Propuesta metodológica de seguimiento de los sistemas de base agroecológica: aporte al sistema participativo de garantía
- Autores
- Gargoloff, Natalia Agustina; Fernández, Valentina Isabel; Duré, Vicenta Soledad; Bonicatto, María Margarita; Rivolta, Pedro; Medina, Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Cinturón Hortícola de La Plata muchas organizaciones de productores/as familiares se encuentran en un proceso de transformación hacia la Agroecología. La propuesta que aquí desarrollamos se enmarca en un proyecto Institucional de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF)- UNLP, que se propone co-construir un sistema participativo de garantía (SPG) con productores/as, consumidores/as y técnicas. El objetivo de este trabajo es compartir el proceso de co- construcción de una guía de seguimiento de los sistemas de base agroecológica, como parte del SPG. La Guía co- construida como propuesta metodológica se constituye en una herramienta sencilla, adecuada a la realidad local y orientadora del diseño y manejo de las quintas hortícolas basado en principios agroecológicos. Se transforma así en una estrategia que articula los objetivos a los cuales queremos llegar con las acciones que hacemos en el presente con la finalidad de ir construyendo condiciones para el futuro.
In the Horticultural Belt of La Plata many organizations of family producers are in a process of transformation towards Agroecology. The proposal that we develop here is part of an Institutional project of the Faculty of Agricultural and Forest Sciences (FCAyF) - UNLP, which intends to co-build a participatory guarantee system (SPG) with producers, consumers and techniques. The objective of this work is to share the process of co-construction of a follow-up guide for agro-ecological systems, as part of the GSP. The Guide co-constructed as a methodological proposal constitutes a simple tool, adapted to the local reality and guiding the design and management of horticultural farms based on agroecological principles. It thus becomes a strategy that articulates the objectives we want to achieve with the actions we do in the present in order to build conditions for the future.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Agrarias
co- construcción
principios agroecológicos
saber local
co-construction
agroecological principles
know local - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185448
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_091f9b62833b6bcac4c68209b36bc6d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185448 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta metodológica de seguimiento de los sistemas de base agroecológica: aporte al sistema participativo de garantíaGargoloff, Natalia AgustinaFernández, Valentina IsabelDuré, Vicenta SoledadBonicatto, María MargaritaRivolta, PedroMedina, FlorenciaCiencias Agrariasco- construcciónprincipios agroecológicossaber localco-constructionagroecological principlesknow localEn el Cinturón Hortícola de La Plata muchas organizaciones de productores/as familiares se encuentran en un proceso de transformación hacia la Agroecología. La propuesta que aquí desarrollamos se enmarca en un proyecto Institucional de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF)- UNLP, que se propone co-construir un sistema participativo de garantía (SPG) con productores/as, consumidores/as y técnicas. El objetivo de este trabajo es compartir el proceso de co- construcción de una guía de seguimiento de los sistemas de base agroecológica, como parte del SPG. La Guía co- construida como propuesta metodológica se constituye en una herramienta sencilla, adecuada a la realidad local y orientadora del diseño y manejo de las quintas hortícolas basado en principios agroecológicos. Se transforma así en una estrategia que articula los objetivos a los cuales queremos llegar con las acciones que hacemos en el presente con la finalidad de ir construyendo condiciones para el futuro.In the Horticultural Belt of La Plata many organizations of family producers are in a process of transformation towards Agroecology. The proposal that we develop here is part of an Institutional project of the Faculty of Agricultural and Forest Sciences (FCAyF) - UNLP, which intends to co-build a participatory guarantee system (SPG) with producers, consumers and techniques. The objective of this work is to share the process of co-construction of a follow-up guide for agro-ecological systems, as part of the GSP. The Guide co-constructed as a methodological proposal constitutes a simple tool, adapted to the local reality and guiding the design and management of horticultural farms based on agroecological principles. It thus becomes a strategy that articulates the objectives we want to achieve with the actions we do in the present in order to build conditions for the future.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias Naturales y Museo2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf954-958http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185448spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-203-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:41.457SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta metodológica de seguimiento de los sistemas de base agroecológica: aporte al sistema participativo de garantía |
