Casos de uso : Una propuesta para la reunión de requerimientos

Autores
Fernández Benassati, María de los Ángeles; Fillottrani, Pablo Rubén
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estudia la propuesta “conducido por casos de uso” para la recolección y documentación de requerimientos del usuario en forma exitosa. Esta técnica difiere substancialmente de los enfoques tradicionales ya que emplea herramientas tomadas de las tecnologías tradicionales como así también introduce algunos cambios e implementa otras completamente nuevas. Existen varios principios y guías para alcanzar en forma satifactoria los requerimientos de los usuarios y entre los cuales se pueden enumerar: a. Reducir el riesgo mediante un enfoque iterativo o incremental involucrando al usuario en reveer o escribir casos de uso. b. Enfocar las interacciones del negocio, para ello se debe separar el análisis del diseño y mantener los casos de uso desprovistos de consideraciones técnicas. c. Reducir el volumen de requerimientos. d. Eliminar requerimientos duplicados e inconsistentes. e. Crear requerimientos que el usuario pueda entender fácilmente. f. Crear requerimientos que sean útiles a los diseñadores y a los desarrolladores. Esta técnica efectiviza e implemeta todos estos principios para poder así alcanzar las funcionalidades que los usuarios esperan del sistema en forma adecuada.
Eje: Análisis de Requerimientos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
requerimientos
casos
documentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21538

id SEDICI_aa0b85308a072ccb394a4a2e12af7465
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21538
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Casos de uso : Una propuesta para la reunión de requerimientosFernández Benassati, María de los ÁngelesFillottrani, Pablo RubénCiencias InformáticasRequirements/SpecificationsrequerimientoscasosdocumentaciónEn este trabajo se estudia la propuesta “conducido por casos de uso” para la recolección y documentación de requerimientos del usuario en forma exitosa. Esta técnica difiere substancialmente de los enfoques tradicionales ya que emplea herramientas tomadas de las tecnologías tradicionales como así también introduce algunos cambios e implementa otras completamente nuevas. Existen varios principios y guías para alcanzar en forma satifactoria los requerimientos de los usuarios y entre los cuales se pueden enumerar: a. Reducir el riesgo mediante un enfoque iterativo o incremental involucrando al usuario en reveer o escribir casos de uso. b. Enfocar las interacciones del negocio, para ello se debe separar el análisis del diseño y mantener los casos de uso desprovistos de consideraciones técnicas. c. Reducir el volumen de requerimientos. d. Eliminar requerimientos duplicados e inconsistentes. e. Crear requerimientos que el usuario pueda entender fácilmente. f. Crear requerimientos que sean útiles a los diseñadores y a los desarrolladores. Esta técnica efectiviza e implemeta todos estos principios para poder así alcanzar las funcionalidades que los usuarios esperan del sistema en forma adecuada.Eje: Análisis de RequerimientosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf700-704http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21538spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21538Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:31.413SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Casos de uso : Una propuesta para la reunión de requerimientos
title Casos de uso : Una propuesta para la reunión de requerimientos
spellingShingle Casos de uso : Una propuesta para la reunión de requerimientos
Fernández Benassati, María de los Ángeles
Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
requerimientos
casos
documentación
title_short Casos de uso : Una propuesta para la reunión de requerimientos
title_full Casos de uso : Una propuesta para la reunión de requerimientos
title_fullStr Casos de uso : Una propuesta para la reunión de requerimientos
title_full_unstemmed Casos de uso : Una propuesta para la reunión de requerimientos
title_sort Casos de uso : Una propuesta para la reunión de requerimientos
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Benassati, María de los Ángeles
Fillottrani, Pablo Rubén
author Fernández Benassati, María de los Ángeles
author_facet Fernández Benassati, María de los Ángeles
Fillottrani, Pablo Rubén
author_role author
author2 Fillottrani, Pablo Rubén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
requerimientos
casos
documentación
topic Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
requerimientos
casos
documentación
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudia la propuesta “conducido por casos de uso” para la recolección y documentación de requerimientos del usuario en forma exitosa. Esta técnica difiere substancialmente de los enfoques tradicionales ya que emplea herramientas tomadas de las tecnologías tradicionales como así también introduce algunos cambios e implementa otras completamente nuevas. Existen varios principios y guías para alcanzar en forma satifactoria los requerimientos de los usuarios y entre los cuales se pueden enumerar: a. Reducir el riesgo mediante un enfoque iterativo o incremental involucrando al usuario en reveer o escribir casos de uso. b. Enfocar las interacciones del negocio, para ello se debe separar el análisis del diseño y mantener los casos de uso desprovistos de consideraciones técnicas. c. Reducir el volumen de requerimientos. d. Eliminar requerimientos duplicados e inconsistentes. e. Crear requerimientos que el usuario pueda entender fácilmente. f. Crear requerimientos que sean útiles a los diseñadores y a los desarrolladores. Esta técnica efectiviza e implemeta todos estos principios para poder así alcanzar las funcionalidades que los usuarios esperan del sistema en forma adecuada.
Eje: Análisis de Requerimientos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En este trabajo se estudia la propuesta “conducido por casos de uso” para la recolección y documentación de requerimientos del usuario en forma exitosa. Esta técnica difiere substancialmente de los enfoques tradicionales ya que emplea herramientas tomadas de las tecnologías tradicionales como así también introduce algunos cambios e implementa otras completamente nuevas. Existen varios principios y guías para alcanzar en forma satifactoria los requerimientos de los usuarios y entre los cuales se pueden enumerar: a. Reducir el riesgo mediante un enfoque iterativo o incremental involucrando al usuario en reveer o escribir casos de uso. b. Enfocar las interacciones del negocio, para ello se debe separar el análisis del diseño y mantener los casos de uso desprovistos de consideraciones técnicas. c. Reducir el volumen de requerimientos. d. Eliminar requerimientos duplicados e inconsistentes. e. Crear requerimientos que el usuario pueda entender fácilmente. f. Crear requerimientos que sean útiles a los diseñadores y a los desarrolladores. Esta técnica efectiviza e implemeta todos estos principios para poder así alcanzar las funcionalidades que los usuarios esperan del sistema en forma adecuada.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21538
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
700-704
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260112781082624
score 13.13397