La inclusión de publicidad en informativos: el caso de <i>Deportes Cuatro</i>

Autores
Fernandez Vazquez, Jessica; Feijoo Fernandez, Beatriz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El nacimiento de nuevos canales y el desarrollo y la expansión de medios de comunicación como Internet han llevado a la televisión a repensar la forma de hacer publicidad. A los ya tradicionales spots, patrocinios o publirreportajes entre otros, se han ido sumando, de forma paulatina, formatos publicitarios alternativos que tratan de evitar la fuga de espectadores. La necesidad de financiamiento ha hecho que espacios antes exentos de publicidad estén ahora colmados de anuncios que, como en el caso de los informativos deportivos españoles, sacan provecho de unos elevados índices de audiencia, una franja horaria atractiva, un público concreto y unos valores de credibilidad, seriedad y fiabilidad asociados al informativo como estrategia para atraer al anunciante. Por esta razón, en el presente artículo estableceremos qué tipo de publicidad emiten, a qué formatos se corresponde, de qué forma se hace y cómo se muestra esta a una audiencia cada vez más segmentada y exigente en el canal privado Cuatro.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Publicidad como Asunto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35337

id SEDICI_7001b97bf8cd87c6d493543fa284ae4c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35337
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La inclusión de publicidad en informativos: el caso de <i>Deportes Cuatro</i>Fernandez Vazquez, JessicaFeijoo Fernandez, BeatrizPeriodismoComunicación SocialMedios de ComunicaciónPublicidad como AsuntoEl nacimiento de nuevos canales y el desarrollo y la expansión de medios de comunicación como Internet han llevado a la televisión a repensar la forma de hacer publicidad. A los ya tradicionales spots, patrocinios o publirreportajes entre otros, se han ido sumando, de forma paulatina, formatos publicitarios alternativos que tratan de evitar la fuga de espectadores. La necesidad de financiamiento ha hecho que espacios antes exentos de publicidad estén ahora colmados de anuncios que, como en el caso de los informativos deportivos españoles, sacan provecho de unos elevados índices de audiencia, una franja horaria atractiva, un público concreto y unos valores de credibilidad, seriedad y fiabilidad asociados al informativo como estrategia para atraer al anunciante. Por esta razón, en el presente artículo estableceremos qué tipo de publicidad emiten, a qué formatos se corresponde, de qué forma se hace y cómo se muestra esta a una audiencia cada vez más segmentada y exigente en el canal privado Cuatro.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf141-150http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35337spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1659/1409info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35337Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:16.372SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La inclusión de publicidad en informativos: el caso de <i>Deportes Cuatro</i>
title La inclusión de publicidad en informativos: el caso de <i>Deportes Cuatro</i>
spellingShingle La inclusión de publicidad en informativos: el caso de <i>Deportes Cuatro</i>
Fernandez Vazquez, Jessica
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Publicidad como Asunto
title_short La inclusión de publicidad en informativos: el caso de <i>Deportes Cuatro</i>
title_full La inclusión de publicidad en informativos: el caso de <i>Deportes Cuatro</i>
title_fullStr La inclusión de publicidad en informativos: el caso de <i>Deportes Cuatro</i>
title_full_unstemmed La inclusión de publicidad en informativos: el caso de <i>Deportes Cuatro</i>
title_sort La inclusión de publicidad en informativos: el caso de <i>Deportes Cuatro</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Vazquez, Jessica
Feijoo Fernandez, Beatriz
author Fernandez Vazquez, Jessica
author_facet Fernandez Vazquez, Jessica
Feijoo Fernandez, Beatriz
author_role author
author2 Feijoo Fernandez, Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Publicidad como Asunto
topic Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Publicidad como Asunto
dc.description.none.fl_txt_mv El nacimiento de nuevos canales y el desarrollo y la expansión de medios de comunicación como Internet han llevado a la televisión a repensar la forma de hacer publicidad. A los ya tradicionales spots, patrocinios o publirreportajes entre otros, se han ido sumando, de forma paulatina, formatos publicitarios alternativos que tratan de evitar la fuga de espectadores. La necesidad de financiamiento ha hecho que espacios antes exentos de publicidad estén ahora colmados de anuncios que, como en el caso de los informativos deportivos españoles, sacan provecho de unos elevados índices de audiencia, una franja horaria atractiva, un público concreto y unos valores de credibilidad, seriedad y fiabilidad asociados al informativo como estrategia para atraer al anunciante. Por esta razón, en el presente artículo estableceremos qué tipo de publicidad emiten, a qué formatos se corresponde, de qué forma se hace y cómo se muestra esta a una audiencia cada vez más segmentada y exigente en el canal privado Cuatro.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El nacimiento de nuevos canales y el desarrollo y la expansión de medios de comunicación como Internet han llevado a la televisión a repensar la forma de hacer publicidad. A los ya tradicionales spots, patrocinios o publirreportajes entre otros, se han ido sumando, de forma paulatina, formatos publicitarios alternativos que tratan de evitar la fuga de espectadores. La necesidad de financiamiento ha hecho que espacios antes exentos de publicidad estén ahora colmados de anuncios que, como en el caso de los informativos deportivos españoles, sacan provecho de unos elevados índices de audiencia, una franja horaria atractiva, un público concreto y unos valores de credibilidad, seriedad y fiabilidad asociados al informativo como estrategia para atraer al anunciante. Por esta razón, en el presente artículo estableceremos qué tipo de publicidad emiten, a qué formatos se corresponde, de qué forma se hace y cómo se muestra esta a una audiencia cada vez más segmentada y exigente en el canal privado Cuatro.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35337
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1659/1409
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
141-150
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615856256974848
score 13.070432