Enfoque relacional de la Enfermedad de Parkinson como oportunidad para la integración de competencias pedagógicas, científicas y sociales
- Autores
- Bacigalupe, María de los Ángeles; Pujol, Silvana; Maggi, Enrique; Dillon, José Luis
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos la experiencia de la inclusión de estudiantes de la práctica final obligatoria de la carrera de medicina en el programa permanente de extensión Taller de Parkinson, como situación donde pueden integrarse competencias pedagógicas, científicas y sociales en una comunidad de práctica. A partir del enfoque relacional desde el que comprendemos la Enfermedad de Parkinson y su abordaje, desarrollamos la propuesta y la enmarcamos en la perspectiva del aprendizaje situado. Asimismo, presentamos algunos resultados que nos permitan señalar que, a través de su pasaje por el programa de extensión, los estudiantes han sido capaces de apropiarse de las ideas básicas que lo sostienen, generando una inclusión cada vez más intrínseca en la comunidad de práctica del Taller y desarrollando competencias que, esperamos, puedan ser útiles para los distintos escenarios profesionales que les toque vivir a futuro.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Enfoque relacional
Comunidad de práctica
Taller de Parkinson
Práctica final obligatoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106887
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_907b398899af0349eae96c2f1af35560 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106887 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enfoque relacional de la Enfermedad de Parkinson como oportunidad para la integración de competencias pedagógicas, científicas y socialesBacigalupe, María de los ÁngelesPujol, SilvanaMaggi, EnriqueDillon, José LuisEducaciónEnfoque relacionalComunidad de prácticaTaller de ParkinsonPráctica final obligatoriaPresentamos la experiencia de la inclusión de estudiantes de la práctica final obligatoria de la carrera de medicina en el programa permanente de extensión Taller de Parkinson, como situación donde pueden integrarse competencias pedagógicas, científicas y sociales en una comunidad de práctica. A partir del enfoque relacional desde el que comprendemos la Enfermedad de Parkinson y su abordaje, desarrollamos la propuesta y la enmarcamos en la perspectiva del aprendizaje situado. Asimismo, presentamos algunos resultados que nos permitan señalar que, a través de su pasaje por el programa de extensión, los estudiantes han sido capaces de apropiarse de las ideas básicas que lo sostienen, generando una inclusión cada vez más intrínseca en la comunidad de práctica del Taller y desarrollando competencias que, esperamos, puedan ser útiles para los distintos escenarios profesionales que les toque vivir a futuro.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106887spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106887Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:12.742SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfoque relacional de la Enfermedad de Parkinson como oportunidad para la integración de competencias pedagógicas, científicas y sociales |
title |
Enfoque relacional de la Enfermedad de Parkinson como oportunidad para la integración de competencias pedagógicas, científicas y sociales |
spellingShingle |
Enfoque relacional de la Enfermedad de Parkinson como oportunidad para la integración de competencias pedagógicas, científicas y sociales Bacigalupe, María de los Ángeles Educación Enfoque relacional Comunidad de práctica Taller de Parkinson Práctica final obligatoria |
title_short |
Enfoque relacional de la Enfermedad de Parkinson como oportunidad para la integración de competencias pedagógicas, científicas y sociales |
title_full |
Enfoque relacional de la Enfermedad de Parkinson como oportunidad para la integración de competencias pedagógicas, científicas y sociales |
title_fullStr |
Enfoque relacional de la Enfermedad de Parkinson como oportunidad para la integración de competencias pedagógicas, científicas y sociales |
title_full_unstemmed |
Enfoque relacional de la Enfermedad de Parkinson como oportunidad para la integración de competencias pedagógicas, científicas y sociales |
title_sort |
Enfoque relacional de la Enfermedad de Parkinson como oportunidad para la integración de competencias pedagógicas, científicas y sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bacigalupe, María de los Ángeles Pujol, Silvana Maggi, Enrique Dillon, José Luis |
author |
Bacigalupe, María de los Ángeles |
author_facet |
Bacigalupe, María de los Ángeles Pujol, Silvana Maggi, Enrique Dillon, José Luis |
author_role |
author |
author2 |
Pujol, Silvana Maggi, Enrique Dillon, José Luis |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enfoque relacional Comunidad de práctica Taller de Parkinson Práctica final obligatoria |
topic |
Educación Enfoque relacional Comunidad de práctica Taller de Parkinson Práctica final obligatoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos la experiencia de la inclusión de estudiantes de la práctica final obligatoria de la carrera de medicina en el programa permanente de extensión Taller de Parkinson, como situación donde pueden integrarse competencias pedagógicas, científicas y sociales en una comunidad de práctica. A partir del enfoque relacional desde el que comprendemos la Enfermedad de Parkinson y su abordaje, desarrollamos la propuesta y la enmarcamos en la perspectiva del aprendizaje situado. Asimismo, presentamos algunos resultados que nos permitan señalar que, a través de su pasaje por el programa de extensión, los estudiantes han sido capaces de apropiarse de las ideas básicas que lo sostienen, generando una inclusión cada vez más intrínseca en la comunidad de práctica del Taller y desarrollando competencias que, esperamos, puedan ser útiles para los distintos escenarios profesionales que les toque vivir a futuro. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
Presentamos la experiencia de la inclusión de estudiantes de la práctica final obligatoria de la carrera de medicina en el programa permanente de extensión Taller de Parkinson, como situación donde pueden integrarse competencias pedagógicas, científicas y sociales en una comunidad de práctica. A partir del enfoque relacional desde el que comprendemos la Enfermedad de Parkinson y su abordaje, desarrollamos la propuesta y la enmarcamos en la perspectiva del aprendizaje situado. Asimismo, presentamos algunos resultados que nos permitan señalar que, a través de su pasaje por el programa de extensión, los estudiantes han sido capaces de apropiarse de las ideas básicas que lo sostienen, generando una inclusión cada vez más intrínseca en la comunidad de práctica del Taller y desarrollando competencias que, esperamos, puedan ser útiles para los distintos escenarios profesionales que les toque vivir a futuro. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106887 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106887 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260450046115840 |
score |
13.13397 |