El ordenamiento jurídico del Mercosur a propósito de las fuentes y la jerarquía normativa
- Autores
- Ramírez, Lautaro Martín
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo procuraremos dar claridad a la cuestión que involucra la falta de operatividad del ordenamiento jurídico del MERCOSUR, debida, en parte, al modelo escogido de integración regional, de neto corte intergubernamental, y que recae directamente no solo en los ordenamientos jurídicos internos de los Estados miembros sino también en aquellos que aplican las normas, en particular los jueces. Asimismo, sostenemos que es esencial el rol del derecho en los procesos de integración, y rescatamos lo sostenido por Gajate con quien compartimos la afirmación que hizo relativa a la falta de antecedentes en la materia bajo estudio; en ese sentido la citada investigadora afirma que: "Las investigaciones y trabajos relevados como antecedentes del presente, no profundizan aspectos de la dimensión jurídica del MERCOSUR”; y es a ello a lo que aspiramos con la elaboración del presente, a tratar de arribar a un avance en lo que a materia de fuentes y jerarquía de las normas del proceso integrador del MERCOSUR, se refiere. Tras lo anterior, realizaremos un somero análisis sobre el estado actual de la conformación del derecho mercosureño y los límites que el mismo ofrece.
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Integración Regional
ordenamiento jurídico
Mercosur
derecho mercosureño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184681
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_34480f5524845173cf4941fe810bbe02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184681 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El ordenamiento jurídico del Mercosur a propósito de las fuentes y la jerarquía normativaRamírez, Lautaro MartínIntegración Regionalordenamiento jurídicoMercosurderecho mercosureñoEn el presente trabajo procuraremos dar claridad a la cuestión que involucra la falta de operatividad del ordenamiento jurídico del MERCOSUR, debida, en parte, al modelo escogido de integración regional, de neto corte intergubernamental, y que recae directamente no solo en los ordenamientos jurídicos internos de los Estados miembros sino también en aquellos que aplican las normas, en particular los jueces. Asimismo, sostenemos que es esencial el rol del derecho en los procesos de integración, y rescatamos lo sostenido por Gajate con quien compartimos la afirmación que hizo relativa a la falta de antecedentes en la materia bajo estudio; en ese sentido la citada investigadora afirma que: "Las investigaciones y trabajos relevados como antecedentes del presente, no profundizan aspectos de la dimensión jurídica del MERCOSUR”; y es a ello a lo que aspiramos con la elaboración del presente, a tratar de arribar a un avance en lo que a materia de fuentes y jerarquía de las normas del proceso integrador del MERCOSUR, se refiere. Tras lo anterior, realizaremos un somero análisis sobre el estado actual de la conformación del derecho mercosureño y los límites que el mismo ofrece.Instituto de Integración Latinoamericana2009-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184681spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184681Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:37.503SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ordenamiento jurídico del Mercosur a propósito de las fuentes y la jerarquía normativa |
title |
El ordenamiento jurídico del Mercosur a propósito de las fuentes y la jerarquía normativa |
spellingShingle |
El ordenamiento jurídico del Mercosur a propósito de las fuentes y la jerarquía normativa Ramírez, Lautaro Martín Integración Regional ordenamiento jurídico Mercosur derecho mercosureño |
title_short |
El ordenamiento jurídico del Mercosur a propósito de las fuentes y la jerarquía normativa |
title_full |
El ordenamiento jurídico del Mercosur a propósito de las fuentes y la jerarquía normativa |
title_fullStr |
El ordenamiento jurídico del Mercosur a propósito de las fuentes y la jerarquía normativa |
title_full_unstemmed |
El ordenamiento jurídico del Mercosur a propósito de las fuentes y la jerarquía normativa |
title_sort |
El ordenamiento jurídico del Mercosur a propósito de las fuentes y la jerarquía normativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Lautaro Martín |
author |
Ramírez, Lautaro Martín |
author_facet |
Ramírez, Lautaro Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Integración Regional ordenamiento jurídico Mercosur derecho mercosureño |
topic |
Integración Regional ordenamiento jurídico Mercosur derecho mercosureño |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo procuraremos dar claridad a la cuestión que involucra la falta de operatividad del ordenamiento jurídico del MERCOSUR, debida, en parte, al modelo escogido de integración regional, de neto corte intergubernamental, y que recae directamente no solo en los ordenamientos jurídicos internos de los Estados miembros sino también en aquellos que aplican las normas, en particular los jueces. Asimismo, sostenemos que es esencial el rol del derecho en los procesos de integración, y rescatamos lo sostenido por Gajate con quien compartimos la afirmación que hizo relativa a la falta de antecedentes en la materia bajo estudio; en ese sentido la citada investigadora afirma que: "Las investigaciones y trabajos relevados como antecedentes del presente, no profundizan aspectos de la dimensión jurídica del MERCOSUR”; y es a ello a lo que aspiramos con la elaboración del presente, a tratar de arribar a un avance en lo que a materia de fuentes y jerarquía de las normas del proceso integrador del MERCOSUR, se refiere. Tras lo anterior, realizaremos un somero análisis sobre el estado actual de la conformación del derecho mercosureño y los límites que el mismo ofrece. Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
En el presente trabajo procuraremos dar claridad a la cuestión que involucra la falta de operatividad del ordenamiento jurídico del MERCOSUR, debida, en parte, al modelo escogido de integración regional, de neto corte intergubernamental, y que recae directamente no solo en los ordenamientos jurídicos internos de los Estados miembros sino también en aquellos que aplican las normas, en particular los jueces. Asimismo, sostenemos que es esencial el rol del derecho en los procesos de integración, y rescatamos lo sostenido por Gajate con quien compartimos la afirmación que hizo relativa a la falta de antecedentes en la materia bajo estudio; en ese sentido la citada investigadora afirma que: "Las investigaciones y trabajos relevados como antecedentes del presente, no profundizan aspectos de la dimensión jurídica del MERCOSUR”; y es a ello a lo que aspiramos con la elaboración del presente, a tratar de arribar a un avance en lo que a materia de fuentes y jerarquía de las normas del proceso integrador del MERCOSUR, se refiere. Tras lo anterior, realizaremos un somero análisis sobre el estado actual de la conformación del derecho mercosureño y los límites que el mismo ofrece. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184681 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184681 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364697845760 |
score |
13.070432 |