Empleabilidad, ingresos y brechas: un análisis comparativo de los procesos de inserción laboral en Chile

Autores
Rodríguez Garcés, Carlos; Castillo Riquelme, Víctor
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La masificación del acceso a la educación superior implica una reconfiguración del sistema educativo y del mercado del trabajo nacional. Este artículo describe, analiza y compara la posición relativa o ranking de las distintas carreras profesionales en Chile sobre un conjunto de índices laborales, indicadores que buscan relacionar la inserción laboral de un conjunto de titulados como resultado de diversificados y desregulados procesos formativos. Ellos informan de altas tasas de titulados y diferenciales niveles de ingresos y empleo. La educación profesional de nivel superior, no obstante proteger frente al desempleo, evidencia brechas de ingreso y diferenciales valoraciones de las trayectorias laborales por parte del mercado del trabajo, haciendo que la elección de qué estudiar y dónde estudiar no sea una decisión trivial.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Chile
empleabilidad
brecha salarial
capital humano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60911

id SEDICI_7123ff5c7f7e762671966c62efc92afc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60911
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Empleabilidad, ingresos y brechas: un análisis comparativo de los procesos de inserción laboral en ChileRodríguez Garcés, CarlosCastillo Riquelme, VíctorPsicologíaChileempleabilidadbrecha salarialcapital humanoLa masificación del acceso a la educación superior implica una reconfiguración del sistema educativo y del mercado del trabajo nacional. Este artículo describe, analiza y compara la posición relativa o ranking de las distintas carreras profesionales en Chile sobre un conjunto de índices laborales, indicadores que buscan relacionar la inserción laboral de un conjunto de titulados como resultado de diversificados y desregulados procesos formativos. Ellos informan de altas tasas de titulados y diferenciales niveles de ingresos y empleo. La educación profesional de nivel superior, no obstante proteger frente al desempleo, evidencia brechas de ingreso y diferenciales valoraciones de las trayectorias laborales por parte del mercado del trabajo, haciendo que la elección de qué estudiar y dónde estudiar no sea una decisión trivial.Facultad de Psicología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60911spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/orisoc/v14/v14a04.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60911Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:00.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Empleabilidad, ingresos y brechas: un análisis comparativo de los procesos de inserción laboral en Chile
title Empleabilidad, ingresos y brechas: un análisis comparativo de los procesos de inserción laboral en Chile
spellingShingle Empleabilidad, ingresos y brechas: un análisis comparativo de los procesos de inserción laboral en Chile
Rodríguez Garcés, Carlos
Psicología
Chile
empleabilidad
brecha salarial
capital humano
title_short Empleabilidad, ingresos y brechas: un análisis comparativo de los procesos de inserción laboral en Chile
title_full Empleabilidad, ingresos y brechas: un análisis comparativo de los procesos de inserción laboral en Chile
title_fullStr Empleabilidad, ingresos y brechas: un análisis comparativo de los procesos de inserción laboral en Chile
title_full_unstemmed Empleabilidad, ingresos y brechas: un análisis comparativo de los procesos de inserción laboral en Chile
title_sort Empleabilidad, ingresos y brechas: un análisis comparativo de los procesos de inserción laboral en Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Garcés, Carlos
Castillo Riquelme, Víctor
author Rodríguez Garcés, Carlos
author_facet Rodríguez Garcés, Carlos
Castillo Riquelme, Víctor
author_role author
author2 Castillo Riquelme, Víctor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Chile
empleabilidad
brecha salarial
capital humano
topic Psicología
Chile
empleabilidad
brecha salarial
capital humano
dc.description.none.fl_txt_mv La masificación del acceso a la educación superior implica una reconfiguración del sistema educativo y del mercado del trabajo nacional. Este artículo describe, analiza y compara la posición relativa o ranking de las distintas carreras profesionales en Chile sobre un conjunto de índices laborales, indicadores que buscan relacionar la inserción laboral de un conjunto de titulados como resultado de diversificados y desregulados procesos formativos. Ellos informan de altas tasas de titulados y diferenciales niveles de ingresos y empleo. La educación profesional de nivel superior, no obstante proteger frente al desempleo, evidencia brechas de ingreso y diferenciales valoraciones de las trayectorias laborales por parte del mercado del trabajo, haciendo que la elección de qué estudiar y dónde estudiar no sea una decisión trivial.
Facultad de Psicología
description La masificación del acceso a la educación superior implica una reconfiguración del sistema educativo y del mercado del trabajo nacional. Este artículo describe, analiza y compara la posición relativa o ranking de las distintas carreras profesionales en Chile sobre un conjunto de índices laborales, indicadores que buscan relacionar la inserción laboral de un conjunto de titulados como resultado de diversificados y desregulados procesos formativos. Ellos informan de altas tasas de titulados y diferenciales niveles de ingresos y empleo. La educación profesional de nivel superior, no obstante proteger frente al desempleo, evidencia brechas de ingreso y diferenciales valoraciones de las trayectorias laborales por parte del mercado del trabajo, haciendo que la elección de qué estudiar y dónde estudiar no sea una decisión trivial.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60911
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/orisoc/v14/v14a04.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064049742151680
score 13.22299