Intervención norteamericana en América Central: el caso Guatemala

Autores
Valverde, Matías Andrés
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Posterior a la Segunda Guerra Mundial el Sistema Internacional se configura en forma bipolar con Estados Unidos y la Unión Soviética. En el comienzo de ese nuevo período denominado “Guerra Fría” se produce el primer conflicto Interamericano. Este comienza en 1954 y consistió en una intervención a Guatemala, planeada y financiada por Estados Unidos. A partir de lo anterior, este trabajo se propone analizar las relaciones entre los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos. Para alcanzar la comprensión total se procederá a estudiar las percepciones y las decisiones de los actores principales y la gestión de ambos gobiernos, a su vez, se examinarán los discursos y las acciones en las Conferencias Interamericanas y por último, se destacará su tratamiento en las Organizaciones Internacionales. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa Seguridad Internacional: Seguridad Global. La actuación de los EE.UU. en el escenario internacional
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36997

id SEDICI_6f1a3adad373f209ecad6c3a6d077451
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36997
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intervención norteamericana en América Central: el caso GuatemalaValverde, Matías AndrésCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesPosterior a la Segunda Guerra Mundial el Sistema Internacional se configura en forma bipolar con Estados Unidos y la Unión Soviética. En el comienzo de ese nuevo período denominado “Guerra Fría” se produce el primer conflicto Interamericano. Este comienza en 1954 y consistió en una intervención a Guatemala, planeada y financiada por Estados Unidos. A partir de lo anterior, este trabajo se propone analizar las relaciones entre los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos. Para alcanzar la comprensión total se procederá a estudiar las percepciones y las decisiones de los actores principales y la gestión de ambos gobiernos, a su vez, se examinarán los discursos y las acciones en las Conferencias Interamericanas y por último, se destacará su tratamiento en las Organizaciones Internacionales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa Seguridad Internacional: Seguridad Global. La actuación de los EE.UU. en el escenario internacionalInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36997spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20valverde.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36997Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:14.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención norteamericana en América Central: el caso Guatemala
title Intervención norteamericana en América Central: el caso Guatemala
spellingShingle Intervención norteamericana en América Central: el caso Guatemala
Valverde, Matías Andrés
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Intervención norteamericana en América Central: el caso Guatemala
title_full Intervención norteamericana en América Central: el caso Guatemala
title_fullStr Intervención norteamericana en América Central: el caso Guatemala
title_full_unstemmed Intervención norteamericana en América Central: el caso Guatemala
title_sort Intervención norteamericana en América Central: el caso Guatemala
dc.creator.none.fl_str_mv Valverde, Matías Andrés
author Valverde, Matías Andrés
author_facet Valverde, Matías Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv Posterior a la Segunda Guerra Mundial el Sistema Internacional se configura en forma bipolar con Estados Unidos y la Unión Soviética. En el comienzo de ese nuevo período denominado “Guerra Fría” se produce el primer conflicto Interamericano. Este comienza en 1954 y consistió en una intervención a Guatemala, planeada y financiada por Estados Unidos. A partir de lo anterior, este trabajo se propone analizar las relaciones entre los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos. Para alcanzar la comprensión total se procederá a estudiar las percepciones y las decisiones de los actores principales y la gestión de ambos gobiernos, a su vez, se examinarán los discursos y las acciones en las Conferencias Interamericanas y por último, se destacará su tratamiento en las Organizaciones Internacionales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa Seguridad Internacional: Seguridad Global. La actuación de los EE.UU. en el escenario internacional
Instituto de Relaciones Internacionales
description Posterior a la Segunda Guerra Mundial el Sistema Internacional se configura en forma bipolar con Estados Unidos y la Unión Soviética. En el comienzo de ese nuevo período denominado “Guerra Fría” se produce el primer conflicto Interamericano. Este comienza en 1954 y consistió en una intervención a Guatemala, planeada y financiada por Estados Unidos. A partir de lo anterior, este trabajo se propone analizar las relaciones entre los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos. Para alcanzar la comprensión total se procederá a estudiar las percepciones y las decisiones de los actores principales y la gestión de ambos gobiernos, a su vez, se examinarán los discursos y las acciones en las Conferencias Interamericanas y por último, se destacará su tratamiento en las Organizaciones Internacionales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36997
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36997
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20valverde.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782898581012480
score 12.982451