¿Por qué elegir pymes?

Autores
Surraco, Genoveva
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina hay 213 mil pequeñas y medianas empresas (pymes) y se calcula que el 80 por ciento de estas compañías son de carácter familiar. El origen de las pymes en nuestro país se remonta a los años ’50, cuando comienzan a crearse pequeños talleres y empresas que, con su producción, pretenden reemplazar la mercadería antes importada. La mentalidad del empresario nacional se forja incorporando un modelo de gestión que responde un mercado de fuerte demanda. Sin embargo, las condiciones actuales de los mercados difieren notablemente de aquel momento. Las instituciones contemporáneas (no sólo las empresas, sino también las organizaciones de todo tipo, desde los partidos políticos hasta las entidades de bien público) se enfrentan al desafío cotidiano de construir y sostener un proyecto de comunicación global. Hoy en día es ineludible que una política comunicativa institucional integre sinérgicamente las estrategias de comunicación externa y las comunicaciones hacia el interior de la institución. Esta tarea requiere de un profesional capacitado en la materia, y es aquí donde el planificador comunicacional encuentra (o debería tratar de encontrar) un espacio laboral aún no desarrollado por completo.
In Argentina there are 213 thousand small and medium enterprises (SMEs) and it is estimated that 80% of these companies are family. The origin of the SMEs in our country goes back to the 50s when they begin to set up small shops and businesses, with their production, intended to replace the goods imported before. The mentality of the entrepreneur is forged into a national management model that meets a market demand. However, current conditions in the markets differ significantly from that time. Contemporary institutions (not just companies but also organizations of all types, from political parties to public entities) face the daily challenge of building and sustaining a global communication project. Today, it is inevitable that a communicative synergistically integrate institutional strategies for external communications and internal communications to the institution. This task requires a trained professional in the field, and here is where the corporate communicator is (or should try to find) a job not yet fully developed.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
pymes
comunicación
mercado
empresas familiares
SMEs
communication
market
family enterprises
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35710

id SEDICI_711457c81584a5ca333b31c39e8b52df
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35710
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Por qué elegir pymes?Surraco, GenovevaPeriodismoComunicaciónpymescomunicaciónmercadoempresas familiaresSMEscommunicationmarketfamily enterprisesEn la Argentina hay 213 mil pequeñas y medianas empresas (pymes) y se calcula que el 80 por ciento de estas compañías son de carácter familiar. El origen de las pymes en nuestro país se remonta a los años ’50, cuando comienzan a crearse pequeños talleres y empresas que, con su producción, pretenden reemplazar la mercadería antes importada. La mentalidad del empresario nacional se forja incorporando un modelo de gestión que responde un mercado de fuerte demanda. Sin embargo, las condiciones actuales de los mercados difieren notablemente de aquel momento. Las instituciones contemporáneas (no sólo las empresas, sino también las organizaciones de todo tipo, desde los partidos políticos hasta las entidades de bien público) se enfrentan al desafío cotidiano de construir y sostener un proyecto de comunicación global. Hoy en día es ineludible que una política comunicativa institucional integre sinérgicamente las estrategias de comunicación externa y las comunicaciones hacia el interior de la institución. Esta tarea requiere de un profesional capacitado en la materia, y es aquí donde el planificador comunicacional encuentra (o debería tratar de encontrar) un espacio laboral aún no desarrollado por completo.In Argentina there are 213 thousand small and medium enterprises (SMEs) and it is estimated that 80% of these companies are family. The origin of the SMEs in our country goes back to the 50s when they begin to set up small shops and businesses, with their production, intended to replace the goods imported before. The mentality of the entrepreneur is forged into a national management model that meets a market demand. However, current conditions in the markets differ significantly from that time. Contemporary institutions (not just companies but also organizations of all types, from political parties to public entities) face the daily challenge of building and sustaining a global communication project. Today, it is inevitable that a communicative synergistically integrate institutional strategies for external communications and internal communications to the institution. This task requires a trained professional in the field, and here is where the corporate communicator is (or should try to find) a job not yet fully developed.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf54-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35710spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35710Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:22.049SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué elegir pymes?
title ¿Por qué elegir pymes?
spellingShingle ¿Por qué elegir pymes?
