Arqueología de la escucha en la infancia: el acto de la escucha en la intervención del Trabajador Social
- Autores
- Miguera, Anahí Soledad
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos establecer en este escrito, categorías teóricas que nos permitan pensar desde el Trabajo Social, lo que hemos dado a llamar el acto de la escucha, siendo un primer anclaje de análisis, la infancia y su mundo de significaciones. Indispensable es para esto una constante interpelación de la práctica profesional en tanto insumo empírico que da sostén y forma a estas palabras. Disponemos una actitud arqueológica en este recorrido, lo que nos permite indagar con la intención de re-descubrir e interpretar este acto para nuestra disciplina conocido, aunque escasa resulte la producción sistematizada que hay al respecto.
Eje Heterogeneidades en las trayectorias vitales-GT 21: Experiencias de trabajo con niñas, niños, adolescentes y jóvenes: encuentros, afectos y desafíos.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
intervención profesional
infancia
escucha - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64336
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6ed38ee2d1b5e90389815bae66b34280 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64336 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arqueología de la escucha en la infancia: el acto de la escucha en la intervención del Trabajador SocialMiguera, Anahí SoledadTrabajo Socialintervención profesionalinfanciaescuchaNos proponemos establecer en este escrito, categorías teóricas que nos permitan pensar desde el Trabajo Social, lo que hemos dado a llamar el acto de la escucha, siendo un primer anclaje de análisis, la infancia y su mundo de significaciones. Indispensable es para esto una constante interpelación de la práctica profesional en tanto insumo empírico que da sostén y forma a estas palabras. Disponemos una actitud arqueológica en este recorrido, lo que nos permite indagar con la intención de re-descubrir e interpretar este acto para nuestra disciplina conocido, aunque escasa resulte la producción sistematizada que hay al respecto.Eje Heterogeneidades en las trayectorias vitales-GT 21: Experiencias de trabajo con niñas, niños, adolescentes y jóvenes: encuentros, afectos y desafíos.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64336spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64336Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:40.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueología de la escucha en la infancia: el acto de la escucha en la intervención del Trabajador Social |
title |
Arqueología de la escucha en la infancia: el acto de la escucha en la intervención del Trabajador Social |
spellingShingle |
Arqueología de la escucha en la infancia: el acto de la escucha en la intervención del Trabajador Social Miguera, Anahí Soledad Trabajo Social intervención profesional infancia escucha |
title_short |
Arqueología de la escucha en la infancia: el acto de la escucha en la intervención del Trabajador Social |
title_full |
Arqueología de la escucha en la infancia: el acto de la escucha en la intervención del Trabajador Social |
title_fullStr |
Arqueología de la escucha en la infancia: el acto de la escucha en la intervención del Trabajador Social |
title_full_unstemmed |
Arqueología de la escucha en la infancia: el acto de la escucha en la intervención del Trabajador Social |
title_sort |
Arqueología de la escucha en la infancia: el acto de la escucha en la intervención del Trabajador Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miguera, Anahí Soledad |
author |
Miguera, Anahí Soledad |
author_facet |
Miguera, Anahí Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social intervención profesional infancia escucha |
topic |
Trabajo Social intervención profesional infancia escucha |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos establecer en este escrito, categorías teóricas que nos permitan pensar desde el Trabajo Social, lo que hemos dado a llamar el acto de la escucha, siendo un primer anclaje de análisis, la infancia y su mundo de significaciones. Indispensable es para esto una constante interpelación de la práctica profesional en tanto insumo empírico que da sostén y forma a estas palabras. Disponemos una actitud arqueológica en este recorrido, lo que nos permite indagar con la intención de re-descubrir e interpretar este acto para nuestra disciplina conocido, aunque escasa resulte la producción sistematizada que hay al respecto. Eje Heterogeneidades en las trayectorias vitales-GT 21: Experiencias de trabajo con niñas, niños, adolescentes y jóvenes: encuentros, afectos y desafíos. Facultad de Trabajo Social |
description |
Nos proponemos establecer en este escrito, categorías teóricas que nos permitan pensar desde el Trabajo Social, lo que hemos dado a llamar el acto de la escucha, siendo un primer anclaje de análisis, la infancia y su mundo de significaciones. Indispensable es para esto una constante interpelación de la práctica profesional en tanto insumo empírico que da sostén y forma a estas palabras. Disponemos una actitud arqueológica en este recorrido, lo que nos permite indagar con la intención de re-descubrir e interpretar este acto para nuestra disciplina conocido, aunque escasa resulte la producción sistematizada que hay al respecto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64336 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64336 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615959607771136 |
score |
13.070432 |