Análisis de medidas de reducción de emisiones de CO2 del sector residencial de la ciudad de La Plata
- Autores
- Chévez, Pedro Joaquín; Martini, Irene; Discoli, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propone en este trabajo cuantificar el potencial de ahorro de emisiones de dióxido de carbono de diferentes medidas de eficiencia energética e incorporación de energías renovables en el sector residencial, tomando como caso de estudio a la ciudad de La Plata. Para ello se realizó un relevamiento de los diferentes planes, políticas y medidas aplicadas a nivel nacional e internacional en dicha materia, restringiéndose a aquellas medidas que fueran posibles de aplicar al sector residencial local. A partir de ello fue posible la cuantificación de los ahorros de emisiones de CO2. Para el desarrollo del trabajo fue necesario realizar un recorte espacial y adoptar un sector de análisis debido a que el consumo de energía por usuario difiere según la localización geográfica. Esta variación está originada por factores climáticos, condiciones socio-demográficas, económicas y edilicias, como así también por la cantidad y eficiencia de los equipos domiciliarios, entre otros aspectos. En definitiva, la misma medida de mejoramiento, aplicada en dos sitios con condiciones climáticas disímiles, tendrá un impacto diferenciado según su localización. En este caso, se adoptó como área de estudio a la ciudad de La Plata, que se encuentra localizada en la región bioclimática Templada cálida húmeda (III b), es considerada como una ciudad de escala intermedia y presenta un alto grado de viviendas de construcción satisfactoria.
Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Eficiencia energética
Energías renovables
Emisiones
CO2 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123098
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_73ba60b9a2aec4c9ed6625a59d7f7f77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123098 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de medidas de reducción de emisiones de CO2 del sector residencial de la ciudad de La PlataChévez, Pedro JoaquínMartini, IreneDiscoli, Carlos AlbertoEcologíaEficiencia energéticaEnergías renovablesEmisionesCO2Se propone en este trabajo cuantificar el potencial de ahorro de emisiones de dióxido de carbono de diferentes medidas de eficiencia energética e incorporación de energías renovables en el sector residencial, tomando como caso de estudio a la ciudad de La Plata. Para ello se realizó un relevamiento de los diferentes planes, políticas y medidas aplicadas a nivel nacional e internacional en dicha materia, restringiéndose a aquellas medidas que fueran posibles de aplicar al sector residencial local. A partir de ello fue posible la cuantificación de los ahorros de emisiones de CO2. Para el desarrollo del trabajo fue necesario realizar un recorte espacial y adoptar un sector de análisis debido a que el consumo de energía por usuario difiere según la localización geográfica. Esta variación está originada por factores climáticos, condiciones socio-demográficas, económicas y edilicias, como así también por la cantidad y eficiencia de los equipos domiciliarios, entre otros aspectos. En definitiva, la misma medida de mejoramiento, aplicada en dos sitios con condiciones climáticas disímiles, tendrá un impacto diferenciado según su localización. En este caso, se adoptó como área de estudio a la ciudad de La Plata, que se encuentra localizada en la región bioclimática Templada cálida húmeda (III b), es considerada como una ciudad de escala intermedia y presenta un alto grado de viviendas de construcción satisfactoria.Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018.Universidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf70-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123098spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123098Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:34.551SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de medidas de reducción de emisiones de CO2 del sector residencial de la ciudad de La Plata |
title |
Análisis de medidas de reducción de emisiones de CO2 del sector residencial de la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Análisis de medidas de reducción de emisiones de CO2 del sector residencial de la ciudad de La Plata Chévez, Pedro Joaquín Ecología Eficiencia energética Energías renovables Emisiones CO2 |
title_short |
Análisis de medidas de reducción de emisiones de CO2 del sector residencial de la ciudad de La Plata |
title_full |
Análisis de medidas de reducción de emisiones de CO2 del sector residencial de la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Análisis de medidas de reducción de emisiones de CO2 del sector residencial de la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Análisis de medidas de reducción de emisiones de CO2 del sector residencial de la ciudad de La Plata |
title_sort |
Análisis de medidas de reducción de emisiones de CO2 del sector residencial de la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chévez, Pedro Joaquín Martini, Irene Discoli, Carlos Alberto |
author |
Chévez, Pedro Joaquín |
author_facet |
Chévez, Pedro Joaquín Martini, Irene Discoli, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Martini, Irene Discoli, Carlos Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Eficiencia energética Energías renovables Emisiones CO2 |
topic |
Ecología Eficiencia energética Energías renovables Emisiones CO2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone en este trabajo cuantificar el potencial de ahorro de emisiones de dióxido de carbono de diferentes medidas de eficiencia energética e incorporación de energías renovables en el sector residencial, tomando como caso de estudio a la ciudad de La Plata. Para ello se realizó un relevamiento de los diferentes planes, políticas y medidas aplicadas a nivel nacional e internacional en dicha materia, restringiéndose a aquellas medidas que fueran posibles de aplicar al sector residencial local. A partir de ello fue posible la cuantificación de los ahorros de emisiones de CO2. Para el desarrollo del trabajo fue necesario realizar un recorte espacial y adoptar un sector de análisis debido a que el consumo de energía por usuario difiere según la localización geográfica. Esta variación está originada por factores climáticos, condiciones socio-demográficas, económicas y edilicias, como así también por la cantidad y eficiencia de los equipos domiciliarios, entre otros aspectos. En definitiva, la misma medida de mejoramiento, aplicada en dos sitios con condiciones climáticas disímiles, tendrá un impacto diferenciado según su localización. En este caso, se adoptó como área de estudio a la ciudad de La Plata, que se encuentra localizada en la región bioclimática Templada cálida húmeda (III b), es considerada como una ciudad de escala intermedia y presenta un alto grado de viviendas de construcción satisfactoria. Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Se propone en este trabajo cuantificar el potencial de ahorro de emisiones de dióxido de carbono de diferentes medidas de eficiencia energética e incorporación de energías renovables en el sector residencial, tomando como caso de estudio a la ciudad de La Plata. Para ello se realizó un relevamiento de los diferentes planes, políticas y medidas aplicadas a nivel nacional e internacional en dicha materia, restringiéndose a aquellas medidas que fueran posibles de aplicar al sector residencial local. A partir de ello fue posible la cuantificación de los ahorros de emisiones de CO2. Para el desarrollo del trabajo fue necesario realizar un recorte espacial y adoptar un sector de análisis debido a que el consumo de energía por usuario difiere según la localización geográfica. Esta variación está originada por factores climáticos, condiciones socio-demográficas, económicas y edilicias, como así también por la cantidad y eficiencia de los equipos domiciliarios, entre otros aspectos. En definitiva, la misma medida de mejoramiento, aplicada en dos sitios con condiciones climáticas disímiles, tendrá un impacto diferenciado según su localización. En este caso, se adoptó como área de estudio a la ciudad de La Plata, que se encuentra localizada en la región bioclimática Templada cálida húmeda (III b), es considerada como una ciudad de escala intermedia y presenta un alto grado de viviendas de construcción satisfactoria. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123098 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123098 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 70-79 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616174667563008 |
score |
13.070432 |