La cuestión de los usos tecnológicos : Dimensiones materiales y simbólicas en procesos de inclusión digital

Autores
Fernández Massara, María Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han pasado a formar parte de la agenda política de los Estados nacionales, con vistas a favorecer procesos de inclusión digital, social y educativa. Este artículo aborda los usos tecnológicos en su doble dimensión material-simbólica, a partir de la implementación del Programa Conectar Igualdad en la Argentina. Recupera algunas consideraciones de la investigación en curso acerca de las prácticas y representaciones mediadas por las TIC en el caso de la educación secundaria técnica. Comprende dos etapas (2011 a 2013 y 2014-2015), a fin de examinar cambios y continuidades a lo largo de todo el proceso: entre el consenso generalizado, los esfuerzos para comprender e integrarse orgánicamente a las nuevas condiciones, y las múltiples formas en que los actores las resignifican en función de objetivos propios y potencialmente transformadores.
Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)
Materia
Comunicación Social
usos tecnológicos, representaciones, inclusión digital, entornos tecnoeducativos
tecnología de la información
inclusión digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67870

id SEDICI_77b630def86cbb64b85b47dd3678cf2e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67870
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La cuestión de los usos tecnológicos : Dimensiones materiales y simbólicas en procesos de inclusión digitalFernández Massara, María BelénComunicación Socialusos tecnológicos, representaciones, inclusión digital, entornos tecnoeducativostecnología de la informacióninclusión digitalLas Tecnologías de la Información y la Comunicación han pasado a formar parte de la agenda política de los Estados nacionales, con vistas a favorecer procesos de inclusión digital, social y educativa. Este artículo aborda los usos tecnológicos en su doble dimensión material-simbólica, a partir de la implementación del Programa Conectar Igualdad en la Argentina. Recupera algunas consideraciones de la investigación en curso acerca de las prácticas y representaciones mediadas por las TIC en el caso de la educación secundaria técnica. Comprende dos etapas (2011 a 2013 y 2014-2015), a fin de examinar cambios y continuidades a lo largo de todo el proceso: entre el consenso generalizado, los esfuerzos para comprender e integrarse orgánicamente a las nuevas condiciones, y las múltiples formas en que los actores las resignifican en función de objetivos propios y potencialmente transformadores.Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf136-152http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67870spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4488/3644info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67870Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:26.462SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuestión de los usos tecnológicos : Dimensiones materiales y simbólicas en procesos de inclusión digital
title La cuestión de los usos tecnológicos : Dimensiones materiales y simbólicas en procesos de inclusión digital
spellingShingle La cuestión de los usos tecnológicos : Dimensiones materiales y simbólicas en procesos de inclusión digital
Fernández Massara, María Belén
Comunicación Social
usos tecnológicos, representaciones, inclusión digital, entornos tecnoeducativos
tecnología de la información
inclusión digital
title_short La cuestión de los usos tecnológicos : Dimensiones materiales y simbólicas en procesos de inclusión digital
title_full La cuestión de los usos tecnológicos : Dimensiones materiales y simbólicas en procesos de inclusión digital
title_fullStr La cuestión de los usos tecnológicos : Dimensiones materiales y simbólicas en procesos de inclusión digital
title_full_unstemmed La cuestión de los usos tecnológicos : Dimensiones materiales y simbólicas en procesos de inclusión digital
title_sort La cuestión de los usos tecnológicos : Dimensiones materiales y simbólicas en procesos de inclusión digital
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Massara, María Belén
author Fernández Massara, María Belén
author_facet Fernández Massara, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
usos tecnológicos, representaciones, inclusión digital, entornos tecnoeducativos
tecnología de la información
inclusión digital
topic Comunicación Social
usos tecnológicos, representaciones, inclusión digital, entornos tecnoeducativos
tecnología de la información
inclusión digital
dc.description.none.fl_txt_mv Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han pasado a formar parte de la agenda política de los Estados nacionales, con vistas a favorecer procesos de inclusión digital, social y educativa. Este artículo aborda los usos tecnológicos en su doble dimensión material-simbólica, a partir de la implementación del Programa Conectar Igualdad en la Argentina. Recupera algunas consideraciones de la investigación en curso acerca de las prácticas y representaciones mediadas por las TIC en el caso de la educación secundaria técnica. Comprende dos etapas (2011 a 2013 y 2014-2015), a fin de examinar cambios y continuidades a lo largo de todo el proceso: entre el consenso generalizado, los esfuerzos para comprender e integrarse orgánicamente a las nuevas condiciones, y las múltiples formas en que los actores las resignifican en función de objetivos propios y potencialmente transformadores.
Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)
description Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han pasado a formar parte de la agenda política de los Estados nacionales, con vistas a favorecer procesos de inclusión digital, social y educativa. Este artículo aborda los usos tecnológicos en su doble dimensión material-simbólica, a partir de la implementación del Programa Conectar Igualdad en la Argentina. Recupera algunas consideraciones de la investigación en curso acerca de las prácticas y representaciones mediadas por las TIC en el caso de la educación secundaria técnica. Comprende dos etapas (2011 a 2013 y 2014-2015), a fin de examinar cambios y continuidades a lo largo de todo el proceso: entre el consenso generalizado, los esfuerzos para comprender e integrarse orgánicamente a las nuevas condiciones, y las múltiples formas en que los actores las resignifican en función de objetivos propios y potencialmente transformadores.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67870
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67870
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4488/3644
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
136-152
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615973115527168
score 13.070432