Biotransformación de efluentes sólidos de curtiembre base tánica por lombricultura
- Autores
- Chamorro, Ester Ramona; López, Antonio; Vergara, Liliana; Utgés, Enrique; Pérez, Fabiana
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se estudió la transformación del lodo originado por el tratamiento de los efluentes líquidos de una curtiembre base tanino, a vermicompuesto (humus), con lombrices rojas californianas. Se caracterizó químicamente el sustrato de partida. Los estudios posteriores se condujeron a fin de determinar las condiciones para conseguir una buena velocidad de degradación del lodo y de reproducción de las lombrices (temperaturas, aditivos, etc.). Los resultados obtenidos sugieren que las lombrices se reproducen y degradan el lodo escurrido a una velocidad aceptable. La reproducción de las lombrices, la degradación del lodo y la calidad del lombricompuesto pueden mejorarse realizando mezclas con vegetales comunes de la zona.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ecología
lombrices
biotransformación
efluentes sólidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157346
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0388366c13e9a07db834b4206f2b8e49 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157346 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Biotransformación de efluentes sólidos de curtiembre base tánica por lombriculturaChamorro, Ester RamonaLópez, AntonioVergara, LilianaUtgés, EnriquePérez, FabianaCiencias AgrariasEcologíalombricesbiotransformaciónefluentes sólidosEn este trabajo se estudió la transformación del lodo originado por el tratamiento de los efluentes líquidos de una curtiembre base tanino, a vermicompuesto (humus), con lombrices rojas californianas. Se caracterizó químicamente el sustrato de partida. Los estudios posteriores se condujeron a fin de determinar las condiciones para conseguir una buena velocidad de degradación del lodo y de reproducción de las lombrices (temperaturas, aditivos, etc.). Los resultados obtenidos sugieren que las lombrices se reproducen y degradan el lodo escurrido a una velocidad aceptable. La reproducción de las lombrices, la degradación del lodo y la calidad del lombricompuesto pueden mejorarse realizando mezclas con vegetales comunes de la zona.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157346spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:05:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157346Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:05:23.873SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Biotransformación de efluentes sólidos de curtiembre base tánica por lombricultura |
| title |
Biotransformación de efluentes sólidos de curtiembre base tánica por lombricultura |
| spellingShingle |
Biotransformación de efluentes sólidos de curtiembre base tánica por lombricultura Chamorro, Ester Ramona Ciencias Agrarias Ecología lombrices biotransformación efluentes sólidos |
| title_short |
Biotransformación de efluentes sólidos de curtiembre base tánica por lombricultura |
| title_full |
Biotransformación de efluentes sólidos de curtiembre base tánica por lombricultura |
| title_fullStr |
Biotransformación de efluentes sólidos de curtiembre base tánica por lombricultura |
| title_full_unstemmed |
Biotransformación de efluentes sólidos de curtiembre base tánica por lombricultura |
| title_sort |
Biotransformación de efluentes sólidos de curtiembre base tánica por lombricultura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chamorro, Ester Ramona López, Antonio Vergara, Liliana Utgés, Enrique Pérez, Fabiana |
| author |
Chamorro, Ester Ramona |
| author_facet |
Chamorro, Ester Ramona López, Antonio Vergara, Liliana Utgés, Enrique Pérez, Fabiana |
| author_role |
author |
| author2 |
López, Antonio Vergara, Liliana Utgés, Enrique Pérez, Fabiana |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ecología lombrices biotransformación efluentes sólidos |
| topic |
Ciencias Agrarias Ecología lombrices biotransformación efluentes sólidos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se estudió la transformación del lodo originado por el tratamiento de los efluentes líquidos de una curtiembre base tanino, a vermicompuesto (humus), con lombrices rojas californianas. Se caracterizó químicamente el sustrato de partida. Los estudios posteriores se condujeron a fin de determinar las condiciones para conseguir una buena velocidad de degradación del lodo y de reproducción de las lombrices (temperaturas, aditivos, etc.). Los resultados obtenidos sugieren que las lombrices se reproducen y degradan el lodo escurrido a una velocidad aceptable. La reproducción de las lombrices, la degradación del lodo y la calidad del lombricompuesto pueden mejorarse realizando mezclas con vegetales comunes de la zona. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
| description |
En este trabajo se estudió la transformación del lodo originado por el tratamiento de los efluentes líquidos de una curtiembre base tanino, a vermicompuesto (humus), con lombrices rojas californianas. Se caracterizó químicamente el sustrato de partida. Los estudios posteriores se condujeron a fin de determinar las condiciones para conseguir una buena velocidad de degradación del lodo y de reproducción de las lombrices (temperaturas, aditivos, etc.). Los resultados obtenidos sugieren que las lombrices se reproducen y degradan el lodo escurrido a una velocidad aceptable. La reproducción de las lombrices, la degradación del lodo y la calidad del lombricompuesto pueden mejorarse realizando mezclas con vegetales comunes de la zona. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157346 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157346 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605766545571840 |
| score |
12.976206 |