Cambio climático y salud: estudio comparativo de la morbilidad en tres zonas de la ciudad de Bahía Blanca

Autores
Spagnol, S.; Abrego, M.P.; Carignano, C.O.; Esandi, M.E.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los extremos térmicos siempre estuvieron asociados a una mayor morbi-mortalidad, impactando mas en los extremos de la vida, en los niveles socioeconómicos bajos y en las personas con enfermedad previa, dependiendo de las características regionales. Los cambios climáticos pronosticados, causarían un aumento de la morbi-mortalidad por causa del calor, disminución de la mortalidad por frío en zonas templadas, un incremento de las enfermedades contagiosas por inundaciones o por influencia sobre los vectores y efectos sobre la salud causados por el desplazamiento de la población. Las antroponosis y zoonosis, directase indirectas, podrían incrementarse según las regiones. Se vería afectada la interacción entre los parámetros meteorológicos y los contaminantes naturales y antropogénicos; esto podría desencadenar y/o agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Cambio Climático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97793

id SEDICI_333a1e8bc29b4c070fe9e86bfe82452e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97793
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambio climático y salud: estudio comparativo de la morbilidad en tres zonas de la ciudad de Bahía BlancaSpagnol, S.Abrego, M.P.Carignano, C.O.Esandi, M.E.EcologíaCambio ClimáticoLos extremos térmicos siempre estuvieron asociados a una mayor morbi-mortalidad, impactando mas en los extremos de la vida, en los niveles socioeconómicos bajos y en las personas con enfermedad previa, dependiendo de las características regionales. Los cambios climáticos pronosticados, causarían un aumento de la morbi-mortalidad por causa del calor, disminución de la mortalidad por frío en zonas templadas, un incremento de las enfermedades contagiosas por inundaciones o por influencia sobre los vectores y efectos sobre la salud causados por el desplazamiento de la población. Las antroponosis y zoonosis, directase indirectas, podrían incrementarse según las regiones. Se vería afectada la interacción entre los parámetros meteorológicos y los contaminantes naturales y antropogénicos; esto podría desencadenar y/o agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf601-609http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97793spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:05.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio climático y salud: estudio comparativo de la morbilidad en tres zonas de la ciudad de Bahía Blanca
title Cambio climático y salud: estudio comparativo de la morbilidad en tres zonas de la ciudad de Bahía Blanca
spellingShingle Cambio climático y salud: estudio comparativo de la morbilidad en tres zonas de la ciudad de Bahía Blanca
Spagnol, S.
Ecología
Cambio Climático
title_short Cambio climático y salud: estudio comparativo de la morbilidad en tres zonas de la ciudad de Bahía Blanca
title_full Cambio climático y salud: estudio comparativo de la morbilidad en tres zonas de la ciudad de Bahía Blanca
title_fullStr Cambio climático y salud: estudio comparativo de la morbilidad en tres zonas de la ciudad de Bahía Blanca
title_full_unstemmed Cambio climático y salud: estudio comparativo de la morbilidad en tres zonas de la ciudad de Bahía Blanca
title_sort Cambio climático y salud: estudio comparativo de la morbilidad en tres zonas de la ciudad de Bahía Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Spagnol, S.
Abrego, M.P.
Carignano, C.O.
Esandi, M.E.
author Spagnol, S.
author_facet Spagnol, S.
Abrego, M.P.
Carignano, C.O.
Esandi, M.E.
author_role author
author2 Abrego, M.P.
Carignano, C.O.
Esandi, M.E.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Cambio Climático
topic Ecología
Cambio Climático
dc.description.none.fl_txt_mv Los extremos térmicos siempre estuvieron asociados a una mayor morbi-mortalidad, impactando mas en los extremos de la vida, en los niveles socioeconómicos bajos y en las personas con enfermedad previa, dependiendo de las características regionales. Los cambios climáticos pronosticados, causarían un aumento de la morbi-mortalidad por causa del calor, disminución de la mortalidad por frío en zonas templadas, un incremento de las enfermedades contagiosas por inundaciones o por influencia sobre los vectores y efectos sobre la salud causados por el desplazamiento de la población. Las antroponosis y zoonosis, directase indirectas, podrían incrementarse según las regiones. Se vería afectada la interacción entre los parámetros meteorológicos y los contaminantes naturales y antropogénicos; esto podría desencadenar y/o agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Universidad Nacional de La Plata
description Los extremos térmicos siempre estuvieron asociados a una mayor morbi-mortalidad, impactando mas en los extremos de la vida, en los niveles socioeconómicos bajos y en las personas con enfermedad previa, dependiendo de las características regionales. Los cambios climáticos pronosticados, causarían un aumento de la morbi-mortalidad por causa del calor, disminución de la mortalidad por frío en zonas templadas, un incremento de las enfermedades contagiosas por inundaciones o por influencia sobre los vectores y efectos sobre la salud causados por el desplazamiento de la población. Las antroponosis y zoonosis, directase indirectas, podrían incrementarse según las regiones. Se vería afectada la interacción entre los parámetros meteorológicos y los contaminantes naturales y antropogénicos; esto podría desencadenar y/o agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97793
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
601-609
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064189228974080
score 13.22299