Territorializar la extensión universitaria: diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento
- Autores
- Valente Ezcurra, Dana; Girado, Agustina; Migueltorena, Alejandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo abordamos las discusiones implicadas en la territorialización de la universidad, profundizando en el rol de la extensión universitaria y la función social del conocimiento. Estas reflexiones se han nutrido de las experiencias de trabajo realizadas colectivamente en el marco de distintos proyectos de extensión, que permitieron articular diversas intervenciones y acciones vinculadas al Acceso Justo al Hábitat y el Derecho a la Ciudad en Tandil (Buenos Aires, Argentina) desde el año 2013 a la actualidad. Con el objetivo de relacionar diversos enfoques y prácticas es que nos preguntamos cómo territorializar la universidad; atendiendo a las respuestas que suscita este interrogante la estructura argumental se ordena en tres apartados. El primero de ellos aborda los debates en torno a las perspectivas desde las que se conceptualiza la Extensión Universitaria y su función social, profundizando en sus implicancias respecto a la construcción de territorios y territorialidades. El segundo, recupera la función social del conocimiento, discutiendo los requerimientos ontológicos, epistemológicos y metodológicos exigidos para el diálogo de saberes y la co-construcción de conocimiento. Finalmente, compartimos algunas reflexiones situadas sobre nuestras experiencias de trabajo, pretendiendo contribuir a la construcción de prácticas integrales, que desde el territorio y junto a organizaciones sociales avancen en la transformación de las desigualdades con un horizonte de justicia social y espacial.
Fil: Valente Ezcurra, Dana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Girado, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Migueltorena, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
TERRITORIO
DIÁLOGO DE SABERES
CO-CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140804
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b4b4478fac3090b3426203f4760c4511 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140804 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Territorializar la extensión universitaria: diálogo de saberes y co-construcción de conocimientoValente Ezcurra, DanaGirado, AgustinaMigueltorena, AlejandroEXTENSIÓN UNIVERSITARIATERRITORIODIÁLOGO DE SABERESCO-CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo abordamos las discusiones implicadas en la territorialización de la universidad, profundizando en el rol de la extensión universitaria y la función social del conocimiento. Estas reflexiones se han nutrido de las experiencias de trabajo realizadas colectivamente en el marco de distintos proyectos de extensión, que permitieron articular diversas intervenciones y acciones vinculadas al Acceso Justo al Hábitat y el Derecho a la Ciudad en Tandil (Buenos Aires, Argentina) desde el año 2013 a la actualidad. Con el objetivo de relacionar diversos enfoques y prácticas es que nos preguntamos cómo territorializar la universidad; atendiendo a las respuestas que suscita este interrogante la estructura argumental se ordena en tres apartados. El primero de ellos aborda los debates en torno a las perspectivas desde las que se conceptualiza la Extensión Universitaria y su función social, profundizando en sus implicancias respecto a la construcción de territorios y territorialidades. El segundo, recupera la función social del conocimiento, discutiendo los requerimientos ontológicos, epistemológicos y metodológicos exigidos para el diálogo de saberes y la co-construcción de conocimiento. Finalmente, compartimos algunas reflexiones situadas sobre nuestras experiencias de trabajo, pretendiendo contribuir a la construcción de prácticas integrales, que desde el territorio y junto a organizaciones sociales avancen en la transformación de las desigualdades con un horizonte de justicia social y espacial.Fil: Valente Ezcurra, Dana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Girado, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Migueltorena, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140804Valente Ezcurra, Dana; Girado, Agustina; Migueltorena, Alejandro; Territorializar la extensión universitaria: diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión; Masquedós; 5; 5; 7-2020; 1-92469-214X2469-2158CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/84info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:23:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140804instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:23:22.482CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Territorializar la extensión universitaria: diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento |
| title |
Territorializar la extensión universitaria: diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento |
| spellingShingle |
Territorializar la extensión universitaria: diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento Valente Ezcurra, Dana EXTENSIÓN UNIVERSITARIA TERRITORIO DIÁLOGO DE SABERES CO-CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO |
