Culturas digitales y experiencias pedagógicas: proyecto Integral de inclusión digital en la FCV-UBA como política institucional

Autores
Grinsztajn, Fabiana; Szteinberg, Roxana; Sanchez, Gabriel; Mangas, Jimena; Vaccaro, Mariana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Reconcebir y rediseñar la enseñanza universitaria es en la actualidad un desafío ineludible, no solo por el impacto que tiene hoy el digitalismo en el mundo social y profesional, sino por cuanto la celeridad en la producción y difusión del conocimiento insta a las universidades a dar respuestas satisfactorias a nuevas necesidades en la formación. La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, asume como política institucional el cambio hacia una cultura digital, que propicie la formación de veterinarios en competencias TIC necesarias en su actividad profesional. Para ello desarrolla múltiples actividades de profesionalización de la docencia, favoreciendo la creación de una nueva arquitectura para el aprendizaje, valiéndose de diversas tecnologías. El “Proyecto integral de inclusión Digital” y las Jornadas vinculadas a dicho proyecto integran un conjunto de líneas de acción implementadas desde la Secretaría Académica a partir del año 2015, cuya convergencia propició el desarrollo de más de 30 experiencias formativas mediadas por tecnologías digitales, implicando a no menos de 60 docentes y cuyo impacto se traduce no solo en resultados de aprendizaje sino en la generación de condiciones propicias para el desarrollo de una cultura digital transversal en la institución.
Rethinking and redesigning university education is currently an inescapable challenge, not only because of the impact that digitalism has on the social and professional world today, but also because the speed in the production and diffusion of knowledge encourages universities to give answers to new needs in education. The Veterinary Sciences School of the University of Buenos Aires, assumes the transition towards a digital culture as an institutional policy. It encourages the training of veterinarians in ICT skills in their professional activity. Therefore, it develops multiple activities of professionalization of teaching, stimulating the creation of a new architecture for learning, using different technologies. The "Integral Project of Digital Inclusion" and the Working Days are part of a set of actions implemented by the Academic Secretary since 2015. The convergence of these led to the development of more than 30 training experiences with digital technologies, involving at least 60 teachers. The impact is translated not only into learning outcomes, but also into the making of positive conditions for the development of a digital culture in the institution.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Integración tecnológica
Innovación pedagógica
Recursos tecnoeducativos
Technological integration
Pedagogical innovation
Techno-educational resources
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87836

id SEDICI_6efa3a6d58bdc8eaeabb7128521c5baa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87836
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Culturas digitales y experiencias pedagógicas: proyecto Integral de inclusión digital en la FCV-UBA como política institucionalDigital cultures and pedagogical experiences. Integral Project of Digital Inclusion in the FCV-UBA as institutional policyGrinsztajn, FabianaSzteinberg, RoxanaSanchez, GabrielMangas, JimenaVaccaro, MarianaCiencias InformáticasIntegración tecnológicaInnovación pedagógicaRecursos tecnoeducativosTechnological integrationPedagogical innovationTechno-educational resourcesReconcebir y rediseñar la enseñanza universitaria es en la actualidad un desafío ineludible, no solo por el impacto que tiene hoy el digitalismo en el mundo social y profesional, sino por cuanto la celeridad en la producción y difusión del conocimiento insta a las universidades a dar respuestas satisfactorias a nuevas necesidades en la formación. La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, asume como política institucional el cambio hacia una cultura digital, que propicie la formación de veterinarios en competencias TIC necesarias en su actividad profesional. Para ello desarrolla múltiples actividades de profesionalización de la docencia, favoreciendo la creación de una nueva arquitectura para el aprendizaje, valiéndose de diversas tecnologías. El “Proyecto integral de inclusión Digital” y las Jornadas vinculadas a dicho proyecto integran un conjunto de líneas de acción implementadas desde la Secretaría Académica a partir del año 2015, cuya convergencia propició el desarrollo de más de 30 experiencias formativas mediadas por tecnologías digitales, implicando a no menos de 60 docentes y cuyo impacto se traduce no solo en resultados de aprendizaje sino en la generación de condiciones propicias para el desarrollo de una cultura digital transversal en la institución.Rethinking and redesigning university education is currently an inescapable challenge, not only because of the impact that digitalism has on the social and professional world today, but also because the speed in the production and diffusion of knowledge encourages universities to give answers to new needs in education. The Veterinary Sciences School of the University of Buenos Aires, assumes the transition towards a digital culture as an institutional policy. It encourages the training of veterinarians in ICT skills in their professional activity. Therefore, it develops multiple activities of professionalization of teaching, stimulating the creation of a new architecture for learning, using different technologies. The "Integral Project of Digital Inclusion" and the Working Days are part of a set of actions implemented by the Academic Secretary since 2015. The convergence of these led to the development of more than 30 training experiences with digital technologies, involving at least 60 teachers. The impact is translated not only into learning outcomes, but also into the making of positive conditions for the development of a digital culture in the institution.Facultad de Informática2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf22-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87836spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.23.e03info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:29.901SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Culturas digitales y experiencias pedagógicas: proyecto Integral de inclusión digital en la FCV-UBA como política institucional
