Perito Comunicacional: una nueva figura en el mundo judicial
- Autores
- Córdoba David, Diego Hernán; Torres Benaim, Verónica Analía
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Elíades, Analía Graciela
Gálvez, Marcelo
Larrondo, Manuel Ernesto - Descripción
- El objetivo de la siguiente tesis de producción es dar a conocer la función que posee el perito comunicacional y su necesaria implementación en los futuros fallos en los cuales sean parte los medios de prensa y de comunicación en general. De esta manera se realizó un documental audiovisual en donde se utilizó testimonios de diferentes periodistas, peritos periodísticos actuales, magistrados y personas relacionadas con el campo de la comunicación y el judicial. Consideramos necesario promover información sobre esta figura, ya que su presencia resulta primordial en los juicios como en otros fallos lo es la de un perito contador en el momento de emitir un dictamen contable o la del perito médico a la hora de ilustrar al Juez frente a una demanda por mala praxis médica. Si se pusiera en práctica en casos en los que estén en tela de juicio periodistas o a medios se podrían llegar a obtener mejores fallos, en los que los magistrados “dejarían de ser juez y parte” como sucede en la actualidad.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Litigios judiciales
Pericia periodística
Competencia profesional periodística
Calumnias
Injurias
Derecho de la comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142966
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6fa01016e0c99b281645fe77c4fa0e90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142966 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Perito Comunicacional: una nueva figura en el mundo judicialCórdoba David, Diego HernánTorres Benaim, Verónica AnalíaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoLitigios judicialesPericia periodísticaCompetencia profesional periodísticaCalumniasInjuriasDerecho de la comunicaciónEl objetivo de la siguiente tesis de producción es dar a conocer la función que posee el perito comunicacional y su necesaria implementación en los futuros fallos en los cuales sean parte los medios de prensa y de comunicación en general. De esta manera se realizó un documental audiovisual en donde se utilizó testimonios de diferentes periodistas, peritos periodísticos actuales, magistrados y personas relacionadas con el campo de la comunicación y el judicial. Consideramos necesario promover información sobre esta figura, ya que su presencia resulta primordial en los juicios como en otros fallos lo es la de un perito contador en el momento de emitir un dictamen contable o la del perito médico a la hora de ilustrar al Juez frente a una demanda por mala praxis médica. Si se pusiera en práctica en casos en los que estén en tela de juicio periodistas o a medios se podrían llegar a obtener mejores fallos, en los que los magistrados “dejarían de ser juez y parte” como sucede en la actualidad.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialElíades, Analía GracielaGálvez, MarceloLarrondo, Manuel Ernesto2011-10-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142966spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142966Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:03.89SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perito Comunicacional: una nueva figura en el mundo judicial |
title |
Perito Comunicacional: una nueva figura en el mundo judicial |
spellingShingle |
Perito Comunicacional: una nueva figura en el mundo judicial Córdoba David, Diego Hernán Comunicación Social Comunicación Periodismo Litigios judiciales Pericia periodística Competencia profesional periodística Calumnias Injurias Derecho de la comunicación |
title_short |
Perito Comunicacional: una nueva figura en el mundo judicial |
title_full |
Perito Comunicacional: una nueva figura en el mundo judicial |
title_fullStr |
Perito Comunicacional: una nueva figura en el mundo judicial |
title_full_unstemmed |
Perito Comunicacional: una nueva figura en el mundo judicial |
title_sort |
Perito Comunicacional: una nueva figura en el mundo judicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Córdoba David, Diego Hernán Torres Benaim, Verónica Analía |
author |
Córdoba David, Diego Hernán |
author_facet |
Córdoba David, Diego Hernán Torres Benaim, Verónica Analía |
author_role |
author |
author2 |
Torres Benaim, Verónica Analía |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Elíades, Analía Graciela Gálvez, Marcelo Larrondo, Manuel Ernesto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Litigios judiciales Pericia periodística Competencia profesional periodística Calumnias Injurias Derecho de la comunicación |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Litigios judiciales Pericia periodística Competencia profesional periodística Calumnias Injurias Derecho de la comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la siguiente tesis de producción es dar a conocer la función que posee el perito comunicacional y su necesaria implementación en los futuros fallos en los cuales sean parte los medios de prensa y de comunicación en general. De esta manera se realizó un documental audiovisual en donde se utilizó testimonios de diferentes periodistas, peritos periodísticos actuales, magistrados y personas relacionadas con el campo de la comunicación y el judicial. Consideramos necesario promover información sobre esta figura, ya que su presencia resulta primordial en los juicios como en otros fallos lo es la de un perito contador en el momento de emitir un dictamen contable o la del perito médico a la hora de ilustrar al Juez frente a una demanda por mala praxis médica. Si se pusiera en práctica en casos en los que estén en tela de juicio periodistas o a medios se podrían llegar a obtener mejores fallos, en los que los magistrados “dejarían de ser juez y parte” como sucede en la actualidad. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El objetivo de la siguiente tesis de producción es dar a conocer la función que posee el perito comunicacional y su necesaria implementación en los futuros fallos en los cuales sean parte los medios de prensa y de comunicación en general. De esta manera se realizó un documental audiovisual en donde se utilizó testimonios de diferentes periodistas, peritos periodísticos actuales, magistrados y personas relacionadas con el campo de la comunicación y el judicial. Consideramos necesario promover información sobre esta figura, ya que su presencia resulta primordial en los juicios como en otros fallos lo es la de un perito contador en el momento de emitir un dictamen contable o la del perito médico a la hora de ilustrar al Juez frente a una demanda por mala praxis médica. Si se pusiera en práctica en casos en los que estén en tela de juicio periodistas o a medios se podrían llegar a obtener mejores fallos, en los que los magistrados “dejarían de ser juez y parte” como sucede en la actualidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142966 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142966 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616239229435904 |
score |
13.070432 |