Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica
- Autores
- Padilla y Sotelo, Lilia Susana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La importancia de las costas mexicanas trasciende por su extensión y posición bioceánica en la diversidad de factores dinámicos y los desarrollos portuarios en el contexto actual de globalización. El trabajo tiene el objetivo de revelar el carácter geoestratégico, así como el papel relevante de los puertos de México en el sistema nacional e internacional. Se hace una aproximación conceptual de la Región Costera de México, límite de la territorialidad determinada por el control de decisiones políticas y marco espacial de localización de los puertos, considerados espacios clave en la economía mediante su alcance territorial y económico, diferenciando la función de los que son nodos de la globalización de aquellos que tienen solo función territorial. De los veinte principales puertos se resaltan cuatro, se consideran sus vínculos hacia el exterior que explican las diferencias de sus zonas de influencia. Se hace un examen de la orientación económica de los principales puertos para mostrar hacía que tipo de actividades económicas ha orientado a las ciudades la actividad portuaria eje de su desarrollo.
Fil: Padilla y Sotelo, Lilia Susana. Universidad Nacional de México; México.
Para acceder al Artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/249 - Fuente
- 1852-7175
Revista Transporte y Territorio; núm. 3 (2010): MOVILIDADES CAMPESINAS Y PASTORILES; 124-144 - Materia
-
Puertos
Bioceánico
Geoestratégico
Espacios clave - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2331
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_0eb9b1a40fbe9fb599633eada749bc07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2331 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográficaPadilla y Sotelo, Lilia SusanaPuertosBioceánicoGeoestratégicoEspacios claveLa importancia de las costas mexicanas trasciende por su extensión y posición bioceánica en la diversidad de factores dinámicos y los desarrollos portuarios en el contexto actual de globalización. El trabajo tiene el objetivo de revelar el carácter geoestratégico, así como el papel relevante de los puertos de México en el sistema nacional e internacional. Se hace una aproximación conceptual de la Región Costera de México, límite de la territorialidad determinada por el control de decisiones políticas y marco espacial de localización de los puertos, considerados espacios clave en la economía mediante su alcance territorial y económico, diferenciando la función de los que son nodos de la globalización de aquellos que tienen solo función territorial. De los veinte principales puertos se resaltan cuatro, se consideran sus vínculos hacia el exterior que explican las diferencias de sus zonas de influencia. Se hace un examen de la orientación económica de los principales puertos para mostrar hacía que tipo de actividades económicas ha orientado a las ciudades la actividad portuaria eje de su desarrollo.Fil: Padilla y Sotelo, Lilia Susana. Universidad Nacional de México; México.Para acceder al Artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/249Revista Transporte y Territorio2010-11-29info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/249http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/23311852-7175Revista Transporte y Territorio; núm. 3 (2010): MOVILIDADES CAMPESINAS Y PASTORILES; 124-144reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/249/227https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:45:23Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2331instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:45:24.415Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica |
title |
Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica |
spellingShingle |
Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica Padilla y Sotelo, Lilia Susana Puertos Bioceánico Geoestratégico Espacios clave |
title_short |
Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica |
title_full |
Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica |
title_fullStr |
Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica |
title_full_unstemmed |
Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica |
title_sort |
Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Padilla y Sotelo, Lilia Susana |
author |
Padilla y Sotelo, Lilia Susana |
author_facet |
Padilla y Sotelo, Lilia Susana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Puertos Bioceánico Geoestratégico Espacios clave |
topic |
Puertos Bioceánico Geoestratégico Espacios clave |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La importancia de las costas mexicanas trasciende por su extensión y posición bioceánica en la diversidad de factores dinámicos y los desarrollos portuarios en el contexto actual de globalización. El trabajo tiene el objetivo de revelar el carácter geoestratégico, así como el papel relevante de los puertos de México en el sistema nacional e internacional. Se hace una aproximación conceptual de la Región Costera de México, límite de la territorialidad determinada por el control de decisiones políticas y marco espacial de localización de los puertos, considerados espacios clave en la economía mediante su alcance territorial y económico, diferenciando la función de los que son nodos de la globalización de aquellos que tienen solo función territorial. De los veinte principales puertos se resaltan cuatro, se consideran sus vínculos hacia el exterior que explican las diferencias de sus zonas de influencia. Se hace un examen de la orientación económica de los principales puertos para mostrar hacía que tipo de actividades económicas ha orientado a las ciudades la actividad portuaria eje de su desarrollo. Fil: Padilla y Sotelo, Lilia Susana. Universidad Nacional de México; México. Para acceder al Artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/249 |
description |
La importancia de las costas mexicanas trasciende por su extensión y posición bioceánica en la diversidad de factores dinámicos y los desarrollos portuarios en el contexto actual de globalización. El trabajo tiene el objetivo de revelar el carácter geoestratégico, así como el papel relevante de los puertos de México en el sistema nacional e internacional. Se hace una aproximación conceptual de la Región Costera de México, límite de la territorialidad determinada por el control de decisiones políticas y marco espacial de localización de los puertos, considerados espacios clave en la economía mediante su alcance territorial y económico, diferenciando la función de los que son nodos de la globalización de aquellos que tienen solo función territorial. De los veinte principales puertos se resaltan cuatro, se consideran sus vínculos hacia el exterior que explican las diferencias de sus zonas de influencia. Se hace un examen de la orientación económica de los principales puertos para mostrar hacía que tipo de actividades económicas ha orientado a las ciudades la actividad portuaria eje de su desarrollo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/249 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2331 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/249 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2331 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/249/227 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista Transporte y Territorio |
publisher.none.fl_str_mv |
Revista Transporte y Territorio |
dc.source.none.fl_str_mv |
1852-7175 Revista Transporte y Territorio; núm. 3 (2010): MOVILIDADES CAMPESINAS Y PASTORILES; 124-144 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619288551358464 |
score |
12.559606 |