Tecnologías tradicionales e innovadoras en la enseñanza de la Arquitectura en el marco del Taller de Proyecto Arquitectónico II

Autores
Sarricchio, Adriana A.; Badella, Laura
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro del marco de la Reforma Curricular, organizado como una estructura tramada compuesta por tres ciclos, como estadios formativos, y tres áreas de conocimiento, sistema que coordina horizontal y verticalmente los distintos objetivos y contenidos de la asignatura1, el Taller de Proyecto Arquitectónico II se desarrolla en el segundo año del Ciclo Básico, (introductorio), dentro del Área de Diseño de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. Las actividades, acciones y operaciones, que se realizan desde esta doble pertenencia, tienen como meta principal incorporar a las prácticas formativas la toma de conciencia y el desarrollo crítico de las problemáticas emergentes de la consideración de valores colectivos en los procesos de diseño y en las tareas didácticas realizadas por los alumnos como futuros proyectistas, transformadores de su hábitat, haciendo consciente que proyectar es anticiparte, imaginar mundos de significación para el desarrollo de la vida humana. El Taller de Proyecto Arquitectónico II capitaliza la experiencia tipológica, del Taller de Proyecto Arquitectónico I y se lanza hacia una experiencia proyectual donde el problema del sentido, el valor y la poética de la imagen son protagonistas claves del pensamiento proyectual. Desarrolla sus contenidos y objetivos a través de un eje temático estructurante; Naturaleza, Cultura y Proyectación, que articula en dos unidades temáticas dos abordajes diferentes a la problemática del diseño, no solo en la definición de la temática sino en la estrategia didáctica empleada. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 3: Artes y disciplinas proyectuales entre los viejos y los nuevos medios
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
arquitectura
enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38383

id SEDICI_eb2647c120221f93f4049578bce3103a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38383
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tecnologías tradicionales e innovadoras en la enseñanza de la Arquitectura en el marco del Taller de Proyecto Arquitectónico IISarricchio, Adriana A.Badella, LauraBellas ArtesarquitecturaenseñanzaDentro del marco de la Reforma Curricular, organizado como una estructura tramada compuesta por tres ciclos, como estadios formativos, y tres áreas de conocimiento, sistema que coordina horizontal y verticalmente los distintos objetivos y contenidos de la asignatura1, el Taller de Proyecto Arquitectónico II se desarrolla en el segundo año del Ciclo Básico, (introductorio), dentro del Área de Diseño de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. Las actividades, acciones y operaciones, que se realizan desde esta doble pertenencia, tienen como meta principal incorporar a las prácticas formativas la toma de conciencia y el desarrollo crítico de las problemáticas emergentes de la consideración de valores colectivos en los procesos de diseño y en las tareas didácticas realizadas por los alumnos como futuros proyectistas, transformadores de su hábitat, haciendo consciente que proyectar es anticiparte, imaginar mundos de significación para el desarrollo de la vida humana. El Taller de Proyecto Arquitectónico II capitaliza la experiencia tipológica, del Taller de Proyecto Arquitectónico I y se lanza hacia una experiencia proyectual donde el problema del sentido, el valor y la poética de la imagen son protagonistas claves del pensamiento proyectual. Desarrolla sus contenidos y objetivos a través de un eje temático estructurante; Naturaleza, Cultura y Proyectación, que articula en dos unidades temáticas dos abordajes diferentes a la problemática del diseño, no solo en la definición de la temática sino en la estrategia didáctica empleada. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 3: Artes y disciplinas proyectuales entre los viejos y los nuevos mediosFacultad de Bellas Artes2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38383spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38383Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:06.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías tradicionales e innovadoras en la enseñanza de la Arquitectura en el marco del Taller de Proyecto Arquitectónico II
title Tecnologías tradicionales e innovadoras en la enseñanza de la Arquitectura en el marco del Taller de Proyecto Arquitectónico II
spellingShingle Tecnologías tradicionales e innovadoras en la enseñanza de la Arquitectura en el marco del Taller de Proyecto Arquitectónico II
Sarricchio, Adriana A.
