¿Ha decaído la posición y capacidad de poder de las ONG como actores del escenario global en el mundo post-11 de septiembre? : Sobre la posición de las ONG con respecto al resurgim...
- Autores
- Stork, Emily; Lapuente, Osvaldo
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo consiste en una breve discusión sobre los marcos teóricos del Realismo y el Transnacionalismo, en relación al fenómeno de las ONG, como actores relevantes y característicos de la interacción global de los últimos años. Trataremos de demostrar la hipótesis de trabajo inicial, sobre las mejores capacidades del Transnacionalismo para explicar y contener éste actor extraestatal, sus diferentes grados de importancia y participación en el foro internacional. Sin embargo, acaecido el 11 de Septiembre, conjuntamente con el resurgimiento del Realismo como Teoría basal de la más reciente Política Exterior Norteamericana, muestra a las claras una marcada diferencia entre las reuniones internacionales que se llevaron a cabo antes y después de los mencionados eventos. Como evidencia de ésta caída de importancia, analizamos las reuniones “Eco 92”, (Cumbre de la Tierra) y la reciente en Johannesburgo, (Sudáfrica). Finalmente, proponemos probables consecuencias de la pérdida de capacidad de acción política de las ONG’s y posibles estrategias que ellas podrían llegar a implementar para recobrar grados de influencia disfrutados en oportunidades temporales anteriores.
Ponencia electrónica
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38738
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6deed4b68943d32a01bfe5ccbae2672e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38738 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Ha decaído la posición y capacidad de poder de las ONG como actores del escenario global en el mundo post-11 de septiembre? : Sobre la posición de las ONG con respecto al resurgimiento del realismo como teoría central de política exterior norteamericanaStork, EmilyLapuente, OsvaldoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEl objetivo del presente trabajo consiste en una breve discusión sobre los marcos teóricos del Realismo y el Transnacionalismo, en relación al fenómeno de las ONG, como actores relevantes y característicos de la interacción global de los últimos años. Trataremos de demostrar la hipótesis de trabajo inicial, sobre las mejores capacidades del Transnacionalismo para explicar y contener éste actor extraestatal, sus diferentes grados de importancia y participación en el foro internacional. Sin embargo, acaecido el 11 de Septiembre, conjuntamente con el resurgimiento del Realismo como Teoría basal de la más reciente Política Exterior Norteamericana, muestra a las claras una marcada diferencia entre las reuniones internacionales que se llevaron a cabo antes y después de los mencionados eventos. Como evidencia de ésta caída de importancia, analizamos las reuniones “Eco 92”, (<i>Cumbre de la Tierra</i>) y la reciente en Johannesburgo, (Sudáfrica). Finalmente, proponemos probables consecuencias de la pérdida de capacidad de acción política de las ONG’s y posibles estrategias que ellas podrían llegar a implementar para recobrar grados de influencia disfrutados en oportunidades temporales anteriores.Ponencia electrónicaInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2002-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38738spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38738Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:11.997SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Ha decaído la posición y capacidad de poder de las ONG como actores del escenario global en el mundo post-11 de septiembre? : Sobre la posición de las ONG con respecto al resurgimiento del realismo como teoría central de política exterior norteamericana |
title |
¿Ha decaído la posición y capacidad de poder de las ONG como actores del escenario global en el mundo post-11 de septiembre? : Sobre la posición de las ONG con respecto al resurgimiento del realismo como teoría central de política exterior norteamericana |
spellingShingle |
¿Ha decaído la posición y capacidad de poder de las ONG como actores del escenario global en el mundo post-11 de septiembre? : Sobre la posición de las ONG con respecto al resurgimiento del realismo como teoría central de política exterior norteamericana Stork, Emily Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
title_short |
¿Ha decaído la posición y capacidad de poder de las ONG como actores del escenario global en el mundo post-11 de septiembre? : Sobre la posición de las ONG con respecto al resurgimiento del realismo como teoría central de política exterior norteamericana |
title_full |
¿Ha decaído la posición y capacidad de poder de las ONG como actores del escenario global en el mundo post-11 de septiembre? : Sobre la posición de las ONG con respecto al resurgimiento del realismo como teoría central de política exterior norteamericana |
title_fullStr |
¿Ha decaído la posición y capacidad de poder de las ONG como actores del escenario global en el mundo post-11 de septiembre? : Sobre la posición de las ONG con respecto al resurgimiento del realismo como teoría central de política exterior norteamericana |
title_full_unstemmed |
¿Ha decaído la posición y capacidad de poder de las ONG como actores del escenario global en el mundo post-11 de septiembre? : Sobre la posición de las ONG con respecto al resurgimiento del realismo como teoría central de política exterior norteamericana |
title_sort |
¿Ha decaído la posición y capacidad de poder de las ONG como actores del escenario global en el mundo post-11 de septiembre? : Sobre la posición de las ONG con respecto al resurgimiento del realismo como teoría central de política exterior norteamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stork, Emily Lapuente, Osvaldo |
author |
Stork, Emily |
author_facet |
Stork, Emily Lapuente, Osvaldo |
author_role |
author |
author2 |
Lapuente, Osvaldo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo consiste en una breve discusión sobre los marcos teóricos del Realismo y el Transnacionalismo, en relación al fenómeno de las ONG, como actores relevantes y característicos de la interacción global de los últimos años. Trataremos de demostrar la hipótesis de trabajo inicial, sobre las mejores capacidades del Transnacionalismo para explicar y contener éste actor extraestatal, sus diferentes grados de importancia y participación en el foro internacional. Sin embargo, acaecido el 11 de Septiembre, conjuntamente con el resurgimiento del Realismo como Teoría basal de la más reciente Política Exterior Norteamericana, muestra a las claras una marcada diferencia entre las reuniones internacionales que se llevaron a cabo antes y después de los mencionados eventos. Como evidencia de ésta caída de importancia, analizamos las reuniones “Eco 92”, (<i>Cumbre de la Tierra</i>) y la reciente en Johannesburgo, (Sudáfrica). Finalmente, proponemos probables consecuencias de la pérdida de capacidad de acción política de las ONG’s y posibles estrategias que ellas podrían llegar a implementar para recobrar grados de influencia disfrutados en oportunidades temporales anteriores. Ponencia electrónica Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
El objetivo del presente trabajo consiste en una breve discusión sobre los marcos teóricos del Realismo y el Transnacionalismo, en relación al fenómeno de las ONG, como actores relevantes y característicos de la interacción global de los últimos años. Trataremos de demostrar la hipótesis de trabajo inicial, sobre las mejores capacidades del Transnacionalismo para explicar y contener éste actor extraestatal, sus diferentes grados de importancia y participación en el foro internacional. Sin embargo, acaecido el 11 de Septiembre, conjuntamente con el resurgimiento del Realismo como Teoría basal de la más reciente Política Exterior Norteamericana, muestra a las claras una marcada diferencia entre las reuniones internacionales que se llevaron a cabo antes y después de los mencionados eventos. Como evidencia de ésta caída de importancia, analizamos las reuniones “Eco 92”, (<i>Cumbre de la Tierra</i>) y la reciente en Johannesburgo, (Sudáfrica). Finalmente, proponemos probables consecuencias de la pérdida de capacidad de acción política de las ONG’s y posibles estrategias que ellas podrían llegar a implementar para recobrar grados de influencia disfrutados en oportunidades temporales anteriores. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38738 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38738 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615867350908928 |
score |
13.070432 |