Adaptación al cambio climático y salud : Abordaje preliminar para la ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Ballesteros, I.; Fontan, S.; Grebnicoff, A.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las estrategias habituales de abordaje a los problemas de salud y enfermedad deben ser evaluadas frente a la novedad que presenta el cambio climático al sistema de salud. Los cambios en la temperatura y en las precipitaciones tendrán efectos sobre los sistemas naturales y humanos, especialmente en la salud de la población. En la abundante bibliografía internacional consultada varias son las amenazas que presenta el cambio climático. El cambio climático afecta a la salud de manera directa, las temperaturas ex tremas implica muchas veces pérdida de vidas y lesiones en inundaciones y tormentas. De manera indirecta alterando el alcance de los vectores de enfermedades y de los patógenos transmitidos por el agua; la calidad del aire y la calidad y disponibilidad de los alimentos, sobre todo para las poblaciones de menores ingresos. Es, además, un catalizador de los problemas de salud en poblacionespreviamente vulnerables.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Cambio Climático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97800
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_739b621f4861bb5dc34c59a3fe09aeb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97800 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Adaptación al cambio climático y salud : Abordaje preliminar para la ciudad de Buenos AiresBallesteros, I.Fontan, S.Grebnicoff, A.EcologíaCambio ClimáticoLas estrategias habituales de abordaje a los problemas de salud y enfermedad deben ser evaluadas frente a la novedad que presenta el cambio climático al sistema de salud. Los cambios en la temperatura y en las precipitaciones tendrán efectos sobre los sistemas naturales y humanos, especialmente en la salud de la población. En la abundante bibliografía internacional consultada varias son las amenazas que presenta el cambio climático. El cambio climático afecta a la salud de manera directa, las temperaturas ex tremas implica muchas veces pérdida de vidas y lesiones en inundaciones y tormentas. De manera indirecta alterando el alcance de los vectores de enfermedades y de los patógenos transmitidos por el agua; la calidad del aire y la calidad y disponibilidad de los alimentos, sobre todo para las poblaciones de menores ingresos. Es, además, un catalizador de los problemas de salud en poblacionespreviamente vulnerables.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf590-592http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97800spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:15.237SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptación al cambio climático y salud : Abordaje preliminar para la ciudad de Buenos Aires |
title |
Adaptación al cambio climático y salud : Abordaje preliminar para la ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Adaptación al cambio climático y salud : Abordaje preliminar para la ciudad de Buenos Aires Ballesteros, I. Ecología Cambio Climático |
title_short |
Adaptación al cambio climático y salud : Abordaje preliminar para la ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Adaptación al cambio climático y salud : Abordaje preliminar para la ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Adaptación al cambio climático y salud : Abordaje preliminar para la ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Adaptación al cambio climático y salud : Abordaje preliminar para la ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Adaptación al cambio climático y salud : Abordaje preliminar para la ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ballesteros, I. Fontan, S. Grebnicoff, A. |
author |
Ballesteros, I. |
author_facet |
Ballesteros, I. Fontan, S. Grebnicoff, A. |
author_role |
author |
author2 |
Fontan, S. Grebnicoff, A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Cambio Climático |
topic |
Ecología Cambio Climático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las estrategias habituales de abordaje a los problemas de salud y enfermedad deben ser evaluadas frente a la novedad que presenta el cambio climático al sistema de salud. Los cambios en la temperatura y en las precipitaciones tendrán efectos sobre los sistemas naturales y humanos, especialmente en la salud de la población. En la abundante bibliografía internacional consultada varias son las amenazas que presenta el cambio climático. El cambio climático afecta a la salud de manera directa, las temperaturas ex tremas implica muchas veces pérdida de vidas y lesiones en inundaciones y tormentas. De manera indirecta alterando el alcance de los vectores de enfermedades y de los patógenos transmitidos por el agua; la calidad del aire y la calidad y disponibilidad de los alimentos, sobre todo para las poblaciones de menores ingresos. Es, además, un catalizador de los problemas de salud en poblacionespreviamente vulnerables. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Las estrategias habituales de abordaje a los problemas de salud y enfermedad deben ser evaluadas frente a la novedad que presenta el cambio climático al sistema de salud. Los cambios en la temperatura y en las precipitaciones tendrán efectos sobre los sistemas naturales y humanos, especialmente en la salud de la población. En la abundante bibliografía internacional consultada varias son las amenazas que presenta el cambio climático. El cambio climático afecta a la salud de manera directa, las temperaturas ex tremas implica muchas veces pérdida de vidas y lesiones en inundaciones y tormentas. De manera indirecta alterando el alcance de los vectores de enfermedades y de los patógenos transmitidos por el agua; la calidad del aire y la calidad y disponibilidad de los alimentos, sobre todo para las poblaciones de menores ingresos. Es, además, un catalizador de los problemas de salud en poblacionespreviamente vulnerables. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97800 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97800 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 590-592 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616087365222400 |
score |
13.069144 |