Bellas Artes
arquitectura
enseñanza
title_short Tecnologías tradicionales e innovadoras en la enseñanza de la Arquitectura en el marco del Taller de Proyecto Arquitectónico II
title_full Tecnologías tradicionales e innovadoras en la enseñanza de la Arquitectura en el marco del Taller de Proyecto Arquitectónico II
title_fullStr Tecnologías tradicionales e innovadoras en la enseñanza de la Arquitectura en el marco del Taller de Proyecto Arquitectónico II
title_full_unstemmed Tecnologías tradicionales e innovadoras en la enseñanza de la Arquitectura en el marco del Taller de Proyecto Arquitectónico II
title_sort Tecnologías tradicionales e innovadoras en la enseñanza de la Arquitectura en el marco del Taller de Proyecto Arquitectónico II
dc.creator.none.fl_str_mv Sarricchio, Adriana A.
Badella, Laura
author Sarricchio, Adriana A.
author_facet Sarricchio, Adriana A.
Badella, Laura
author_role author
author2 Badella, Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
arquitectura
enseñanza
topic Bellas Artes
arquitectura
enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del marco de la Reforma Curricular, organizado como una estructura tramada compuesta por tres ciclos, como estadios formativos, y tres áreas de conocimiento, sistema que coordina horizontal y verticalmente los distintos objetivos y contenidos de la asignatura1, el Taller de Proyecto Arquitectónico II se desarrolla en el segundo año del Ciclo Básico, (introductorio), dentro del Área de Diseño de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. Las actividades, acciones y operaciones, que se realizan desde esta doble pertenencia, tienen como meta principal incorporar a las prácticas formativas la toma de conciencia y el desarrollo crítico de las problemáticas emergentes de la consideración de valores colectivos en los procesos de diseño y en las tareas didácticas realizadas por los alumnos como futuros proyectistas, transformadores de su hábitat, haciendo consciente que proyectar es anticiparte, imaginar mundos de significación para el desarrollo de la vida humana. El Taller de Proyecto Arquitectónico II capitaliza la experiencia tipológica, del Taller de Proyecto Arquitectónico I y se lanza hacia una experiencia proyectual donde el problema del sentido, el valor y la poética de la imagen son protagonistas claves del pensamiento proyectual. Desarrolla sus contenidos y objetivos a través de un eje temático estructurante; Naturaleza, Cultura y Proyectación, que articula en dos unidades temáticas dos abordajes diferentes a la problemática del diseño, no solo en la definición de la temática sino en la estrategia didáctica empleada. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje 3: Artes y disciplinas proyectuales entre los viejos y los nuevos medios
Facultad de Bellas Artes
description Dentro del marco de la Reforma Curricular, organizado como una estructura tramada compuesta por tres ciclos, como estadios formativos, y tres áreas de conocimiento, sistema que coordina horizontal y verticalmente los distintos objetivos y contenidos de la asignatura1, el Taller de Proyecto Arquitectónico II se desarrolla en el segundo año del Ciclo Básico, (introductorio), dentro del Área de Diseño de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. Las actividades, acciones y operaciones, que se realizan desde esta doble pertenencia, tienen como meta principal incorporar a las prácticas formativas la toma de conciencia y el desarrollo crítico de las problemáticas emergentes de la consideración de valores colectivos en los procesos de diseño y en las tareas didácticas realizadas por los alumnos como futuros proyectistas, transformadores de su hábitat, haciendo consciente que proyectar es anticiparte, imaginar mundos de significación para el desarrollo de la vida humana. El Taller de Proyecto Arquitectónico II capitaliza la experiencia tipológica, del Taller de Proyecto Arquitectónico I y se lanza hacia una experiencia proyectual donde el problema del sentido, el valor y la poética de la imagen son protagonistas claves del pensamiento proyectual. Desarrolla sus contenidos y objetivos a través de un eje temático estructurante; Naturaleza, Cultura y Proyectación, que articula en dos unidades temáticas dos abordajes diferentes a la problemática del diseño, no solo en la definición de la temática sino en la estrategia didáctica empleada. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38383
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615866392510464
score 13.070432