Contrastes metodológicos en experiencias de extensión rural: diálogos entre diferentes agriculturas

Autores
Velarde, Irene Julia; Alvarez, Ana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en una investigación más amplia titulada "El rol de la extensión rural en el desarrollo territorial”, cuyos objetivos están centrados en conocer experiencias innovadoras de extensión que tienen algún impacto en el desarrollo territorial en Argentina. Así, hemos documentado diversidad de experiencias; en esta ponencia comparamos el Sistema Chacras de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID) situado en las localidades de Pergamino y Colón (Pcia. Buenos Aires) y la Federación Rural (ex-Movimiento de Trabajadores Excluídos -rama Rural) el Área de Agroecología, en la localidad de La Plata (prov. de Buenos Aires). El objetivo del trabajo es contrastar las metodologías y estilos de extensión que interactúan con tipos sociales agrarios diferentes que transitan cambios productivos hacia la sustentabilidad en sentido amplio, con diversidad de argumentos y prácticas. Si bien, a priori, uno podría suponer que se trata de dos casos de estudio antagónicos que no tendrían elementos en común de análisis; sin embargo, resultan dos experiencias que conviven en un territorio - con sus articulaciones, contradicciones, enfrentamientos, luchas, sinergias - donde sus metodologías de extensión rural no resultan tan distantes.
This work is part of a broader investigation entitled: The role of rural extension in territorial development, whose objectives are focused on finding out about innovative extension experiences that have some impact on territorial development in Argentina. Thus, we have documented diversity of experiences; in this paper we compare the Sistema Chacras de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID) located in the towns of Pergamino and Colón (Province of Buenos Aires) and the Federación Rural (ex-Movimiento de Trabajadores Excluídos –rama Rural) the Area of Agroecology, in the town of La Plata (Buenos Aires province.). The objective of this work is to contrast the extension methodologies and styles that interact with different agrarian social types that are undergoing productive changes towards sustainability in a broad sense, with a diversity of arguments and practices. Although, at first, one could suppose that these are two antagonistic case studies that would not have common elements of analysis, they result in two experiences that coexist in a territory - with its articulations, contradictions, confrontations, struggles, synergies - where their rural extension methodologies are not so distant.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
participación
co-construcción de conocimientos
participation
co-construction of knowledge
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185625

id SEDICI_73e0bcecb3b5f93c8bb9f4913a02da85
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185625
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contrastes metodológicos en experiencias de extensión rural: diálogos entre diferentes agriculturasVelarde, Irene JuliaAlvarez, AnaCiencias Agrariasparticipaciónco-construcción de conocimientosparticipationco-construction of knowledgeEl presente trabajo se enmarca en una investigación más amplia titulada "El rol de la extensión rural en el desarrollo territorial”, cuyos objetivos están centrados en conocer experiencias innovadoras de extensión que tienen algún impacto en el desarrollo territorial en Argentina. Así, hemos documentado diversidad de experiencias; en esta ponencia comparamos el Sistema Chacras de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID) situado en las localidades de Pergamino y Colón (Pcia. Buenos Aires) y la Federación Rural (ex-Movimiento de Trabajadores Excluídos -rama Rural) el Área de Agroecología, en la localidad de La Plata (prov. de Buenos Aires). El objetivo del trabajo es contrastar las metodologías y estilos de extensión que interactúan con tipos sociales agrarios diferentes que transitan cambios productivos hacia la sustentabilidad en sentido amplio, con diversidad de argumentos y prácticas. Si bien, a priori, uno podría suponer que se trata de dos casos de estudio antagónicos que no tendrían elementos en común de análisis; sin embargo, resultan dos experiencias que conviven en un territorio - con sus articulaciones, contradicciones, enfrentamientos, luchas, sinergias - donde sus metodologías de extensión rural no resultan tan distantes.This work is part of a broader investigation entitled: The role of rural extension in territorial development, whose objectives are focused on finding out about innovative extension experiences that have some impact on territorial development in Argentina. Thus, we have documented diversity of experiences; in this paper we compare the Sistema Chacras de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID) located in the towns of Pergamino and Colón (Province of Buenos Aires) and the Federación Rural (ex-Movimiento de Trabajadores Excluídos –rama Rural) the Area of Agroecology, in the town of La Plata (Buenos Aires province.). The objective of this work is to contrast the extension methodologies and styles that interact with different agrarian social types that are undergoing productive changes towards sustainability in a broad sense, with a diversity of arguments and practices. Although, at first, one could suppose that these are two antagonistic case studies that would not have common elements of analysis, they result in two experiences that coexist in a territory - with its articulations, contradictions, confrontations, struggles, synergies - where their rural extension methodologies are not so distant.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2109-2115http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185625spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8258-87-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185625Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:14.286SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contrastes metodológicos en experiencias de extensión rural: diálogos entre diferentes agriculturas
