Programa de seguimiento y evaluación de la Práctica Final Obligatoria en la carrera de Medicina
- Autores
- Ferreras, Mónica Esther
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ros, Mónica Gabriela
- Descripción
- El presente trabajo se define como un proyecto de Innovación que se propone jerarquizar y valorizar la Practica Final Obligatoria (PFO) en la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Dicha Práctica se realiza en el último año de la carrera. Ha sido cuestionada y debatida en varios aspectos y ha concitado conflictos que involucran a estudiantes, docentes y autoridades. La evaluación de los procesos y aprendizajes que los estudiantes realizan en el marco de la Práctica, ha sido un eje común de todos los cuestionamientos señalados, por lo que una innovación a este nivel podría constituirse en una mejora a la propuesta de formación institucional. La evaluación actualmente se realiza en forma fragmentada en las diferentes disciplinas que la componen y se desarrolla a través de un examen final de cada especialidad definido como instancia de acreditación. El sentido de esta propuesta es modificar la forma de evaluación de la PFO de manera que permita una apreciación integral, formativa y continua de las habilidades requeridas en la práctica del profesional médico.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Educación
Medicina
Educación Superior
Práctica final obligatoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136883
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_72ac18c51cb474ebe11d45e32ec74e85 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136883 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Programa de seguimiento y evaluación de la Práctica Final Obligatoria en la carrera de MedicinaFerreras, Mónica EstherEducaciónMedicinaEducación SuperiorPráctica final obligatoriaEl presente trabajo se define como un proyecto de Innovación que se propone jerarquizar y valorizar la Practica Final Obligatoria (PFO) en la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Dicha Práctica se realiza en el último año de la carrera. Ha sido cuestionada y debatida en varios aspectos y ha concitado conflictos que involucran a estudiantes, docentes y autoridades. La evaluación de los procesos y aprendizajes que los estudiantes realizan en el marco de la Práctica, ha sido un eje común de todos los cuestionamientos señalados, por lo que una innovación a este nivel podría constituirse en una mejora a la propuesta de formación institucional. La evaluación actualmente se realiza en forma fragmentada en las diferentes disciplinas que la componen y se desarrolla a través de un examen final de cada especialidad definido como instancia de acreditación. El sentido de esta propuesta es modificar la forma de evaluación de la PFO de manera que permita una apreciación integral, formativa y continua de las habilidades requeridas en la práctica del profesional médico.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasRos, Mónica Gabriela2021-12-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136883spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:15:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136883Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:15:35.822SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de seguimiento y evaluación de la Práctica Final Obligatoria en la carrera de Medicina |
| title |
Programa de seguimiento y evaluación de la Práctica Final Obligatoria en la carrera de Medicina |
| spellingShingle |
Programa de seguimiento y evaluación de la Práctica Final Obligatoria en la carrera de Medicina Ferreras, Mónica Esther Educación Medicina Educación Superior Práctica final obligatoria |
| title_short |
Programa de seguimiento y evaluación de la Práctica Final Obligatoria en la carrera de Medicina |
| title_full |
Programa de seguimiento y evaluación de la Práctica Final Obligatoria en la carrera de Medicina |
| title_fullStr |
Programa de seguimiento y evaluación de la Práctica Final Obligatoria en la carrera de Medicina |
| title_full_unstemmed |
Programa de seguimiento y evaluación de la Práctica Final Obligatoria en la carrera de Medicina |
| title_sort |
Programa de seguimiento y evaluación de la Práctica Final Obligatoria en la carrera de Medicina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreras, Mónica Esther |
| author |
Ferreras, Mónica Esther |
| author_facet |
Ferreras, Mónica Esther |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ros, Mónica Gabriela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Medicina Educación Superior Práctica final obligatoria |
| topic |
Educación Medicina Educación Superior Práctica final obligatoria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se define como un proyecto de Innovación que se propone jerarquizar y valorizar la Practica Final Obligatoria (PFO) en la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Dicha Práctica se realiza en el último año de la carrera. Ha sido cuestionada y debatida en varios aspectos y ha concitado conflictos que involucran a estudiantes, docentes y autoridades. La evaluación de los procesos y aprendizajes que los estudiantes realizan en el marco de la Práctica, ha sido un eje común de todos los cuestionamientos señalados, por lo que una innovación a este nivel podría constituirse en una mejora a la propuesta de formación institucional. La evaluación actualmente se realiza en forma fragmentada en las diferentes disciplinas que la componen y se desarrolla a través de un examen final de cada especialidad definido como instancia de acreditación. El sentido de esta propuesta es modificar la forma de evaluación de la PFO de manera que permita una apreciación integral, formativa y continua de las habilidades requeridas en la práctica del profesional médico. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
El presente trabajo se define como un proyecto de Innovación que se propone jerarquizar y valorizar la Practica Final Obligatoria (PFO) en la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Dicha Práctica se realiza en el último año de la carrera. Ha sido cuestionada y debatida en varios aspectos y ha concitado conflictos que involucran a estudiantes, docentes y autoridades. La evaluación de los procesos y aprendizajes que los estudiantes realizan en el marco de la Práctica, ha sido un eje común de todos los cuestionamientos señalados, por lo que una innovación a este nivel podría constituirse en una mejora a la propuesta de formación institucional. La evaluación actualmente se realiza en forma fragmentada en las diferentes disciplinas que la componen y se desarrolla a través de un examen final de cada especialidad definido como instancia de acreditación. El sentido de esta propuesta es modificar la forma de evaluación de la PFO de manera que permita una apreciación integral, formativa y continua de las habilidades requeridas en la práctica del profesional médico. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136883 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136883 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783546186792960 |
| score |
12.982451 |