Intereses del Reino Unido de la Gran Bretaña sobre los Territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur (San Pedro) y Sandwich del Sur

Autores
Fuente, Laura Marcela de la
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Los intereses del Reino Unido en el océano Atlántico sudoccidental han sido persistentes a lo largo de los siglos. El significado geoestratégico de estos espacios tuvo características propias del contexto mundial de la época en curso. En el área considerada se produce la interacción de los aspectos del análisis geográfico: el lugar (recursos naturales oceánicos y del subsuelo oceánico), y la posición (la intersección de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, corredor ineludible para el tránsito marítimo de ciertos tipos de buques y alternativa de paso). A su vez, al evaluar estos aspectos en términos de Fernand Braudel, es decir, en los periodos de tiempo pertenecientes a la corta y larga duración, podemos explicar el sostenimiento del interés del Reino Unido sobre los espacios insulares en controversia. Mientras las islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur cumplan una función estratégica para el Reino Unido, o para sus países aliados, las negociaciones por la restitución de la soberanía a nuestro país continuarán estancadas.
Trabajo presentado en el marco del Seminario sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur (San Pedro) y Sandwich del Sur dictado por el Dr. Alfredo Bruno Bologna en el Doctorado en Relaciones Internacionales de la UNLP.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Explotación de Recursos Naturales
política exterior
intereses geoestratégicos; espacio periantártico; presencia británica; control del tránsito marítimo
Inglaterra
litigio internacional
Argentina
soberanía nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1816

id SEDICI_7057eea7813f29618e0bc156426d6283
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1816
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intereses del Reino Unido de la Gran Bretaña sobre los Territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur (San Pedro) y Sandwich del SurFuente, Laura Marcela de laCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesExplotación de Recursos Naturalespolítica exteriorintereses geoestratégicos; espacio periantártico; presencia británica; control del tránsito marítimoInglaterralitigio internacionalArgentinasoberanía nacionalLos intereses del Reino Unido en el océano Atlántico sudoccidental han sido persistentes a lo largo de los siglos. El significado geoestratégico de estos espacios tuvo características propias del contexto mundial de la época en curso. En el área considerada se produce la interacción de los aspectos del análisis geográfico: el lugar (recursos naturales oceánicos y del subsuelo oceánico), y la posición (la intersección de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, corredor ineludible para el tránsito marítimo de ciertos tipos de buques y alternativa de paso). A su vez, al evaluar estos aspectos en términos de Fernand Braudel, es decir, en los periodos de tiempo pertenecientes a la corta y larga duración, podemos explicar el sostenimiento del interés del Reino Unido sobre los espacios insulares en controversia. Mientras las islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur cumplan una función estratégica para el Reino Unido, o para sus países aliados, las negociaciones por la restitución de la soberanía a nuestro país continuarán estancadas.Trabajo presentado en el marco del Seminario sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur (San Pedro) y Sandwich del Sur dictado por el Dr. Alfredo Bruno Bologna en el Doctorado en Relaciones Internacionales de la UNLP.Instituto de Relaciones Internacionales2010-11info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1816spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/documentosdetrabajo1/delafuente.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1816Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:16.584SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intereses del Reino Unido de la Gran Bretaña sobre los Territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur (San Pedro) y Sandwich del Sur
title Intereses del Reino Unido de la Gran Bretaña sobre los Territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur (San Pedro) y Sandwich del Sur
spellingShingle Intereses del Reino Unido de la Gran Bretaña sobre los Territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur (San Pedro) y Sandwich del Sur
Fuente, Laura Marcela de la
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Explotación de Recursos Naturales
política exterior
intereses geoestratégicos; espacio periantártico; presencia británica; control del tránsito marítimo
Inglaterra
litigio internacional
Argentina
soberanía nacional
title_short Intereses del Reino Unido de la Gran Bretaña sobre los Territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur (San Pedro) y Sandwich del Sur
title_full Intereses del Reino Unido de la Gran Bretaña sobre los Territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur (San Pedro) y Sandwich del Sur
title_fullStr Intereses del Reino Unido de la Gran Bretaña sobre los Territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur (San Pedro) y Sandwich del Sur
title_full_unstemmed Intereses del Reino Unido de la Gran Bretaña sobre los Territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur (San Pedro) y Sandwich del Sur
title_sort Intereses del Reino Unido de la Gran Bretaña sobre los Territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur (San Pedro) y Sandwich del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Fuente, Laura Marcela de la
author Fuente, Laura Marcela de la
author_facet Fuente, Laura Marcela de la
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Explotación de Recursos Naturales
política exterior
intereses geoestratégicos; espacio periantártico; presencia británica; control del tránsito marítimo
Inglaterra
litigio internacional
Argentina
soberanía nacional
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Explotación de Recursos Naturales
política exterior
intereses geoestratégicos; espacio periantártico; presencia británica; control del tránsito marítimo
Inglaterra
litigio internacional
Argentina
soberanía nacional
dc.description.none.fl_txt_mv Los intereses del Reino Unido en el océano Atlántico sudoccidental han sido persistentes a lo largo de los siglos. El significado geoestratégico de estos espacios tuvo características propias del contexto mundial de la época en curso. En el área considerada se produce la interacción de los aspectos del análisis geográfico: el lugar (recursos naturales oceánicos y del subsuelo oceánico), y la posición (la intersección de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, corredor ineludible para el tránsito marítimo de ciertos tipos de buques y alternativa de paso). A su vez, al evaluar estos aspectos en términos de Fernand Braudel, es decir, en los periodos de tiempo pertenecientes a la corta y larga duración, podemos explicar el sostenimiento del interés del Reino Unido sobre los espacios insulares en controversia. Mientras las islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur cumplan una función estratégica para el Reino Unido, o para sus países aliados, las negociaciones por la restitución de la soberanía a nuestro país continuarán estancadas.
Trabajo presentado en el marco del Seminario sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur (San Pedro) y Sandwich del Sur dictado por el Dr. Alfredo Bruno Bologna en el Doctorado en Relaciones Internacionales de la UNLP.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Los intereses del Reino Unido en el océano Atlántico sudoccidental han sido persistentes a lo largo de los siglos. El significado geoestratégico de estos espacios tuvo características propias del contexto mundial de la época en curso. En el área considerada se produce la interacción de los aspectos del análisis geográfico: el lugar (recursos naturales oceánicos y del subsuelo oceánico), y la posición (la intersección de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, corredor ineludible para el tránsito marítimo de ciertos tipos de buques y alternativa de paso). A su vez, al evaluar estos aspectos en términos de Fernand Braudel, es decir, en los periodos de tiempo pertenecientes a la corta y larga duración, podemos explicar el sostenimiento del interés del Reino Unido sobre los espacios insulares en controversia. Mientras las islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur cumplan una función estratégica para el Reino Unido, o para sus países aliados, las negociaciones por la restitución de la soberanía a nuestro país continuarán estancadas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1816
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/documentosdetrabajo1/delafuente.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063826653413376
score 13.22299