Nuevo método para determinar conductividad hidráulica saturada y no saturada en suelos bajo distintos sistemas de manejo
- Autores
- Pidone, Franco Ezequías
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lozano, Luis Alberto
Soracco, Germán C. - Descripción
- Los distintos sistemas de manejo de suelo nos ofrecen oportunidades inmejorables para evaluar parámetros físicos, químicos y biológicos capaces de definir propiedades contrastantes. Es así, que en este estudio se pretendió resaltar propiedades físicas que se ven alteradas, tales como los valores de infiltración y conductividad hidráulica no saturada hallada con el empleo de datos de infiltración obtenidos a campo (método del infiltrómetro de disco) y en laboratorio (método de microinfiltración). Como es conocido, existen situaciones intermedias respecto a sistemas de manejo que utilizan labranza intensa con remoción de suelo (labranza convencional) de aquellos que dejan intactos los distintos estratos (siembra directa). El presente estudio se dirige a relevar parámetros en tales situaciones puntuales que tienen lugar en la ciudad de Pergamino, Buenos Aires en lotes pertenecientes a INTA Pergamino. La rotación de cultivos en el lugar de estudio fue maíz-trigo/soja (sobre rastrojo de este último cultivo se evaluaron tanto parámetros bajo labranza como en suelo sin remoción en el mes de Julio de 2017). La labranza comprendió arado de rejas y vertedera como labranza primaria y rastra de disco y de dientes como secundaria a profundidad de 20 cm. Se determinó textura, densidad aparente, materia orgánica y conductividad hidráulica. Los resultados arrojaron datos congruentes de conductividad hidráulica para el método de laboratorio respecto al de campo y se determinaron valores superiores de la misma en el tratamiento de labranza convencional respecto a la siembra directa.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Suelo
infiltración, porosidad, siembra directa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69143
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_73d1482474e2e376d8edd3f15ca6dd98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69143 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevo método para determinar conductividad hidráulica saturada y no saturada en suelos bajo distintos sistemas de manejoPidone, Franco EzequíasCiencias AgrariasSueloinfiltración, porosidad, siembra directaLos distintos sistemas de manejo de suelo nos ofrecen oportunidades inmejorables para evaluar parámetros físicos, químicos y biológicos capaces de definir propiedades contrastantes. Es así, que en este estudio se pretendió resaltar propiedades físicas que se ven alteradas, tales como los valores de infiltración y conductividad hidráulica no saturada hallada con el empleo de datos de infiltración obtenidos a campo (método del infiltrómetro de disco) y en laboratorio (método de microinfiltración). Como es conocido, existen situaciones intermedias respecto a sistemas de manejo que utilizan labranza intensa con remoción de suelo (labranza convencional) de aquellos que dejan intactos los distintos estratos (siembra directa). El presente estudio se dirige a relevar parámetros en tales situaciones puntuales que tienen lugar en la ciudad de Pergamino, Buenos Aires en lotes pertenecientes a INTA Pergamino. La rotación de cultivos en el lugar de estudio fue maíz-trigo/soja (sobre rastrojo de este último cultivo se evaluaron tanto parámetros bajo labranza como en suelo sin remoción en el mes de Julio de 2017). La labranza comprendió arado de rejas y vertedera como labranza primaria y rastra de disco y de dientes como secundaria a profundidad de 20 cm. Se determinó textura, densidad aparente, materia orgánica y conductividad hidráulica. Los resultados arrojaron datos congruentes de conductividad hidráulica para el método de laboratorio respecto al de campo y se determinaron valores superiores de la misma en el tratamiento de labranza convencional respecto a la siembra directa.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesLozano, Luis AlbertoSoracco, Germán C.2018-09-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69143spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:51.717SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevo método para determinar conductividad hidráulica saturada y no saturada en suelos bajo distintos sistemas de manejo |
title |
Nuevo método para determinar conductividad hidráulica saturada y no saturada en suelos bajo distintos sistemas de manejo |
spellingShingle |
Nuevo método para determinar conductividad hidráulica saturada y no saturada en suelos bajo distintos sistemas de manejo Pidone, Franco Ezequías Ciencias Agrarias Suelo infiltración, porosidad, siembra directa |
