La doctrina Monroe en la trancisión democrática del Cono Sur

Autores
Calvo, Santiago Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tendrá como objetivo analizar la injerencia de Estados Unidos en los procesos de transición hacia la democracia en Argentina y Brasil, buscando comprender la evolución de las relaciones entre ellos y los cambios en las políticas implementadas por los distintos gobiernos estadounidenses. El estudio de la política estadounidense hacia Argentina y Brasil involucra una reflexión sobre la coyuntura económica y política internacional que propició su injerencia. La deuda externa, la crisis centroamericana, la política nuclear y el desarrollo de proyectos y vínculos militares entre otros temas, fueron motivo de discusión, coincidencias y divergencias. De igual modo, los procesos de integración regional tomaron especial relevancia en el marco de la globalización y la construcción de una identidad sudamericana, donde el protagonismo de Brasil y sus pretensiones hegemónicas en la región, estructuraron la agenda.
Fil: Calvo, Santiago Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Doctrina Monroe
Transición democrática
Consenso de Washington
Argentina - Brasil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106751

id CONICETDig_ab533dddbf0759fa0c1362a578091efe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106751
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La doctrina Monroe en la trancisión democrática del Cono SurCalvo, Santiago AndrésDoctrina MonroeTransición democráticaConsenso de WashingtonArgentina - Brasilhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tendrá como objetivo analizar la injerencia de Estados Unidos en los procesos de transición hacia la democracia en Argentina y Brasil, buscando comprender la evolución de las relaciones entre ellos y los cambios en las políticas implementadas por los distintos gobiernos estadounidenses. El estudio de la política estadounidense hacia Argentina y Brasil involucra una reflexión sobre la coyuntura económica y política internacional que propició su injerencia. La deuda externa, la crisis centroamericana, la política nuclear y el desarrollo de proyectos y vínculos militares entre otros temas, fueron motivo de discusión, coincidencias y divergencias. De igual modo, los procesos de integración regional tomaron especial relevancia en el marco de la globalización y la construcción de una identidad sudamericana, donde el protagonismo de Brasil y sus pretensiones hegemónicas en la región, estructuraron la agenda.Fil: Calvo, Santiago Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Siglo 212016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106751Calvo, Santiago Andrés; La doctrina Monroe en la trancisión democrática del Cono Sur; Universidad Siglo 21; Brumario; 14; 6-2016; 18-221853-0362CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:54:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:54:15.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La doctrina Monroe en la trancisión democrática del Cono Sur
title La doctrina Monroe en la trancisión democrática del Cono Sur
spellingShingle La doctrina Monroe en la trancisión democrática del Cono Sur
Calvo, Santiago Andrés
Doctrina Monroe
Transición democrática
Consenso de Washington
Argentina - Brasil
title_short La doctrina Monroe en la trancisión democrática del Cono Sur
title_full La doctrina Monroe en la trancisión democrática del Cono Sur
title_fullStr La doctrina Monroe en la trancisión democrática del Cono Sur
title_full_unstemmed La doctrina Monroe en la trancisión democrática del Cono Sur
title_sort La doctrina Monroe en la trancisión democrática del Cono Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Santiago Andrés
author Calvo, Santiago Andrés
author_facet Calvo, Santiago Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Doctrina Monroe
Transición democrática
Consenso de Washington
Argentina - Brasil
topic Doctrina Monroe
Transición democrática
Consenso de Washington
Argentina - Brasil
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tendrá como objetivo analizar la injerencia de Estados Unidos en los procesos de transición hacia la democracia en Argentina y Brasil, buscando comprender la evolución de las relaciones entre ellos y los cambios en las políticas implementadas por los distintos gobiernos estadounidenses. El estudio de la política estadounidense hacia Argentina y Brasil involucra una reflexión sobre la coyuntura económica y política internacional que propició su injerencia. La deuda externa, la crisis centroamericana, la política nuclear y el desarrollo de proyectos y vínculos militares entre otros temas, fueron motivo de discusión, coincidencias y divergencias. De igual modo, los procesos de integración regional tomaron especial relevancia en el marco de la globalización y la construcción de una identidad sudamericana, donde el protagonismo de Brasil y sus pretensiones hegemónicas en la región, estructuraron la agenda.
Fil: Calvo, Santiago Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo tendrá como objetivo analizar la injerencia de Estados Unidos en los procesos de transición hacia la democracia en Argentina y Brasil, buscando comprender la evolución de las relaciones entre ellos y los cambios en las políticas implementadas por los distintos gobiernos estadounidenses. El estudio de la política estadounidense hacia Argentina y Brasil involucra una reflexión sobre la coyuntura económica y política internacional que propició su injerencia. La deuda externa, la crisis centroamericana, la política nuclear y el desarrollo de proyectos y vínculos militares entre otros temas, fueron motivo de discusión, coincidencias y divergencias. De igual modo, los procesos de integración regional tomaron especial relevancia en el marco de la globalización y la construcción de una identidad sudamericana, donde el protagonismo de Brasil y sus pretensiones hegemónicas en la región, estructuraron la agenda.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106751
Calvo, Santiago Andrés; La doctrina Monroe en la trancisión democrática del Cono Sur; Universidad Siglo 21; Brumario; 14; 6-2016; 18-22
1853-0362
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106751
identifier_str_mv Calvo, Santiago Andrés; La doctrina Monroe en la trancisión democrática del Cono Sur; Universidad Siglo 21; Brumario; 14; 6-2016; 18-22
1853-0362
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Siglo 21
publisher.none.fl_str_mv Universidad Siglo 21
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606191881584640
score 13.001348