La política exterior norteamericana en el Medio Oriente; coherencia y previsibilidad
- Autores
- Lobos, Matías R.
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La finalidad del presente trabajo consiste en delinear los objetivos y estrategias de la política internacional norteamericana. La primera sección contiene una exposición de los objetivos que son considerados intereses nacionales vitales por los dirigentes estadounidenses. Se esbozan las estrategias de compromisos selectivos y estados pivot como herramientas políticas concretas para la consecución de los objetivos centrales de la política externa. La segunda sección intenta trasladar la lógica de la política internacional americana a un ámbito regional como es el Medio Oriente. Se explican las causas de que la mencionada región sea considerada una zona central para la defensa de uno de los intereses nacionales vitales de los EEUU. Como correlato de lo anterior se aborda la teoría de política de Statu Quo como instrumento preciso para la construcción regional de un equilibrio de poder sin fuerzas políticas preponderantes. La tercera sección ejemplifica con un caso particular la dinámica regional que le imprime al proceso político la diplomacia norteamericana. La evolución desde la posición de respaldo a Irak en la guerra con Irán hacia los acontecimientos bélicos de la Guerra del Golfo es analizada desde el prisma mencionado. Finalmente se procura determinar las razones que convierten al accionar político internacional norteamericano en un hecho previsible y coherente. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 5: Estados Unidos y el Medio Oriente
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41169
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e85ed5639920d98f066c8eb8cf91c25f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41169 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La política exterior norteamericana en el Medio Oriente; coherencia y previsibilidadLobos, Matías R.Ciencias JurídicasRelaciones InternacionalesLa finalidad del presente trabajo consiste en delinear los objetivos y estrategias de la política internacional norteamericana. La primera sección contiene una exposición de los objetivos que son considerados intereses nacionales vitales por los dirigentes estadounidenses. Se esbozan las estrategias de compromisos selectivos y estados pivot como herramientas políticas concretas para la consecución de los objetivos centrales de la política externa. La segunda sección intenta trasladar la lógica de la política internacional americana a un ámbito regional como es el Medio Oriente. Se explican las causas de que la mencionada región sea considerada una zona central para la defensa de uno de los intereses nacionales vitales de los EEUU. Como correlato de lo anterior se aborda la teoría de política de Statu Quo como instrumento preciso para la construcción regional de un equilibrio de poder sin fuerzas políticas preponderantes. La tercera sección ejemplifica con un caso particular la dinámica regional que le imprime al proceso político la diplomacia norteamericana. La evolución desde la posición de respaldo a Irak en la guerra con Irán hacia los acontecimientos bélicos de la Guerra del Golfo es analizada desde el prisma mencionado. Finalmente se procura determinar las razones que convierten al accionar político internacional norteamericano en un hecho previsible y coherente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 5: Estados Unidos y el Medio OrienteInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2000-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41169spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cursos4/LobosT.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41169Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:27.951SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La política exterior norteamericana en el Medio Oriente; coherencia y previsibilidad |
| title |
La política exterior norteamericana en el Medio Oriente; coherencia y previsibilidad |
| spellingShingle |
La política exterior norteamericana en el Medio Oriente; coherencia y previsibilidad Lobos, Matías R. Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| title_short |
La política exterior norteamericana en el Medio Oriente; coherencia y previsibilidad |
| title_full |
La política exterior norteamericana en el Medio Oriente; coherencia y previsibilidad |
| title_fullStr |
La política exterior norteamericana en el Medio Oriente; coherencia y previsibilidad |
| title_full_unstemmed |
La política exterior norteamericana en el Medio Oriente; coherencia y previsibilidad |
| title_sort |
La política exterior norteamericana en el Medio Oriente; coherencia y previsibilidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lobos, Matías R. |
| author |
Lobos, Matías R. |
| author_facet |
Lobos, Matías R. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La finalidad del presente trabajo consiste en delinear los objetivos y estrategias de la política internacional norteamericana. La primera sección contiene una exposición de los objetivos que son considerados intereses nacionales vitales por los dirigentes estadounidenses. Se esbozan las estrategias de compromisos selectivos y estados pivot como herramientas políticas concretas para la consecución de los objetivos centrales de la política externa. La segunda sección intenta trasladar la lógica de la política internacional americana a un ámbito regional como es el Medio Oriente. Se explican las causas de que la mencionada región sea considerada una zona central para la defensa de uno de los intereses nacionales vitales de los EEUU. Como correlato de lo anterior se aborda la teoría de política de Statu Quo como instrumento preciso para la construcción regional de un equilibrio de poder sin fuerzas políticas preponderantes. La tercera sección ejemplifica con un caso particular la dinámica regional que le imprime al proceso político la diplomacia norteamericana. La evolución desde la posición de respaldo a Irak en la guerra con Irán hacia los acontecimientos bélicos de la Guerra del Golfo es analizada desde el prisma mencionado. Finalmente se procura determinar las razones que convierten al accionar político internacional norteamericano en un hecho previsible y coherente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa 5: Estados Unidos y el Medio Oriente Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
| description |
La finalidad del presente trabajo consiste en delinear los objetivos y estrategias de la política internacional norteamericana. La primera sección contiene una exposición de los objetivos que son considerados intereses nacionales vitales por los dirigentes estadounidenses. Se esbozan las estrategias de compromisos selectivos y estados pivot como herramientas políticas concretas para la consecución de los objetivos centrales de la política externa. La segunda sección intenta trasladar la lógica de la política internacional americana a un ámbito regional como es el Medio Oriente. Se explican las causas de que la mencionada región sea considerada una zona central para la defensa de uno de los intereses nacionales vitales de los EEUU. Como correlato de lo anterior se aborda la teoría de política de Statu Quo como instrumento preciso para la construcción regional de un equilibrio de poder sin fuerzas políticas preponderantes. La tercera sección ejemplifica con un caso particular la dinámica regional que le imprime al proceso político la diplomacia norteamericana. La evolución desde la posición de respaldo a Irak en la guerra con Irán hacia los acontecimientos bélicos de la Guerra del Golfo es analizada desde el prisma mencionado. Finalmente se procura determinar las razones que convierten al accionar político internacional norteamericano en un hecho previsible y coherente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41169 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41169 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cursos4/LobosT.htm |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782917564432384 |
| score |
12.982451 |