El comercio de bienes intra-Mercosur: Integración, interdependencia desigual y composición

Autores
Bertoni, Ramiro; Moncaut, Nicolás Cristian
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Un proceso de integración, como ha sido el planteo general del MERCOSUR, va más allá de la dimensión comercial, pero sin duda se articula sobre la interdependencia económica que suponen estas iniciativas. La integración regional se constituye como herramienta para modificar el patrón de inserción internacional de países periféricos. A modo de bosquejar las luces y sombras de los 30 años del MERCOSUR en el área comercial, analizamos el intercambio de bienes entre los miembros iniciales del bloque y brindamos una visión de conjunto desde diversas aristas. Consideramos tanto la evolución como las estructuras del intercambio entre los miembros, y las contrastamos con sus relaciones comerciales extrabloque.
Fil: Bertoni, Ramiro. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Moncaut, Nicolás Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina
Materia
MERCOSUR
COMERCIO INTERNACIONAL
INTERDEPENDENCIA COMERCIAL
INTEGRACIÓN REGIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245110

id CONICETDig_068f584908f9f52671f0284bd26e4e77
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245110
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El comercio de bienes intra-Mercosur: Integración, interdependencia desigual y composiciónBertoni, RamiroMoncaut, Nicolás CristianMERCOSURCOMERCIO INTERNACIONALINTERDEPENDENCIA COMERCIALINTEGRACIÓN REGIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Un proceso de integración, como ha sido el planteo general del MERCOSUR, va más allá de la dimensión comercial, pero sin duda se articula sobre la interdependencia económica que suponen estas iniciativas. La integración regional se constituye como herramienta para modificar el patrón de inserción internacional de países periféricos. A modo de bosquejar las luces y sombras de los 30 años del MERCOSUR en el área comercial, analizamos el intercambio de bienes entre los miembros iniciales del bloque y brindamos una visión de conjunto desde diversas aristas. Consideramos tanto la evolución como las estructuras del intercambio entre los miembros, y las contrastamos con sus relaciones comerciales extrabloque.Fil: Bertoni, Ramiro. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Moncaut, Nicolás Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; ArgentinaMinisterio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y CultoKestelboim Marcos, Mariano2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245110Bertoni, Ramiro; Moncaut, Nicolás Cristian; El comercio de bienes intra-Mercosur: Integración, interdependencia desigual y composición; Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; 2021; 185-209978-9915-9357-0-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cancilleria.gob.ar/userfiles/recursos/mercosur_w.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245110instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:17.516CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El comercio de bienes intra-Mercosur: Integración, interdependencia desigual y composición
title El comercio de bienes intra-Mercosur: Integración, interdependencia desigual y composición
spellingShingle El comercio de bienes intra-Mercosur: Integración, interdependencia desigual y composición
Bertoni, Ramiro
MERCOSUR
COMERCIO INTERNACIONAL
INTERDEPENDENCIA COMERCIAL
INTEGRACIÓN REGIONAL
title_short El comercio de bienes intra-Mercosur: Integración, interdependencia desigual y composición
title_full El comercio de bienes intra-Mercosur: Integración, interdependencia desigual y composición
title_fullStr El comercio de bienes intra-Mercosur: Integración, interdependencia desigual y composición
title_full_unstemmed El comercio de bienes intra-Mercosur: Integración, interdependencia desigual y composición
title_sort El comercio de bienes intra-Mercosur: Integración, interdependencia desigual y composición
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoni, Ramiro
Moncaut, Nicolás Cristian
author Bertoni, Ramiro
author_facet Bertoni, Ramiro
Moncaut, Nicolás Cristian
author_role author
author2 Moncaut, Nicolás Cristian
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kestelboim Marcos, Mariano
dc.subject.none.fl_str_mv MERCOSUR
COMERCIO INTERNACIONAL
INTERDEPENDENCIA COMERCIAL
INTEGRACIÓN REGIONAL
topic MERCOSUR
COMERCIO INTERNACIONAL
INTERDEPENDENCIA COMERCIAL
INTEGRACIÓN REGIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Un proceso de integración, como ha sido el planteo general del MERCOSUR, va más allá de la dimensión comercial, pero sin duda se articula sobre la interdependencia económica que suponen estas iniciativas. La integración regional se constituye como herramienta para modificar el patrón de inserción internacional de países periféricos. A modo de bosquejar las luces y sombras de los 30 años del MERCOSUR en el área comercial, analizamos el intercambio de bienes entre los miembros iniciales del bloque y brindamos una visión de conjunto desde diversas aristas. Consideramos tanto la evolución como las estructuras del intercambio entre los miembros, y las contrastamos con sus relaciones comerciales extrabloque.
Fil: Bertoni, Ramiro. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Moncaut, Nicolás Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina
description Un proceso de integración, como ha sido el planteo general del MERCOSUR, va más allá de la dimensión comercial, pero sin duda se articula sobre la interdependencia económica que suponen estas iniciativas. La integración regional se constituye como herramienta para modificar el patrón de inserción internacional de países periféricos. A modo de bosquejar las luces y sombras de los 30 años del MERCOSUR en el área comercial, analizamos el intercambio de bienes entre los miembros iniciales del bloque y brindamos una visión de conjunto desde diversas aristas. Consideramos tanto la evolución como las estructuras del intercambio entre los miembros, y las contrastamos con sus relaciones comerciales extrabloque.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245110
Bertoni, Ramiro; Moncaut, Nicolás Cristian; El comercio de bienes intra-Mercosur: Integración, interdependencia desigual y composición; Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; 2021; 185-209
978-9915-9357-0-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245110
identifier_str_mv Bertoni, Ramiro; Moncaut, Nicolás Cristian; El comercio de bienes intra-Mercosur: Integración, interdependencia desigual y composición; Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; 2021; 185-209
978-9915-9357-0-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cancilleria.gob.ar/userfiles/recursos/mercosur_w.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614298663387136
score 13.070432