title Contrastes metodológicos en experiencias de extensión rural: diálogos entre diferentes agriculturas
spellingShingle Contrastes metodológicos en experiencias de extensión rural: diálogos entre diferentes agriculturas
Velarde, Irene Julia
Ciencias Agrarias
participación
co-construcción de conocimientos
participation
co-construction of knowledge
title_short Contrastes metodológicos en experiencias de extensión rural: diálogos entre diferentes agriculturas
title_full Contrastes metodológicos en experiencias de extensión rural: diálogos entre diferentes agriculturas
title_fullStr Contrastes metodológicos en experiencias de extensión rural: diálogos entre diferentes agriculturas
title_full_unstemmed Contrastes metodológicos en experiencias de extensión rural: diálogos entre diferentes agriculturas
title_sort Contrastes metodológicos en experiencias de extensión rural: diálogos entre diferentes agriculturas
dc.creator.none.fl_str_mv Velarde, Irene Julia
Alvarez, Ana
author Velarde, Irene Julia
author_facet Velarde, Irene Julia
Alvarez, Ana
author_role author
author2 Alvarez, Ana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
participación
co-construcción de conocimientos
participation
co-construction of knowledge
topic Ciencias Agrarias
participación
co-construcción de conocimientos
participation
co-construction of knowledge
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en una investigación más amplia titulada "El rol de la extensión rural en el desarrollo territorial”, cuyos objetivos están centrados en conocer experiencias innovadoras de extensión que tienen algún impacto en el desarrollo territorial en Argentina. Así, hemos documentado diversidad de experiencias; en esta ponencia comparamos el Sistema Chacras de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID) situado en las localidades de Pergamino y Colón (Pcia. Buenos Aires) y la Federación Rural (ex-Movimiento de Trabajadores Excluídos -rama Rural) el Área de Agroecología, en la localidad de La Plata (prov. de Buenos Aires). El objetivo del trabajo es contrastar las metodologías y estilos de extensión que interactúan con tipos sociales agrarios diferentes que transitan cambios productivos hacia la sustentabilidad en sentido amplio, con diversidad de argumentos y prácticas. Si bien, a priori, uno podría suponer que se trata de dos casos de estudio antagónicos que no tendrían elementos en común de análisis; sin embargo, resultan dos experiencias que conviven en un territorio - con sus articulaciones, contradicciones, enfrentamientos, luchas, sinergias - donde sus metodologías de extensión rural no resultan tan distantes.
This work is part of a broader investigation entitled: The role of rural extension in territorial development, whose objectives are focused on finding out about innovative extension experiences that have some impact on territorial development in Argentina. Thus, we have documented diversity of experiences; in this paper we compare the Sistema Chacras de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID) located in the towns of Pergamino and Colón (Province of Buenos Aires) and the Federación Rural (ex-Movimiento de Trabajadores Excluídos –rama Rural) the Area of Agroecology, in the town of La Plata (Buenos Aires province.). The objective of this work is to contrast the extension methodologies and styles that interact with different agrarian social types that are undergoing productive changes towards sustainability in a broad sense, with a diversity of arguments and practices. Although, at first, one could suppose that these are two antagonistic case studies that would not have common elements of analysis, they result in two experiences that coexist in a territory - with its articulations, contradictions, confrontations, struggles, synergies - where their rural extension methodologies are not so distant.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El presente trabajo se enmarca en una investigación más amplia titulada "El rol de la extensión rural en el desarrollo territorial”, cuyos objetivos están centrados en conocer experiencias innovadoras de extensión que tienen algún impacto en el desarrollo territorial en Argentina. Así, hemos documentado diversidad de experiencias; en esta ponencia comparamos el Sistema Chacras de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID) situado en las localidades de Pergamino y Colón (Pcia. Buenos Aires) y la Federación Rural (ex-Movimiento de Trabajadores Excluídos -rama Rural) el Área de Agroecología, en la localidad de La Plata (prov. de Buenos Aires). El objetivo del trabajo es contrastar las metodologías y estilos de extensión que interactúan con tipos sociales agrarios diferentes que transitan cambios productivos hacia la sustentabilidad en sentido amplio, con diversidad de argumentos y prácticas. Si bien, a priori, uno podría suponer que se trata de dos casos de estudio antagónicos que no tendrían elementos en común de análisis; sin embargo, resultan dos experiencias que conviven en un territorio - con sus articulaciones, contradicciones, enfrentamientos, luchas, sinergias - donde sus metodologías de extensión rural no resultan tan distantes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185625
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8258-87-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2109-2115
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605860882808832
score 13.24909