Una nueva estratégica zona de libre comercio con el Mercosur
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Lautaro Martín
Chamis Barahona, Iván
author Ramírez, Lautaro Martín
author_facet Ramírez, Lautaro Martín
Chamis Barahona, Iván
author_role author
author2 Chamis Barahona, Iván
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
integración regional
Mercosur
topic Ciencias Jurídicas
integración regional
Mercosur
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene objeto analizar las relaciones bilaterales entre Panamá y el MERCOSUR y la posibilidad de arribarse a un acuerdo de libre comercio entre ambas partes, al amparo del Tratado de Montevideo de 1980 que da origen a la Asociación Latinoamericana de Integración. A esos fines, se hará especial hincapié en los intereses de cada una de las partes de este nuevo binomio comercial, que abre la posibilidad a Panamá de proyectarse hacia Sudamérica en tanto que al MERCOSUR lo habilita a instalarse en América Central. Con ese objeto, se analizaran los acercamientos que vienen dándose entre ambos como también las implicancias que la creación de una Zona de Libre Comercio podría traer a la región y al reposicionamiento geoestratégico regional de ambas partes del Acuerdo.
The purpose of this paper is to analyze bilateral relations between Panama and the MERCOSUR and the possibility of reaching a free trade agreement between both parties under the Treaty of Montevideo of 1980, which gives rise to the Latin American Integration Association. To this end, emphasis will be placed on the interests of each of the parts of this new commercial binomial, which opens the possibility of projecting Panama to South America and the MERCOSUR to settle in Central America. For this purpose, we are analyzing the emerging relations as well as the implications of creating a Free Trade Area between them and the geostrategic repositioning of both parties to the future Agreement.
Publicado en la sección Integración Latinoamericana
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente trabajo tiene objeto analizar las relaciones bilaterales entre Panamá y el MERCOSUR y la posibilidad de arribarse a un acuerdo de libre comercio entre ambas partes, al amparo del Tratado de Montevideo de 1980 que da origen a la Asociación Latinoamericana de Integración. A esos fines, se hará especial hincapié en los intereses de cada una de las partes de este nuevo binomio comercial, que abre la posibilidad a Panamá de proyectarse hacia Sudamérica en tanto que al MERCOSUR lo habilita a instalarse en América Central. Con ese objeto, se analizaran los acercamientos que vienen dándose entre ambos como también las implicancias que la creación de una Zona de Libre Comercio podría traer a la región y al reposicionamiento geoestratégico regional de ambas partes del Acuerdo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20726
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
392-402
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260108848922624
score 13.13397