Monroe MCA/200 : Rescatando una computadora olvidada fabricada en Argentina durante los primeros años ochenta

Autores
Pérez, Alejandro Daniel; Del Dago, Gustavo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando hablamos de informática en nuestro país, la idea general siempre nos lleva a la provincia de Buenos Aires, más precisamente a la Ciudadde Buenos Aires. Una mirada centralista que evita observar que esto no siempre fue así. Diversos casos funcionan a modo de contraejemplos. Durante los 80 hubo varios puntos en el país que tuvieron desarrollos en este sentido, partiendo desde cero como el caso de Micro Sistemas en Córdoba o creando productos licenciados o basados en terceros como el caso de Czerweny en Paraná, Entre Ríos, con la familia de micro computadoras CZ1000, CZ1500, etc. En este trabajo abordaremos el estudio de la computadora MCA-200 partiendo del hallazgo de un ejemplar cuyo proyecto de puesta en marcha constituyó el catalizador inicial de un proceso de preservación, emulación y estudio sobre el que podría constituirse en el primer caso de un sistema computacional fabricado en La Rioja.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
MCA-200
OC-8820
Monroe
Monroe Operating System
CP/M
Emulación
Preservación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165383

id SEDICI_701e4ba8d873015faf07a536ee6148ef
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165383
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Monroe MCA/200 : Rescatando una computadora olvidada fabricada en Argentina durante los primeros años ochentaPérez, Alejandro DanielDel Dago, GustavoCiencias InformáticasMCA-200OC-8820MonroeMonroe Operating SystemCP/MEmulaciónPreservaciónCuando hablamos de informática en nuestro país, la idea general siempre nos lleva a la provincia de Buenos Aires, más precisamente a la Ciudadde Buenos Aires. Una mirada centralista que evita observar que esto no siempre fue así. Diversos casos funcionan a modo de contraejemplos. Durante los 80 hubo varios puntos en el país que tuvieron desarrollos en este sentido, partiendo desde cero como el caso de Micro Sistemas en Córdoba o creando productos licenciados o basados en terceros como el caso de Czerweny en Paraná, Entre Ríos, con la familia de micro computadoras CZ1000, CZ1500, etc. En este trabajo abordaremos el estudio de la computadora MCA-200 partiendo del hallazgo de un ejemplar cuyo proyecto de puesta en marcha constituyó el catalizador inicial de un proceso de preservación, emulación y estudio sobre el que podría constituirse en el primer caso de un sistema computacional fabricado en La Rioja.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf23-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165383spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/816info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165383Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:51.927SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Monroe MCA/200 : Rescatando una computadora olvidada fabricada en Argentina durante los primeros años ochenta
title Monroe MCA/200 : Rescatando una computadora olvidada fabricada en Argentina durante los primeros años ochenta
spellingShingle Monroe MCA/200 : Rescatando una computadora olvidada fabricada en Argentina durante los primeros años ochenta
Pérez, Alejandro Daniel
Ciencias Informáticas
MCA-200
OC-8820
Monroe
Monroe Operating System
CP/M
Emulación
Preservación
title_short Monroe MCA/200 : Rescatando una computadora olvidada fabricada en Argentina durante los primeros años ochenta
title_full Monroe MCA/200 : Rescatando una computadora olvidada fabricada en Argentina durante los primeros años ochenta
title_fullStr Monroe MCA/200 : Rescatando una computadora olvidada fabricada en Argentina durante los primeros años ochenta
title_full_unstemmed Monroe MCA/200 : Rescatando una computadora olvidada fabricada en Argentina durante los primeros años ochenta
title_sort Monroe MCA/200 : Rescatando una computadora olvidada fabricada en Argentina durante los primeros años ochenta
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Alejandro Daniel
Del Dago, Gustavo
author Pérez, Alejandro Daniel
author_facet Pérez, Alejandro Daniel
Del Dago, Gustavo
author_role author
author2 Del Dago, Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
MCA-200
OC-8820
Monroe
Monroe Operating System
CP/M
Emulación
Preservación
topic Ciencias Informáticas
MCA-200
OC-8820
Monroe
Monroe Operating System
CP/M
Emulación
Preservación
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando hablamos de informática en nuestro país, la idea general siempre nos lleva a la provincia de Buenos Aires, más precisamente a la Ciudadde Buenos Aires. Una mirada centralista que evita observar que esto no siempre fue así. Diversos casos funcionan a modo de contraejemplos. Durante los 80 hubo varios puntos en el país que tuvieron desarrollos en este sentido, partiendo desde cero como el caso de Micro Sistemas en Córdoba o creando productos licenciados o basados en terceros como el caso de Czerweny en Paraná, Entre Ríos, con la familia de micro computadoras CZ1000, CZ1500, etc. En este trabajo abordaremos el estudio de la computadora MCA-200 partiendo del hallazgo de un ejemplar cuyo proyecto de puesta en marcha constituyó el catalizador inicial de un proceso de preservación, emulación y estudio sobre el que podría constituirse en el primer caso de un sistema computacional fabricado en La Rioja.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Cuando hablamos de informática en nuestro país, la idea general siempre nos lleva a la provincia de Buenos Aires, más precisamente a la Ciudadde Buenos Aires. Una mirada centralista que evita observar que esto no siempre fue así. Diversos casos funcionan a modo de contraejemplos. Durante los 80 hubo varios puntos en el país que tuvieron desarrollos en este sentido, partiendo desde cero como el caso de Micro Sistemas en Córdoba o creando productos licenciados o basados en terceros como el caso de Czerweny en Paraná, Entre Ríos, con la familia de micro computadoras CZ1000, CZ1500, etc. En este trabajo abordaremos el estudio de la computadora MCA-200 partiendo del hallazgo de un ejemplar cuyo proyecto de puesta en marcha constituyó el catalizador inicial de un proceso de preservación, emulación y estudio sobre el que podría constituirse en el primer caso de un sistema computacional fabricado en La Rioja.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165383
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/816
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23-38
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616306503974912
score 13.070432