Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Autores
Rodrigo, Federico
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo busca discutir el modo en el que son conceptualizados los conflictos que protagonizan los/as migrantes bolivianos/as asentados/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires. A partir de un abordaje etnográfico de las disputas en torno al “derecho a la ciudad” que emprenden, y de reconocer las condiciones sociales y políticas que las posibilitaron, reconstruimos luchas que no se no se ajustan a las conceptualizaciones desarrolladas por la perspectiva de las “luchas migrantes”. Es decir, que las mismas no se emprenden contra el régimen de nacionalidad-ciudadanía cuestionando su existencia, ni se desarrollan con una total “autonomía” de los mecanismos y técnicas de control estatales. La intersección de procesos como la territorialización que adquirió la política en los sectores populares urbanos en las últimas décadas y los beneficios que les otorga a los/as migrantes que arriban provenientes de los países del MERCOSUR la “hospitalidad selectiva” de la primera década y media del siglo XXI redefinió el lugar de la extranjería en el campo político. Es decir, cuando los/as migrantes pueden acceder a la regularidad y a documentación en sus contextos de asentamiento, se valen de los capitales y posiciones que les habilita el marco institucional para disputar el lugar de los extranjeros/as en la nación y ampliar sus derechos y/o su efectivización. En definitiva, la discusión se basa en el modo en el que se conceptualiza la ciudadanía y el poder.
GT29: Antropología de las migraciones internacionales contemporáneas en América Latina.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Migraciones
Ciudadanía
Nación
ciudad
Luchas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132925

id SEDICI_6e87f893b4cc4a899614969c7dbd6044
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132925
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos AiresRodrigo, FedericoAntropologíaMigracionesCiudadaníaNaciónciudadLuchasEste trabajo busca discutir el modo en el que son conceptualizados los conflictos que protagonizan los/as migrantes bolivianos/as asentados/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires. A partir de un abordaje etnográfico de las disputas en torno al “derecho a la ciudad” que emprenden, y de reconocer las condiciones sociales y políticas que las posibilitaron, reconstruimos luchas que no se no se ajustan a las conceptualizaciones desarrolladas por la perspectiva de las “luchas migrantes”. Es decir, que las mismas no se emprenden contra el régimen de nacionalidad-ciudadanía cuestionando su existencia, ni se desarrollan con una total “autonomía” de los mecanismos y técnicas de control estatales. La intersección de procesos como la territorialización que adquirió la política en los sectores populares urbanos en las últimas décadas y los beneficios que les otorga a los/as migrantes que arriban provenientes de los países del MERCOSUR la “hospitalidad selectiva” de la primera década y media del siglo XXI redefinió el lugar de la extranjería en el campo político. Es decir, cuando los/as migrantes pueden acceder a la regularidad y a documentación en sus contextos de asentamiento, se valen de los capitales y posiciones que les habilita el marco institucional para disputar el lugar de los extranjeros/as en la nación y ampliar sus derechos y/o su efectivización. En definitiva, la discusión se basa en el modo en el que se conceptualiza la ciudadanía y el poder.GT29: Antropología de las migraciones internacionales contemporáneas en América Latina.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132925spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132925Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:30.212SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
spellingShingle Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Rodrigo, Federico
Antropología
Migraciones
Ciudadanía
Nación
ciudad
Luchas
title_short Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_full Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_fullStr Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_full_unstemmed Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_sort Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Rodrigo, Federico
author Rodrigo, Federico
author_facet Rodrigo, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Migraciones
Ciudadanía
Nación
ciudad
Luchas
topic Antropología
Migraciones
Ciudadanía
Nación
ciudad
Luchas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca discutir el modo en el que son conceptualizados los conflictos que protagonizan los/as migrantes bolivianos/as asentados/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires. A partir de un abordaje etnográfico de las disputas en torno al “derecho a la ciudad” que emprenden, y de reconocer las condiciones sociales y políticas que las posibilitaron, reconstruimos luchas que no se no se ajustan a las conceptualizaciones desarrolladas por la perspectiva de las “luchas migrantes”. Es decir, que las mismas no se emprenden contra el régimen de nacionalidad-ciudadanía cuestionando su existencia, ni se desarrollan con una total “autonomía” de los mecanismos y técnicas de control estatales. La intersección de procesos como la territorialización que adquirió la política en los sectores populares urbanos en las últimas décadas y los beneficios que les otorga a los/as migrantes que arriban provenientes de los países del MERCOSUR la “hospitalidad selectiva” de la primera década y media del siglo XXI redefinió el lugar de la extranjería en el campo político. Es decir, cuando los/as migrantes pueden acceder a la regularidad y a documentación en sus contextos de asentamiento, se valen de los capitales y posiciones que les habilita el marco institucional para disputar el lugar de los extranjeros/as en la nación y ampliar sus derechos y/o su efectivización. En definitiva, la discusión se basa en el modo en el que se conceptualiza la ciudadanía y el poder.
GT29: Antropología de las migraciones internacionales contemporáneas en América Latina.
Universidad Nacional de La Plata
description Este trabajo busca discutir el modo en el que son conceptualizados los conflictos que protagonizan los/as migrantes bolivianos/as asentados/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires. A partir de un abordaje etnográfico de las disputas en torno al “derecho a la ciudad” que emprenden, y de reconocer las condiciones sociales y políticas que las posibilitaron, reconstruimos luchas que no se no se ajustan a las conceptualizaciones desarrolladas por la perspectiva de las “luchas migrantes”. Es decir, que las mismas no se emprenden contra el régimen de nacionalidad-ciudadanía cuestionando su existencia, ni se desarrollan con una total “autonomía” de los mecanismos y técnicas de control estatales. La intersección de procesos como la territorialización que adquirió la política en los sectores populares urbanos en las últimas décadas y los beneficios que les otorga a los/as migrantes que arriban provenientes de los países del MERCOSUR la “hospitalidad selectiva” de la primera década y media del siglo XXI redefinió el lugar de la extranjería en el campo político. Es decir, cuando los/as migrantes pueden acceder a la regularidad y a documentación en sus contextos de asentamiento, se valen de los capitales y posiciones que les habilita el marco institucional para disputar el lugar de los extranjeros/as en la nación y ampliar sus derechos y/o su efectivización. En definitiva, la discusión se basa en el modo en el que se conceptualiza la ciudadanía y el poder.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132925
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260555617796097
score 13.13397