Lombricultura : Viveros domésticos de Eisenia foetida
- Autores
- Schuldt, Miguel
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La lombricultura posibilita acelerar los procesos de transformación de productos de desecho de naturaleza orgánica (estiércoles, restos vegetales en general) en forma económica y eficiente permitiendo la obtención del lombricompuesto, un producto natural conocido por sus bondades como bioregulador y abono. La lombricultura implica asimismo incrementar una población de lombrices, por lo que paralelamente se obtienen proteínas (60-80% del peso seco de la lombriz) de alta digestibilidad proporcionando carne de óptima calidad para el consumo animal. Consecuentemente, la lombricultura se relaciona con actividades diversas (esparcimiento: humus para jardinería, floricultura, lombrices para pesca, acuarios o aves de corral; comerciales: producción de fertilizantes, harinas proteicas, tratamiento de residuos orgánicos -urbanos, agrícolas, industriales-; investigación científica: concentración de poluentes y tóxicos en los suelos).
Fundación Museo La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
lombrices
lombricultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47183
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_71fd3cf54eb2ade6392fb7fa817a0e58 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47183 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Lombricultura : Viveros domésticos de Eisenia foetidaSchuldt, MiguelCiencias NaturaleslombriceslombriculturaLa lombricultura posibilita acelerar los procesos de transformación de productos de desecho de naturaleza orgánica (estiércoles, restos vegetales en general) en forma económica y eficiente permitiendo la obtención del lombricompuesto, un producto natural conocido por sus bondades como bioregulador y abono. La lombricultura implica asimismo incrementar una población de lombrices, por lo que paralelamente se obtienen proteínas (60-80% del peso seco de la lombriz) de alta digestibilidad proporcionando carne de óptima calidad para el consumo animal. Consecuentemente, la lombricultura se relaciona con actividades diversas (esparcimiento: humus para jardinería, floricultura, lombrices para pesca, acuarios o aves de corral; comerciales: producción de fertilizantes, harinas proteicas, tratamiento de residuos orgánicos -urbanos, agrícolas, industriales-; investigación científica: concentración de poluentes y tóxicos en los suelos).Fundación Museo La Plata1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47183spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:27:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47183Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:27:48.683SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lombricultura : Viveros domésticos de Eisenia foetida |
| title |
Lombricultura : Viveros domésticos de Eisenia foetida |
| spellingShingle |
Lombricultura : Viveros domésticos de Eisenia foetida Schuldt, Miguel Ciencias Naturales lombrices lombricultura |
| title_short |
Lombricultura : Viveros domésticos de Eisenia foetida |
| title_full |
Lombricultura : Viveros domésticos de Eisenia foetida |
| title_fullStr |
Lombricultura : Viveros domésticos de Eisenia foetida |
| title_full_unstemmed |
Lombricultura : Viveros domésticos de Eisenia foetida |
| title_sort |
Lombricultura : Viveros domésticos de Eisenia foetida |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Schuldt, Miguel |
| author |
Schuldt, Miguel |
| author_facet |
Schuldt, Miguel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales lombrices lombricultura |
| topic |
Ciencias Naturales lombrices lombricultura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La lombricultura posibilita acelerar los procesos de transformación de productos de desecho de naturaleza orgánica (estiércoles, restos vegetales en general) en forma económica y eficiente permitiendo la obtención del lombricompuesto, un producto natural conocido por sus bondades como bioregulador y abono. La lombricultura implica asimismo incrementar una población de lombrices, por lo que paralelamente se obtienen proteínas (60-80% del peso seco de la lombriz) de alta digestibilidad proporcionando carne de óptima calidad para el consumo animal. Consecuentemente, la lombricultura se relaciona con actividades diversas (esparcimiento: humus para jardinería, floricultura, lombrices para pesca, acuarios o aves de corral; comerciales: producción de fertilizantes, harinas proteicas, tratamiento de residuos orgánicos -urbanos, agrícolas, industriales-; investigación científica: concentración de poluentes y tóxicos en los suelos). Fundación Museo La Plata |
| description |
La lombricultura posibilita acelerar los procesos de transformación de productos de desecho de naturaleza orgánica (estiércoles, restos vegetales en general) en forma económica y eficiente permitiendo la obtención del lombricompuesto, un producto natural conocido por sus bondades como bioregulador y abono. La lombricultura implica asimismo incrementar una población de lombrices, por lo que paralelamente se obtienen proteínas (60-80% del peso seco de la lombriz) de alta digestibilidad proporcionando carne de óptima calidad para el consumo animal. Consecuentemente, la lombricultura se relaciona con actividades diversas (esparcimiento: humus para jardinería, floricultura, lombrices para pesca, acuarios o aves de corral; comerciales: producción de fertilizantes, harinas proteicas, tratamiento de residuos orgánicos -urbanos, agrícolas, industriales-; investigación científica: concentración de poluentes y tóxicos en los suelos). |
| publishDate |
1994 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47183 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47183 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 63-67 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605344878559232 |
| score |
12.976206 |