Digital cultures and pedagogical experiences. Integral Project of Digital Inclusion in the FCV-UBA as institutional policy
title Culturas digitales y experiencias pedagógicas: proyecto Integral de inclusión digital en la FCV-UBA como política institucional
spellingShingle Culturas digitales y experiencias pedagógicas: proyecto Integral de inclusión digital en la FCV-UBA como política institucional
Grinsztajn, Fabiana
Ciencias Informáticas
Integración tecnológica
Innovación pedagógica
Recursos tecnoeducativos
Technological integration
Pedagogical innovation
Techno-educational resources
title_short Culturas digitales y experiencias pedagógicas: proyecto Integral de inclusión digital en la FCV-UBA como política institucional
title_full Culturas digitales y experiencias pedagógicas: proyecto Integral de inclusión digital en la FCV-UBA como política institucional
title_fullStr Culturas digitales y experiencias pedagógicas: proyecto Integral de inclusión digital en la FCV-UBA como política institucional
title_full_unstemmed Culturas digitales y experiencias pedagógicas: proyecto Integral de inclusión digital en la FCV-UBA como política institucional
title_sort Culturas digitales y experiencias pedagógicas: proyecto Integral de inclusión digital en la FCV-UBA como política institucional
dc.creator.none.fl_str_mv Grinsztajn, Fabiana
Szteinberg, Roxana
Sanchez, Gabriel
Mangas, Jimena
Vaccaro, Mariana
author Grinsztajn, Fabiana
author_facet Grinsztajn, Fabiana
Szteinberg, Roxana
Sanchez, Gabriel
Mangas, Jimena
Vaccaro, Mariana
author_role author
author2 Szteinberg, Roxana
Sanchez, Gabriel
Mangas, Jimena
Vaccaro, Mariana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Integración tecnológica
Innovación pedagógica
Recursos tecnoeducativos
Technological integration
Pedagogical innovation
Techno-educational resources
topic Ciencias Informáticas
Integración tecnológica
Innovación pedagógica
Recursos tecnoeducativos
Technological integration
Pedagogical innovation
Techno-educational resources
dc.description.none.fl_txt_mv Reconcebir y rediseñar la enseñanza universitaria es en la actualidad un desafío ineludible, no solo por el impacto que tiene hoy el digitalismo en el mundo social y profesional, sino por cuanto la celeridad en la producción y difusión del conocimiento insta a las universidades a dar respuestas satisfactorias a nuevas necesidades en la formación. La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, asume como política institucional el cambio hacia una cultura digital, que propicie la formación de veterinarios en competencias TIC necesarias en su actividad profesional. Para ello desarrolla múltiples actividades de profesionalización de la docencia, favoreciendo la creación de una nueva arquitectura para el aprendizaje, valiéndose de diversas tecnologías. El “Proyecto integral de inclusión Digital” y las Jornadas vinculadas a dicho proyecto integran un conjunto de líneas de acción implementadas desde la Secretaría Académica a partir del año 2015, cuya convergencia propició el desarrollo de más de 30 experiencias formativas mediadas por tecnologías digitales, implicando a no menos de 60 docentes y cuyo impacto se traduce no solo en resultados de aprendizaje sino en la generación de condiciones propicias para el desarrollo de una cultura digital transversal en la institución.
Rethinking and redesigning university education is currently an inescapable challenge, not only because of the impact that digitalism has on the social and professional world today, but also because the speed in the production and diffusion of knowledge encourages universities to give answers to new needs in education. The Veterinary Sciences School of the University of Buenos Aires, assumes the transition towards a digital culture as an institutional policy. It encourages the training of veterinarians in ICT skills in their professional activity. Therefore, it develops multiple activities of professionalization of teaching, stimulating the creation of a new architecture for learning, using different technologies. The "Integral Project of Digital Inclusion" and the Working Days are part of a set of actions implemented by the Academic Secretary since 2015. The convergence of these led to the development of more than 30 training experiences with digital technologies, involving at least 60 teachers. The impact is translated not only into learning outcomes, but also into the making of positive conditions for the development of a digital culture in the institution.
Facultad de Informática
description Reconcebir y rediseñar la enseñanza universitaria es en la actualidad un desafío ineludible, no solo por el impacto que tiene hoy el digitalismo en el mundo social y profesional, sino por cuanto la celeridad en la producción y difusión del conocimiento insta a las universidades a dar respuestas satisfactorias a nuevas necesidades en la formación. La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, asume como política institucional el cambio hacia una cultura digital, que propicie la formación de veterinarios en competencias TIC necesarias en su actividad profesional. Para ello desarrolla múltiples actividades de profesionalización de la docencia, favoreciendo la creación de una nueva arquitectura para el aprendizaje, valiéndose de diversas tecnologías. El “Proyecto integral de inclusión Digital” y las Jornadas vinculadas a dicho proyecto integran un conjunto de líneas de acción implementadas desde la Secretaría Académica a partir del año 2015, cuya convergencia propició el desarrollo de más de 30 experiencias formativas mediadas por tecnologías digitales, implicando a no menos de 60 docentes y cuyo impacto se traduce no solo en resultados de aprendizaje sino en la generación de condiciones propicias para el desarrollo de una cultura digital transversal en la institución.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87836
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.23.e03
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22-30
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616048139042816
score 13.070432