Tentativas de comprender la aplicación del proyecto en La Plata

Autores
Carbonari, Fabiana Andrea; Zweifel, Teresa
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Entender la ciudad contemporánea implica releer el fenómeno a la luz de las transformaciones ocurridas en la sociedad, sus instituciones y las repercusiones de teorías que se adaptan a la escala local. El crecimiento que acompaño la modernización transformó la fisonomía de la ciudad. La intervención sobre los Jardines del antiguo Banco Hipotecario a partir del edificio de tres facultades, la demolición del ex Ministerio de Gobierno ubicado en avenida 7 entre 58 y 59 o el traslado del antiguo Mercado de frutas y verduras por considerarlo inapropiado para una ciudad moderna, provocaron opiniones reacciones de diferente carácter que se enlazan con el reconocimiento del valor histórico patrimonial atribuido a edificios que pretenden o comienzan a ser eliminados para dar paso a construcciones modernas. Del mismo modo los edificios públicos y semipúblicos, que habían visto embellecer sus jardines con el paso del tiempo hasta adquirir un rol destacado en el ambiente urbano, ven modificar sus límites así como los espacios que los enmarcan con la eliminación de sus verjas perimetrales y el tratamiento de las grandes áreas verdes que los rodean. En esta línea de ideas, el propósito de culminar destacados ámbitos fundacionales como la Catedral, aun sin una consolidada cultura patrimonialista, se lee compatible con la visión ideal de la nueva capital que perdura aun hoy. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39292

id SEDICI_714b5589dd38015f8645e3ffea218d70
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39292
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tentativas de comprender la aplicación del proyecto en La PlataCarbonari, Fabiana AndreaZweifel, TeresaBellas ArtesArquitecturaEntender la ciudad contemporánea implica releer el fenómeno a la luz de las transformaciones ocurridas en la sociedad, sus instituciones y las repercusiones de teorías que se adaptan a la escala local. El crecimiento que acompaño la modernización transformó la fisonomía de la ciudad. La intervención sobre los Jardines del antiguo Banco Hipotecario a partir del edificio de tres facultades, la demolición del ex Ministerio de Gobierno ubicado en avenida 7 entre 58 y 59 o el traslado del antiguo Mercado de frutas y verduras por considerarlo inapropiado para una ciudad moderna, provocaron opiniones reacciones de diferente carácter que se enlazan con el reconocimiento del valor histórico patrimonial atribuido a edificios que pretenden o comienzan a ser eliminados para dar paso a construcciones modernas. Del mismo modo los edificios públicos y semipúblicos, que habían visto embellecer sus jardines con el paso del tiempo hasta adquirir un rol destacado en el ambiente urbano, ven modificar sus límites así como los espacios que los enmarcan con la eliminación de sus verjas perimetrales y el tratamiento de las grandes áreas verdes que los rodean. En esta línea de ideas, el propósito de culminar destacados ámbitos fundacionales como la Catedral, aun sin una consolidada cultura patrimonialista, se lee compatible con la visión ideal de la nueva capital que perdura aun hoy. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Bellas Artes2007-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39292spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2007-%203era%20Jidap/PDF/7/Carbonari-Zweifel.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39292Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:21.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tentativas de comprender la aplicación del proyecto en La Plata
title Tentativas de comprender la aplicación del proyecto en La Plata
spellingShingle Tentativas de comprender la aplicación del proyecto en La Plata
Carbonari, Fabiana Andrea
Bellas Artes
Arquitectura
title_short Tentativas de comprender la aplicación del proyecto en La Plata
title_full Tentativas de comprender la aplicación del proyecto en La Plata
title_fullStr Tentativas de comprender la aplicación del proyecto en La Plata
title_full_unstemmed Tentativas de comprender la aplicación del proyecto en La Plata
title_sort Tentativas de comprender la aplicación del proyecto en La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Carbonari, Fabiana Andrea
Zweifel, Teresa
author Carbonari, Fabiana Andrea
author_facet Carbonari, Fabiana Andrea
Zweifel, Teresa
author_role author
author2 Zweifel, Teresa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Arquitectura
topic Bellas Artes
Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Entender la ciudad contemporánea implica releer el fenómeno a la luz de las transformaciones ocurridas en la sociedad, sus instituciones y las repercusiones de teorías que se adaptan a la escala local. El crecimiento que acompaño la modernización transformó la fisonomía de la ciudad. La intervención sobre los Jardines del antiguo Banco Hipotecario a partir del edificio de tres facultades, la demolición del ex Ministerio de Gobierno ubicado en avenida 7 entre 58 y 59 o el traslado del antiguo Mercado de frutas y verduras por considerarlo inapropiado para una ciudad moderna, provocaron opiniones reacciones de diferente carácter que se enlazan con el reconocimiento del valor histórico patrimonial atribuido a edificios que pretenden o comienzan a ser eliminados para dar paso a construcciones modernas. Del mismo modo los edificios públicos y semipúblicos, que habían visto embellecer sus jardines con el paso del tiempo hasta adquirir un rol destacado en el ambiente urbano, ven modificar sus límites así como los espacios que los enmarcan con la eliminación de sus verjas perimetrales y el tratamiento de las grandes áreas verdes que los rodean. En esta línea de ideas, el propósito de culminar destacados ámbitos fundacionales como la Catedral, aun sin una consolidada cultura patrimonialista, se lee compatible con la visión ideal de la nueva capital que perdura aun hoy. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Bellas Artes
description Entender la ciudad contemporánea implica releer el fenómeno a la luz de las transformaciones ocurridas en la sociedad, sus instituciones y las repercusiones de teorías que se adaptan a la escala local. El crecimiento que acompaño la modernización transformó la fisonomía de la ciudad. La intervención sobre los Jardines del antiguo Banco Hipotecario a partir del edificio de tres facultades, la demolición del ex Ministerio de Gobierno ubicado en avenida 7 entre 58 y 59 o el traslado del antiguo Mercado de frutas y verduras por considerarlo inapropiado para una ciudad moderna, provocaron opiniones reacciones de diferente carácter que se enlazan con el reconocimiento del valor histórico patrimonial atribuido a edificios que pretenden o comienzan a ser eliminados para dar paso a construcciones modernas. Del mismo modo los edificios públicos y semipúblicos, que habían visto embellecer sus jardines con el paso del tiempo hasta adquirir un rol destacado en el ambiente urbano, ven modificar sus límites así como los espacios que los enmarcan con la eliminación de sus verjas perimetrales y el tratamiento de las grandes áreas verdes que los rodean. En esta línea de ideas, el propósito de culminar destacados ámbitos fundacionales como la Catedral, aun sin una consolidada cultura patrimonialista, se lee compatible con la visión ideal de la nueva capital que perdura aun hoy. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39292
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2007-%203era%20Jidap/PDF/7/Carbonari-Zweifel.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615869156556800
score 13.070432