Alfadatizando como parte de la Ciudadanía Digital

Autores
Lliteras, Alejandra Beatriz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La manera en la que la tecnología informática se convirtió en eje fundamental en la vida de la sociedad en general y en particular de nuestros estudiantes no es una novedad. Más aún si pensamos en el fenómeno de uso de plataformas para diversos aspectos de la vida: social, transporte, compras, entretenimiento, salud y educación. La transformación social y cultural en torno a esto genera para la educación un fuerte desafío. Ya no se trata solamente de sumar este tipo de tecnología al aula, sino de formar en nuestros estudiantes un uso adecuado y ético en donde él pueda tomar un rol activo y consciente. Esta tecnología en general conforma un ecosistema compuesto, entre otras cosas, por plataformas, algoritmos, sensores, grandes volúmenes de datos, inteligencia artificial (entre ellas las generativas) y el metaverso, que requieren de un abordaje adecuado desde el ámbito educativo para lograr la alfabetización digital, en particular con datos y el desarrollo del pensamiento computacional, con la responsabilidad de formar desde el ámbito educativo ciudadanos digitales.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada
Materia
Ciencias Informáticas
alfabetización digital
ciencia de datos
alfabetización en datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179757

id SEDICI_71114c5a88092622c165638f7087494d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179757
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alfadatizando como parte de la Ciudadanía DigitalLliteras, Alejandra BeatrizCiencias Informáticasalfabetización digitalciencia de datosalfabetización en datosLa manera en la que la tecnología informática se convirtió en eje fundamental en la vida de la sociedad en general y en particular de nuestros estudiantes no es una novedad. Más aún si pensamos en el fenómeno de uso de plataformas para diversos aspectos de la vida: social, transporte, compras, entretenimiento, salud y educación. La transformación social y cultural en torno a esto genera para la educación un fuerte desafío. Ya no se trata solamente de sumar este tipo de tecnología al aula, sino de formar en nuestros estudiantes un uso adecuado y ético en donde él pueda tomar un rol activo y consciente. Esta tecnología en general conforma un ecosistema compuesto, entre otras cosas, por plataformas, algoritmos, sensores, grandes volúmenes de datos, inteligencia artificial (entre ellas las generativas) y el metaverso, que requieren de un abordaje adecuado desde el ámbito educativo para lograr la alfabetización digital, en particular con datos y el desarrollo del pensamiento computacional, con la responsabilidad de formar desde el ámbito educativo ciudadanos digitales.Red de Universidades con Carreras en InformáticaLaboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf823-826http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179757spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179757Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:56.585SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfadatizando como parte de la Ciudadanía Digital
title Alfadatizando como parte de la Ciudadanía Digital
spellingShingle Alfadatizando como parte de la Ciudadanía Digital
Lliteras, Alejandra Beatriz
Ciencias Informáticas
alfabetización digital
ciencia de datos
alfabetización en datos
title_short Alfadatizando como parte de la Ciudadanía Digital
title_full Alfadatizando como parte de la Ciudadanía Digital
title_fullStr Alfadatizando como parte de la Ciudadanía Digital
title_full_unstemmed Alfadatizando como parte de la Ciudadanía Digital
title_sort Alfadatizando como parte de la Ciudadanía Digital
dc.creator.none.fl_str_mv Lliteras, Alejandra Beatriz
author Lliteras, Alejandra Beatriz
author_facet Lliteras, Alejandra Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
alfabetización digital
ciencia de datos
alfabetización en datos
topic Ciencias Informáticas
alfabetización digital
ciencia de datos
alfabetización en datos
dc.description.none.fl_txt_mv La manera en la que la tecnología informática se convirtió en eje fundamental en la vida de la sociedad en general y en particular de nuestros estudiantes no es una novedad. Más aún si pensamos en el fenómeno de uso de plataformas para diversos aspectos de la vida: social, transporte, compras, entretenimiento, salud y educación. La transformación social y cultural en torno a esto genera para la educación un fuerte desafío. Ya no se trata solamente de sumar este tipo de tecnología al aula, sino de formar en nuestros estudiantes un uso adecuado y ético en donde él pueda tomar un rol activo y consciente. Esta tecnología en general conforma un ecosistema compuesto, entre otras cosas, por plataformas, algoritmos, sensores, grandes volúmenes de datos, inteligencia artificial (entre ellas las generativas) y el metaverso, que requieren de un abordaje adecuado desde el ámbito educativo para lograr la alfabetización digital, en particular con datos y el desarrollo del pensamiento computacional, con la responsabilidad de formar desde el ámbito educativo ciudadanos digitales.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada
description La manera en la que la tecnología informática se convirtió en eje fundamental en la vida de la sociedad en general y en particular de nuestros estudiantes no es una novedad. Más aún si pensamos en el fenómeno de uso de plataformas para diversos aspectos de la vida: social, transporte, compras, entretenimiento, salud y educación. La transformación social y cultural en torno a esto genera para la educación un fuerte desafío. Ya no se trata solamente de sumar este tipo de tecnología al aula, sino de formar en nuestros estudiantes un uso adecuado y ético en donde él pueda tomar un rol activo y consciente. Esta tecnología en general conforma un ecosistema compuesto, entre otras cosas, por plataformas, algoritmos, sensores, grandes volúmenes de datos, inteligencia artificial (entre ellas las generativas) y el metaverso, que requieren de un abordaje adecuado desde el ámbito educativo para lograr la alfabetización digital, en particular con datos y el desarrollo del pensamiento computacional, con la responsabilidad de formar desde el ámbito educativo ciudadanos digitales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179757
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179757
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
823-826
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783795980664832
score 12.982451