La arquitectura como vehículo de legitimación social : Los ámbitos de sociabilidad de la comunicad italiana de La Plata destinados a albergar la actividad teatral
- Autores
- Carbonari, Fabiana Andrea
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta presentación es reflexionar y difundir los avances del proyecto de investigación “La participación italiana en la construcción de los ámbitos de sociabilidad de las ciudades de la Provincia de Buenos Aires entre los años 1880-1950 - Los casos de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca y Balcarce-“. Dada su duración tetra anual -2012-2015-, se presentan los avances efectuados dentro de un recorte temático. Así, se exponen tres casos significativos de edificios sede de actividades artísticas proyectados y/o construidos con participación de profesionales, técnicos, comitentes, empresas constructoras y mano de obra italiana, o con formación "a la italiana". Ámbitos de sociabilidad que constituyeron obras significativas del paisaje urbano de La Plata y que pueden considerarse como piezas de valor patrimonial más allá del curioso destino de destrucción y transformación que los rodea. Con distintas tipologías compositivas -fachadas simétricas, ritmadas, con accesos axiales-, jerarquías y significados urbanos, poseen un lenguaje común de filiación italiana -carácter templario, almohadillado, remate en cornisamento recto, columnas y pilastras adosadas, arcos de medio punto y austeridad ornamental-.
Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - Huellas - patrimonio
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
participación italiana
arquitectura
Buenos Aires (Argentina)
ámbitos de sociabilidad
inmigración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42535
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_264cc853d7dd4da58fb416c7d2480542 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42535 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La arquitectura como vehículo de legitimación social : Los ámbitos de sociabilidad de la comunicad italiana de La Plata destinados a albergar la actividad teatralCarbonari, Fabiana AndreaBellas Artesparticipación italianaarquitecturaBuenos Aires (Argentina)ámbitos de sociabilidadinmigraciónEl objetivo de esta presentación es reflexionar y difundir los avances del proyecto de investigación “La participación italiana en la construcción de los ámbitos de sociabilidad de las ciudades de la Provincia de Buenos Aires entre los años 1880-1950 - Los casos de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca y Balcarce-“. Dada su duración tetra anual -2012-2015-, se presentan los avances efectuados dentro de un recorte temático. Así, se exponen tres casos significativos de edificios sede de actividades artísticas proyectados y/o construidos con participación de profesionales, técnicos, comitentes, empresas constructoras y mano de obra italiana, o con formación "a la italiana". Ámbitos de sociabilidad que constituyeron obras significativas del paisaje urbano de La Plata y que pueden considerarse como piezas de valor patrimonial más allá del curioso destino de destrucción y transformación que los rodea. Con distintas tipologías compositivas -fachadas simétricas, ritmadas, con accesos axiales-, jerarquías y significados urbanos, poseen un lenguaje común de filiación italiana -carácter templario, almohadillado, remate en cornisamento recto, columnas y pilastras adosadas, arcos de medio punto y austeridad ornamental-.Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - Huellas - patrimonioFacultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42535spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa1/ponencia_carbonari.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42535Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:28.146SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La arquitectura como vehículo de legitimación social : Los ámbitos de sociabilidad de la comunicad italiana de La Plata destinados a albergar la actividad teatral |
title |
La arquitectura como vehículo de legitimación social : Los ámbitos de sociabilidad de la comunicad italiana de La Plata destinados a albergar la actividad teatral |
spellingShingle |
La arquitectura como vehículo de legitimación social : Los ámbitos de sociabilidad de la comunicad italiana de La Plata destinados a albergar la actividad teatral Carbonari, Fabiana Andrea Bellas Artes participación italiana arquitectura Buenos Aires (Argentina) ámbitos de sociabilidad inmigración |
title_short |
La arquitectura como vehículo de legitimación social : Los ámbitos de sociabilidad de la comunicad italiana de La Plata destinados a albergar la actividad teatral |
title_full |
La arquitectura como vehículo de legitimación social : Los ámbitos de sociabilidad de la comunicad italiana de La Plata destinados a albergar la actividad teatral |
title_fullStr |
La arquitectura como vehículo de legitimación social : Los ámbitos de sociabilidad de la comunicad italiana de La Plata destinados a albergar la actividad teatral |
title_full_unstemmed |
La arquitectura como vehículo de legitimación social : Los ámbitos de sociabilidad de la comunicad italiana de La Plata destinados a albergar la actividad teatral |
title_sort |
La arquitectura como vehículo de legitimación social : Los ámbitos de sociabilidad de la comunicad italiana de La Plata destinados a albergar la actividad teatral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbonari, Fabiana Andrea |
author |
Carbonari, Fabiana Andrea |
author_facet |
Carbonari, Fabiana Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes participación italiana arquitectura Buenos Aires (Argentina) ámbitos de sociabilidad inmigración |
topic |
Bellas Artes participación italiana arquitectura Buenos Aires (Argentina) ámbitos de sociabilidad inmigración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta presentación es reflexionar y difundir los avances del proyecto de investigación “La participación italiana en la construcción de los ámbitos de sociabilidad de las ciudades de la Provincia de Buenos Aires entre los años 1880-1950 - Los casos de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca y Balcarce-“. Dada su duración tetra anual -2012-2015-, se presentan los avances efectuados dentro de un recorte temático. Así, se exponen tres casos significativos de edificios sede de actividades artísticas proyectados y/o construidos con participación de profesionales, técnicos, comitentes, empresas constructoras y mano de obra italiana, o con formación "a la italiana". Ámbitos de sociabilidad que constituyeron obras significativas del paisaje urbano de La Plata y que pueden considerarse como piezas de valor patrimonial más allá del curioso destino de destrucción y transformación que los rodea. Con distintas tipologías compositivas -fachadas simétricas, ritmadas, con accesos axiales-, jerarquías y significados urbanos, poseen un lenguaje común de filiación italiana -carácter templario, almohadillado, remate en cornisamento recto, columnas y pilastras adosadas, arcos de medio punto y austeridad ornamental-. Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - Huellas - patrimonio Facultad de Bellas Artes |
description |
El objetivo de esta presentación es reflexionar y difundir los avances del proyecto de investigación “La participación italiana en la construcción de los ámbitos de sociabilidad de las ciudades de la Provincia de Buenos Aires entre los años 1880-1950 - Los casos de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca y Balcarce-“. Dada su duración tetra anual -2012-2015-, se presentan los avances efectuados dentro de un recorte temático. Así, se exponen tres casos significativos de edificios sede de actividades artísticas proyectados y/o construidos con participación de profesionales, técnicos, comitentes, empresas constructoras y mano de obra italiana, o con formación "a la italiana". Ámbitos de sociabilidad que constituyeron obras significativas del paisaje urbano de La Plata y que pueden considerarse como piezas de valor patrimonial más allá del curioso destino de destrucción y transformación que los rodea. Con distintas tipologías compositivas -fachadas simétricas, ritmadas, con accesos axiales-, jerarquías y significados urbanos, poseen un lenguaje común de filiación italiana -carácter templario, almohadillado, remate en cornisamento recto, columnas y pilastras adosadas, arcos de medio punto y austeridad ornamental-. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42535 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42535 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa1/ponencia_carbonari.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615881070477312 |
score |
13.070432 |