| title_short |
Territorializar la extensión universitaria: diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento |
| title_full |
Territorializar la extensión universitaria: diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento |
| title_fullStr |
Territorializar la extensión universitaria: diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento |
| title_full_unstemmed |
Territorializar la extensión universitaria: diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento |
| title_sort |
Territorializar la extensión universitaria: diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valente Ezcurra, Dana Girado, Agustina Migueltorena, Alejandro |
| author |
Valente Ezcurra, Dana |
| author_facet |
Valente Ezcurra, Dana Girado, Agustina Migueltorena, Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Girado, Agustina Migueltorena, Alejandro |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA TERRITORIO DIÁLOGO DE SABERES CO-CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO |
| topic |
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA TERRITORIO DIÁLOGO DE SABERES CO-CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo abordamos las discusiones implicadas en la territorialización de la universidad, profundizando en el rol de la extensión universitaria y la función social del conocimiento. Estas reflexiones se han nutrido de las experiencias de trabajo realizadas colectivamente en el marco de distintos proyectos de extensión, que permitieron articular diversas intervenciones y acciones vinculadas al Acceso Justo al Hábitat y el Derecho a la Ciudad en Tandil (Buenos Aires, Argentina) desde el año 2013 a la actualidad. Con el objetivo de relacionar diversos enfoques y prácticas es que nos preguntamos cómo territorializar la universidad; atendiendo a las respuestas que suscita este interrogante la estructura argumental se ordena en tres apartados. El primero de ellos aborda los debates en torno a las perspectivas desde las que se conceptualiza la Extensión Universitaria y su función social, profundizando en sus implicancias respecto a la construcción de territorios y territorialidades. El segundo, recupera la función social del conocimiento, discutiendo los requerimientos ontológicos, epistemológicos y metodológicos exigidos para el diálogo de saberes y la co-construcción de conocimiento. Finalmente, compartimos algunas reflexiones situadas sobre nuestras experiencias de trabajo, pretendiendo contribuir a la construcción de prácticas integrales, que desde el territorio y junto a organizaciones sociales avancen en la transformación de las desigualdades con un horizonte de justicia social y espacial. Fil: Valente Ezcurra, Dana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Girado, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Migueltorena, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
| description |
En el presente artículo abordamos las discusiones implicadas en la territorialización de la universidad, profundizando en el rol de la extensión universitaria y la función social del conocimiento. Estas reflexiones se han nutrido de las experiencias de trabajo realizadas colectivamente en el marco de distintos proyectos de extensión, que permitieron articular diversas intervenciones y acciones vinculadas al Acceso Justo al Hábitat y el Derecho a la Ciudad en Tandil (Buenos Aires, Argentina) desde el año 2013 a la actualidad. Con el objetivo de relacionar diversos enfoques y prácticas es que nos preguntamos cómo territorializar la universidad; atendiendo a las respuestas que suscita este interrogante la estructura argumental se ordena en tres apartados. El primero de ellos aborda los debates en torno a las perspectivas desde las que se conceptualiza la Extensión Universitaria y su función social, profundizando en sus implicancias respecto a la construcción de territorios y territorialidades. El segundo, recupera la función social del conocimiento, discutiendo los requerimientos ontológicos, epistemológicos y metodológicos exigidos para el diálogo de saberes y la co-construcción de conocimiento. Finalmente, compartimos algunas reflexiones situadas sobre nuestras experiencias de trabajo, pretendiendo contribuir a la construcción de prácticas integrales, que desde el territorio y junto a organizaciones sociales avancen en la transformación de las desigualdades con un horizonte de justicia social y espacial. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/140804 Valente Ezcurra, Dana; Girado, Agustina; Migueltorena, Alejandro; Territorializar la extensión universitaria: diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión; Masquedós; 5; 5; 7-2020; 1-9 2469-214X 2469-2158 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/140804 |
| identifier_str_mv |
Valente Ezcurra, Dana; Girado, Agustina; Migueltorena, Alejandro; Territorializar la extensión universitaria: diálogo de saberes y co-construcción de conocimiento; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión; Masquedós; 5; 5; 7-2020; 1-9 2469-214X 2469-2158 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/84 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977857907687424 |
| score |
13.087074 |