Surraco, Genoveva
Periodismo
Comunicación
pymes
comunicación
mercado
empresas familiares
SMEs
communication
market
family enterprises
title_short ¿Por qué elegir pymes?
title_full ¿Por qué elegir pymes?
title_fullStr ¿Por qué elegir pymes?
title_full_unstemmed ¿Por qué elegir pymes?
title_sort ¿Por qué elegir pymes?
dc.creator.none.fl_str_mv Surraco, Genoveva
author Surraco, Genoveva
author_facet Surraco, Genoveva
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
pymes
comunicación
mercado
empresas familiares
SMEs
communication
market
family enterprises
topic Periodismo
Comunicación
pymes
comunicación
mercado
empresas familiares
SMEs
communication
market
family enterprises
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina hay 213 mil pequeñas y medianas empresas (pymes) y se calcula que el 80 por ciento de estas compañías son de carácter familiar. El origen de las pymes en nuestro país se remonta a los años ’50, cuando comienzan a crearse pequeños talleres y empresas que, con su producción, pretenden reemplazar la mercadería antes importada. La mentalidad del empresario nacional se forja incorporando un modelo de gestión que responde un mercado de fuerte demanda. Sin embargo, las condiciones actuales de los mercados difieren notablemente de aquel momento. Las instituciones contemporáneas (no sólo las empresas, sino también las organizaciones de todo tipo, desde los partidos políticos hasta las entidades de bien público) se enfrentan al desafío cotidiano de construir y sostener un proyecto de comunicación global. Hoy en día es ineludible que una política comunicativa institucional integre sinérgicamente las estrategias de comunicación externa y las comunicaciones hacia el interior de la institución. Esta tarea requiere de un profesional capacitado en la materia, y es aquí donde el planificador comunicacional encuentra (o debería tratar de encontrar) un espacio laboral aún no desarrollado por completo.
In Argentina there are 213 thousand small and medium enterprises (SMEs) and it is estimated that 80% of these companies are family. The origin of the SMEs in our country goes back to the 50s when they begin to set up small shops and businesses, with their production, intended to replace the goods imported before. The mentality of the entrepreneur is forged into a national management model that meets a market demand. However, current conditions in the markets differ significantly from that time. Contemporary institutions (not just companies but also organizations of all types, from political parties to public entities) face the daily challenge of building and sustaining a global communication project. Today, it is inevitable that a communicative synergistically integrate institutional strategies for external communications and internal communications to the institution. This task requires a trained professional in the field, and here is where the corporate communicator is (or should try to find) a job not yet fully developed.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En la Argentina hay 213 mil pequeñas y medianas empresas (pymes) y se calcula que el 80 por ciento de estas compañías son de carácter familiar. El origen de las pymes en nuestro país se remonta a los años ’50, cuando comienzan a crearse pequeños talleres y empresas que, con su producción, pretenden reemplazar la mercadería antes importada. La mentalidad del empresario nacional se forja incorporando un modelo de gestión que responde un mercado de fuerte demanda. Sin embargo, las condiciones actuales de los mercados difieren notablemente de aquel momento. Las instituciones contemporáneas (no sólo las empresas, sino también las organizaciones de todo tipo, desde los partidos políticos hasta las entidades de bien público) se enfrentan al desafío cotidiano de construir y sostener un proyecto de comunicación global. Hoy en día es ineludible que una política comunicativa institucional integre sinérgicamente las estrategias de comunicación externa y las comunicaciones hacia el interior de la institución. Esta tarea requiere de un profesional capacitado en la materia, y es aquí donde el planificador comunicacional encuentra (o debería tratar de encontrar) un espacio laboral aún no desarrollado por completo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35710
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35710
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
54-58
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615857604395008
score 13.070432