title_short |
Nuevo método para determinar conductividad hidráulica saturada y no saturada en suelos bajo distintos sistemas de manejo |
title_full |
Nuevo método para determinar conductividad hidráulica saturada y no saturada en suelos bajo distintos sistemas de manejo |
title_fullStr |
Nuevo método para determinar conductividad hidráulica saturada y no saturada en suelos bajo distintos sistemas de manejo |
title_full_unstemmed |
Nuevo método para determinar conductividad hidráulica saturada y no saturada en suelos bajo distintos sistemas de manejo |
title_sort |
Nuevo método para determinar conductividad hidráulica saturada y no saturada en suelos bajo distintos sistemas de manejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pidone, Franco Ezequías |
author |
Pidone, Franco Ezequías |
author_facet |
Pidone, Franco Ezequías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lozano, Luis Alberto Soracco, Germán C. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Suelo infiltración, porosidad, siembra directa |
topic |
Ciencias Agrarias Suelo infiltración, porosidad, siembra directa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los distintos sistemas de manejo de suelo nos ofrecen oportunidades inmejorables para evaluar parámetros físicos, químicos y biológicos capaces de definir propiedades contrastantes. Es así, que en este estudio se pretendió resaltar propiedades físicas que se ven alteradas, tales como los valores de infiltración y conductividad hidráulica no saturada hallada con el empleo de datos de infiltración obtenidos a campo (método del infiltrómetro de disco) y en laboratorio (método de microinfiltración). Como es conocido, existen situaciones intermedias respecto a sistemas de manejo que utilizan labranza intensa con remoción de suelo (labranza convencional) de aquellos que dejan intactos los distintos estratos (siembra directa). El presente estudio se dirige a relevar parámetros en tales situaciones puntuales que tienen lugar en la ciudad de Pergamino, Buenos Aires en lotes pertenecientes a INTA Pergamino. La rotación de cultivos en el lugar de estudio fue maíz-trigo/soja (sobre rastrojo de este último cultivo se evaluaron tanto parámetros bajo labranza como en suelo sin remoción en el mes de Julio de 2017). La labranza comprendió arado de rejas y vertedera como labranza primaria y rastra de disco y de dientes como secundaria a profundidad de 20 cm. Se determinó textura, densidad aparente, materia orgánica y conductividad hidráulica. Los resultados arrojaron datos congruentes de conductividad hidráulica para el método de laboratorio respecto al de campo y se determinaron valores superiores de la misma en el tratamiento de labranza convencional respecto a la siembra directa. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Los distintos sistemas de manejo de suelo nos ofrecen oportunidades inmejorables para evaluar parámetros físicos, químicos y biológicos capaces de definir propiedades contrastantes. Es así, que en este estudio se pretendió resaltar propiedades físicas que se ven alteradas, tales como los valores de infiltración y conductividad hidráulica no saturada hallada con el empleo de datos de infiltración obtenidos a campo (método del infiltrómetro de disco) y en laboratorio (método de microinfiltración). Como es conocido, existen situaciones intermedias respecto a sistemas de manejo que utilizan labranza intensa con remoción de suelo (labranza convencional) de aquellos que dejan intactos los distintos estratos (siembra directa). El presente estudio se dirige a relevar parámetros en tales situaciones puntuales que tienen lugar en la ciudad de Pergamino, Buenos Aires en lotes pertenecientes a INTA Pergamino. La rotación de cultivos en el lugar de estudio fue maíz-trigo/soja (sobre rastrojo de este último cultivo se evaluaron tanto parámetros bajo labranza como en suelo sin remoción en el mes de Julio de 2017). La labranza comprendió arado de rejas y vertedera como labranza primaria y rastra de disco y de dientes como secundaria a profundidad de 20 cm. Se determinó textura, densidad aparente, materia orgánica y conductividad hidráulica. Los resultados arrojaron datos congruentes de conductividad hidráulica para el método de laboratorio respecto al de campo y se determinaron valores superiores de la misma en el tratamiento de labranza convencional respecto a la siembra directa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69143 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69143 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260298283614208 |
score |
13.13397 |