La indumentaria del gaucho en los siglos XVIII y XIX
- Autores
- Rodríguez Molas, Ricardo
- Año de publicación
- 1957
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta nota se deja constancia de varios testimonios documentales sobre la indumentaria del gaucho en las distintas etapas de su evolución. Las referencias que se transcriben han sido extraídas de papeles que se conservan en el Archivo General de la Nación. En algunos de esos documentos se hace una descripción somera del aspecto físico del personaje que se menciona, señalándoseles las características que lo diferencian de sus semejantes. El término gaucho —como expresamos en otra oportunidad— se utiliza tan sólo a partir de la segunda mitad del siglo XVIII en notas y cartas de las autoridades españolas radicadas en la Banda Oriental, en especial en la frontera con los dominios de Portugal. El primer testimonio que conocemos —datado el 22 de setiembre de 1774— hace mención de la palabra gaucho para denominar a ladrones de ganado, muchos de ellos a sueldo de los estancieros del sur de Río Grande, en lo que es en la actualidad el estado del mismo nombre de la República de Brasil.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Historia
Historia argentina
Gauchos
Indumentaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75059
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_726b44e8121c64a0fbe86247327e1bbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75059 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La indumentaria del gaucho en los siglos XVIII y XIXRodríguez Molas, RicardoHistoriaHistoria argentinaGauchosIndumentariaEn esta nota se deja constancia de varios testimonios documentales sobre la indumentaria del gaucho en las distintas etapas de su evolución. Las referencias que se transcriben han sido extraídas de papeles que se conservan en el Archivo General de la Nación. En algunos de esos documentos se hace una descripción somera del aspecto físico del personaje que se menciona, señalándoseles las características que lo diferencian de sus semejantes. El término gaucho —como expresamos en otra oportunidad— se utiliza tan sólo a partir de la segunda mitad del siglo XVIII en notas y cartas de las autoridades españolas radicadas en la Banda Oriental, en especial en la frontera con los dominios de Portugal. El primer testimonio que conocemos —datado el 22 de setiembre de 1774— hace mención de la palabra gaucho para denominar a ladrones de ganado, muchos de ellos a sueldo de los estancieros del sur de Río Grande, en lo que es en la actualidad el estado del mismo nombre de la República de Brasil.Universidad Nacional de La Plata1957info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf141-147http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75059spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:57.201SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La indumentaria del gaucho en los siglos XVIII y XIX |
title |
La indumentaria del gaucho en los siglos XVIII y XIX |
spellingShingle |
La indumentaria del gaucho en los siglos XVIII y XIX Rodríguez Molas, Ricardo Historia Historia argentina Gauchos Indumentaria |
title_short |
La indumentaria del gaucho en los siglos XVIII y XIX |
title_full |
La indumentaria del gaucho en los siglos XVIII y XIX |
title_fullStr |
La indumentaria del gaucho en los siglos XVIII y XIX |
title_full_unstemmed |
La indumentaria del gaucho en los siglos XVIII y XIX |
title_sort |
La indumentaria del gaucho en los siglos XVIII y XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Molas, Ricardo |
author |
Rodríguez Molas, Ricardo |
author_facet |
Rodríguez Molas, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia argentina Gauchos Indumentaria |
topic |
Historia Historia argentina Gauchos Indumentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta nota se deja constancia de varios testimonios documentales sobre la indumentaria del gaucho en las distintas etapas de su evolución. Las referencias que se transcriben han sido extraídas de papeles que se conservan en el Archivo General de la Nación. En algunos de esos documentos se hace una descripción somera del aspecto físico del personaje que se menciona, señalándoseles las características que lo diferencian de sus semejantes. El término gaucho —como expresamos en otra oportunidad— se utiliza tan sólo a partir de la segunda mitad del siglo XVIII en notas y cartas de las autoridades españolas radicadas en la Banda Oriental, en especial en la frontera con los dominios de Portugal. El primer testimonio que conocemos —datado el 22 de setiembre de 1774— hace mención de la palabra gaucho para denominar a ladrones de ganado, muchos de ellos a sueldo de los estancieros del sur de Río Grande, en lo que es en la actualidad el estado del mismo nombre de la República de Brasil. Universidad Nacional de La Plata |
description |
En esta nota se deja constancia de varios testimonios documentales sobre la indumentaria del gaucho en las distintas etapas de su evolución. Las referencias que se transcriben han sido extraídas de papeles que se conservan en el Archivo General de la Nación. En algunos de esos documentos se hace una descripción somera del aspecto físico del personaje que se menciona, señalándoseles las características que lo diferencian de sus semejantes. El término gaucho —como expresamos en otra oportunidad— se utiliza tan sólo a partir de la segunda mitad del siglo XVIII en notas y cartas de las autoridades españolas radicadas en la Banda Oriental, en especial en la frontera con los dominios de Portugal. El primer testimonio que conocemos —datado el 22 de setiembre de 1774— hace mención de la palabra gaucho para denominar a ladrones de ganado, muchos de ellos a sueldo de los estancieros del sur de Río Grande, en lo que es en la actualidad el estado del mismo nombre de la República de Brasil. |
publishDate |
1957 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1957 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75059 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 141-147 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064103803584512 |
score |
13.22299 |