title |
Propuesta metodológica de seguimiento de los sistemas de base agroecológica: aporte al sistema participativo de garantía |
spellingShingle |
Propuesta metodológica de seguimiento de los sistemas de base agroecológica: aporte al sistema participativo de garantía Gargoloff, Natalia Agustina Ciencias Agrarias co- construcción principios agroecológicos saber local co-construction agroecological principles know local |
title_short |
Propuesta metodológica de seguimiento de los sistemas de base agroecológica: aporte al sistema participativo de garantía |
title_full |
Propuesta metodológica de seguimiento de los sistemas de base agroecológica: aporte al sistema participativo de garantía |
title_fullStr |
Propuesta metodológica de seguimiento de los sistemas de base agroecológica: aporte al sistema participativo de garantía |
title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica de seguimiento de los sistemas de base agroecológica: aporte al sistema participativo de garantía |
title_sort |
Propuesta metodológica de seguimiento de los sistemas de base agroecológica: aporte al sistema participativo de garantía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gargoloff, Natalia Agustina Fernández, Valentina Isabel Duré, Vicenta Soledad Bonicatto, María Margarita Rivolta, Pedro Medina, Florencia |
author |
Gargoloff, Natalia Agustina |
author_facet |
Gargoloff, Natalia Agustina Fernández, Valentina Isabel Duré, Vicenta Soledad Bonicatto, María Margarita Rivolta, Pedro Medina, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Valentina Isabel Duré, Vicenta Soledad Bonicatto, María Margarita Rivolta, Pedro Medina, Florencia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias co- construcción principios agroecológicos saber local co-construction agroecological principles know local |
topic |
Ciencias Agrarias co- construcción principios agroecológicos saber local co-construction agroecological principles know local |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Cinturón Hortícola de La Plata muchas organizaciones de productores/as familiares se encuentran en un proceso de transformación hacia la Agroecología. La propuesta que aquí desarrollamos se enmarca en un proyecto Institucional de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF)- UNLP, que se propone co-construir un sistema participativo de garantía (SPG) con productores/as, consumidores/as y técnicas. El objetivo de este trabajo es compartir el proceso de co- construcción de una guía de seguimiento de los sistemas de base agroecológica, como parte del SPG. La Guía co- construida como propuesta metodológica se constituye en una herramienta sencilla, adecuada a la realidad local y orientadora del diseño y manejo de las quintas hortícolas basado en principios agroecológicos. Se transforma así en una estrategia que articula los objetivos a los cuales queremos llegar con las acciones que hacemos en el presente con la finalidad de ir construyendo condiciones para el futuro. In the Horticultural Belt of La Plata many organizations of family producers are in a process of transformation towards Agroecology. The proposal that we develop here is part of an Institutional project of the Faculty of Agricultural and Forest Sciences (FCAyF) - UNLP, which intends to co-build a participatory guarantee system (SPG) with producers, consumers and techniques. The objective of this work is to share the process of co-construction of a follow-up guide for agro-ecological systems, as part of the GSP. The Guide co-constructed as a methodological proposal constitutes a simple tool, adapted to the local reality and guiding the design and management of horticultural farms based on agroecological principles. It thus becomes a strategy that articulates the objectives we want to achieve with the actions we do in the present in order to build conditions for the future. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En el Cinturón Hortícola de La Plata muchas organizaciones de productores/as familiares se encuentran en un proceso de transformación hacia la Agroecología. La propuesta que aquí desarrollamos se enmarca en un proyecto Institucional de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF)- UNLP, que se propone co-construir un sistema participativo de garantía (SPG) con productores/as, consumidores/as y técnicas. El objetivo de este trabajo es compartir el proceso de co- construcción de una guía de seguimiento de los sistemas de base agroecológica, como parte del SPG. La Guía co- construida como propuesta metodológica se constituye en una herramienta sencilla, adecuada a la realidad local y orientadora del diseño y manejo de las quintas hortícolas basado en principios agroecológicos. Se transforma así en una estrategia que articula los objetivos a los cuales queremos llegar con las acciones que hacemos en el presente con la finalidad de ir construyendo condiciones para el futuro. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185448 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-203-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 954-958 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064432608706560 |
score |
13.22299 |