Plataforma para el uso de mapas conceptuales para la representación de conocimiento
- Autores
- Señas, Perla; Moroni, Norma
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Informática Educativa debería trascender la mera simplificación de las tareas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, para consolidarse como herramienta efectiva en la construcción del conocimiento. Es de interés la creación de ambientes computacionales especiales dentro de los cuales los estudiantes puedan realizar tareas de aprendizaje y con facilidades para tal fin. Actualmente han cobrado especial interés aquellos ambientes cuya arquitectura responde al modelo de una sociedad de agentes que trabajan en forma cooperativa. Entre ellos, se destacan aquellos entornos que permiten visualizar las representaciones de conocimiento proporcionando experiencias de aprendizaje muy ricas para los alumnos. La selección de una representación capaz de adecuarse a los requerimientos de los aprendices humanos y de los agentes de software es uno de los puntos claves para el diseño de los sistemas de aprendizaje mixtos. En este trabajo se presenta una extensión del ambiente MCH existente, orientado al trabajo sobre la representación de conocimiento
Área: Informática Educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
informática educativa
mapas conceptuales hipermediales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23507
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_721755e1eb102bf104cef337947872ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23507 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Plataforma para el uso de mapas conceptuales para la representación de conocimientoSeñas, PerlaMoroni, NormaCiencias InformáticasEducacióninformática educativamapas conceptuales hipermedialesLa Informática Educativa debería trascender la mera simplificación de las tareas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, para consolidarse como herramienta efectiva en la construcción del conocimiento. Es de interés la creación de ambientes computacionales especiales dentro de los cuales los estudiantes puedan realizar tareas de aprendizaje y con facilidades para tal fin. Actualmente han cobrado especial interés aquellos ambientes cuya arquitectura responde al modelo de una sociedad de agentes que trabajan en forma cooperativa. Entre ellos, se destacan aquellos entornos que permiten visualizar las representaciones de conocimiento proporcionando experiencias de aprendizaje muy ricas para los alumnos. La selección de una representación capaz de adecuarse a los requerimientos de los aprendices humanos y de los agentes de software es uno de los puntos claves para el diseño de los sistemas de aprendizaje mixtos. En este trabajo se presenta una extensión del ambiente MCH existente, orientado al trabajo sobre la representación de conocimientoÁrea: Informática EducativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2000-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23507spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:37:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:37:00.919SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plataforma para el uso de mapas conceptuales para la representación de conocimiento |
title |
Plataforma para el uso de mapas conceptuales para la representación de conocimiento |
spellingShingle |
Plataforma para el uso de mapas conceptuales para la representación de conocimiento Señas, Perla Ciencias Informáticas Educación informática educativa mapas conceptuales hipermediales |
title_short |
Plataforma para el uso de mapas conceptuales para la representación de conocimiento |
title_full |
Plataforma para el uso de mapas conceptuales para la representación de conocimiento |
title_fullStr |
Plataforma para el uso de mapas conceptuales para la representación de conocimiento |
title_full_unstemmed |
Plataforma para el uso de mapas conceptuales para la representación de conocimiento |
title_sort |
Plataforma para el uso de mapas conceptuales para la representación de conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Señas, Perla Moroni, Norma |
author |
Señas, Perla |
author_facet |
Señas, Perla Moroni, Norma |
author_role |
author |
author2 |
Moroni, Norma |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación informática educativa mapas conceptuales hipermediales |
topic |
Ciencias Informáticas Educación informática educativa mapas conceptuales hipermediales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Informática Educativa debería trascender la mera simplificación de las tareas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, para consolidarse como herramienta efectiva en la construcción del conocimiento. Es de interés la creación de ambientes computacionales especiales dentro de los cuales los estudiantes puedan realizar tareas de aprendizaje y con facilidades para tal fin. Actualmente han cobrado especial interés aquellos ambientes cuya arquitectura responde al modelo de una sociedad de agentes que trabajan en forma cooperativa. Entre ellos, se destacan aquellos entornos que permiten visualizar las representaciones de conocimiento proporcionando experiencias de aprendizaje muy ricas para los alumnos. La selección de una representación capaz de adecuarse a los requerimientos de los aprendices humanos y de los agentes de software es uno de los puntos claves para el diseño de los sistemas de aprendizaje mixtos. En este trabajo se presenta una extensión del ambiente MCH existente, orientado al trabajo sobre la representación de conocimiento Área: Informática Educativa Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Informática Educativa debería trascender la mera simplificación de las tareas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, para consolidarse como herramienta efectiva en la construcción del conocimiento. Es de interés la creación de ambientes computacionales especiales dentro de los cuales los estudiantes puedan realizar tareas de aprendizaje y con facilidades para tal fin. Actualmente han cobrado especial interés aquellos ambientes cuya arquitectura responde al modelo de una sociedad de agentes que trabajan en forma cooperativa. Entre ellos, se destacan aquellos entornos que permiten visualizar las representaciones de conocimiento proporcionando experiencias de aprendizaje muy ricas para los alumnos. La selección de una representación capaz de adecuarse a los requerimientos de los aprendices humanos y de los agentes de software es uno de los puntos claves para el diseño de los sistemas de aprendizaje mixtos. En este trabajo se presenta una extensión del ambiente MCH existente, orientado al trabajo sobre la representación de conocimiento |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23507 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23507 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782830009384960 |
score |
12.982451 |