¿Qué hacemos o deshacemos, los trabajadores sociales, en los hogares de ancianos?

Autores
Zolotow, Diego
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años se ha incrementado en forma notable la presencia del colectivo profesional de trabajo social en los hogares de ancianos o residencias de larga estadía. La mayor cantidad de establecimientos y las normativas existentes, han posibilitado el incremento de esta fuente laboral siendo muchas veces la primera experiencia profesional en este campo. A partir de estudios realizados, supervisiones y entrevistas, encontramos gran variedad de modalidades de intervención en este área , algunas sustentadas en marcos teóricos metodológicos, otras en base a experiencias y muchas veces “se hace camino al andar”, La formación de grado en la actualidad, no presta la debida importancia a un campo laboral en franco crecimiento, en cambio existen variadas ofertas de formación de pos grado, aunque no todos los que trabajan con mayores concurren o se forman adecuadamente. Surge entonces el interrogante de cuál es el rol o roles, de los trabajadores sociales en estos lugares, que modalidades de intervención caracterizan su proceder, en que paradigmas se apoyan, contribuyen con su trabajo a un buen vivir?, intervienen interdisciplinariamente? son capaces de transformaciones institucionales o adoptan pasivamente la cultura organizacional? Aportes, reflexiones y propuestas constituyen los contenidos del presente trabajo.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Intervención profesional
Paradigmas
Hogares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82292

id SEDICI_70d6847cb4fa50ac50261e5d6749e50a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82292
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué hacemos o deshacemos, los trabajadores sociales, en los hogares de ancianos?Zolotow, DiegoTrabajo SocialIntervención profesionalParadigmasHogaresEn los últimos años se ha incrementado en forma notable la presencia del colectivo profesional de trabajo social en los hogares de ancianos o residencias de larga estadía. La mayor cantidad de establecimientos y las normativas existentes, han posibilitado el incremento de esta fuente laboral siendo muchas veces la primera experiencia profesional en este campo. A partir de estudios realizados, supervisiones y entrevistas, encontramos gran variedad de modalidades de intervención en este área , algunas sustentadas en marcos teóricos metodológicos, otras en base a experiencias y muchas veces “se hace camino al andar”, La formación de grado en la actualidad, no presta la debida importancia a un campo laboral en franco crecimiento, en cambio existen variadas ofertas de formación de pos grado, aunque no todos los que trabajan con mayores concurren o se forman adecuadamente. Surge entonces el interrogante de cuál es el rol o roles, de los trabajadores sociales en estos lugares, que modalidades de intervención caracterizan su proceder, en que paradigmas se apoyan, contribuyen con su trabajo a un buen vivir?, intervienen interdisciplinariamente? son capaces de transformaciones institucionales o adoptan pasivamente la cultura organizacional? Aportes, reflexiones y propuestas constituyen los contenidos del presente trabajo.Facultad de Trabajo Social2013-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82292spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0992-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82292Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:23.023SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué hacemos o deshacemos, los trabajadores sociales, en los hogares de ancianos?
title ¿Qué hacemos o deshacemos, los trabajadores sociales, en los hogares de ancianos?
spellingShingle ¿Qué hacemos o deshacemos, los trabajadores sociales, en los hogares de ancianos?
Zolotow, Diego
Trabajo Social
Intervención profesional
Paradigmas
Hogares
title_short ¿Qué hacemos o deshacemos, los trabajadores sociales, en los hogares de ancianos?
title_full ¿Qué hacemos o deshacemos, los trabajadores sociales, en los hogares de ancianos?
title_fullStr ¿Qué hacemos o deshacemos, los trabajadores sociales, en los hogares de ancianos?
title_full_unstemmed ¿Qué hacemos o deshacemos, los trabajadores sociales, en los hogares de ancianos?
title_sort ¿Qué hacemos o deshacemos, los trabajadores sociales, en los hogares de ancianos?
dc.creator.none.fl_str_mv Zolotow, Diego
author Zolotow, Diego
author_facet Zolotow, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Intervención profesional
Paradigmas
Hogares
topic Trabajo Social
Intervención profesional
Paradigmas
Hogares
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se ha incrementado en forma notable la presencia del colectivo profesional de trabajo social en los hogares de ancianos o residencias de larga estadía. La mayor cantidad de establecimientos y las normativas existentes, han posibilitado el incremento de esta fuente laboral siendo muchas veces la primera experiencia profesional en este campo. A partir de estudios realizados, supervisiones y entrevistas, encontramos gran variedad de modalidades de intervención en este área , algunas sustentadas en marcos teóricos metodológicos, otras en base a experiencias y muchas veces “se hace camino al andar”, La formación de grado en la actualidad, no presta la debida importancia a un campo laboral en franco crecimiento, en cambio existen variadas ofertas de formación de pos grado, aunque no todos los que trabajan con mayores concurren o se forman adecuadamente. Surge entonces el interrogante de cuál es el rol o roles, de los trabajadores sociales en estos lugares, que modalidades de intervención caracterizan su proceder, en que paradigmas se apoyan, contribuyen con su trabajo a un buen vivir?, intervienen interdisciplinariamente? son capaces de transformaciones institucionales o adoptan pasivamente la cultura organizacional? Aportes, reflexiones y propuestas constituyen los contenidos del presente trabajo.
Facultad de Trabajo Social
description En los últimos años se ha incrementado en forma notable la presencia del colectivo profesional de trabajo social en los hogares de ancianos o residencias de larga estadía. La mayor cantidad de establecimientos y las normativas existentes, han posibilitado el incremento de esta fuente laboral siendo muchas veces la primera experiencia profesional en este campo. A partir de estudios realizados, supervisiones y entrevistas, encontramos gran variedad de modalidades de intervención en este área , algunas sustentadas en marcos teóricos metodológicos, otras en base a experiencias y muchas veces “se hace camino al andar”, La formación de grado en la actualidad, no presta la debida importancia a un campo laboral en franco crecimiento, en cambio existen variadas ofertas de formación de pos grado, aunque no todos los que trabajan con mayores concurren o se forman adecuadamente. Surge entonces el interrogante de cuál es el rol o roles, de los trabajadores sociales en estos lugares, que modalidades de intervención caracterizan su proceder, en que paradigmas se apoyan, contribuyen con su trabajo a un buen vivir?, intervienen interdisciplinariamente? son capaces de transformaciones institucionales o adoptan pasivamente la cultura organizacional? Aportes, reflexiones y propuestas constituyen los contenidos del presente trabajo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82292
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0992-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064129522008064
score 13.22299