Ciudadanía y luchas migrantes. Debates desde la autonomía de las migraciones
- Autores
- Rho, María Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone sistematizar los posicionamientos y debates que se plantean desde la mirada de la autonomía de las migraciones a la categoría de ciudadanía para abordar el estudio de las luchas migrantes. Se sostiene que la autonomía propone un enfoque crítico alternativo a los estudios que entienden al ciudadano como forma predominante de subjetividad política y que asumen a la ciudadanía como horizonte político de las luchas migrantes. En cambio, la autonomía plantea centrar el análisis de las migraciones en el marco del capitalismo, principalmente, en los procesos de producción de subjetividad que emergen de las relaciones entre el capital y el trabajo vivo. Así, se desplaza la mirada de las subjetividades migrantes vinculadas al ciudadano hacia las figuras subjetivas heterogéneas y fragmentarias que surgen de los procesos actuales de multiplicación del trabajo bajo comando y explotación del capital.
Introduction Migrant struggles put in tension central notions to address the political. Centrally, the category of citizenship has motivated extensive debates within migration studies. Objective This work aims to describe and systematize the debates that arise around the category of citizenship for the study of migrant struggles, from the gaze of the autonomy of migrations. Method The studies of referent authors of this perspective of thought that reconstruct and make visible the categories and approaches that are proposed from the gaze of autonomy will be recovered and systematized. Conclusion Autonomy proposes an alternative critical approach to studies that understand the citizen as a predominant form of political subjectivity and that assume citizenship as the political horizon of migrant struggles. Instead, autonomy proposes to center the analysis of migrations in the framework of capitalism, centrally, in the processes of production of subjectivity that emerge from the relations between capital and living labor. Thus, the gaze shifts from the migrant subjectivities linked to the citizen towards the heterogeneous and fragmentary subjective figures that arise from the current processes of multiplication of labor.
Fil: Rho, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
AUTONOMÍA DE LAS MIGRACIONES
PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD
LUCHAS MIGRANTES
CIUDADANÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f80560b9a94f5324b6672374ce87ce13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ciudadanía y luchas migrantes. Debates desde la autonomía de las migracionesCitizenship and Migrant Struggles. Debates on the Autonomy of MigrationsRho, María GabrielaAUTONOMÍA DE LAS MIGRACIONESPRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDADLUCHAS MIGRANTESCIUDADANÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone sistematizar los posicionamientos y debates que se plantean desde la mirada de la autonomía de las migraciones a la categoría de ciudadanía para abordar el estudio de las luchas migrantes. Se sostiene que la autonomía propone un enfoque crítico alternativo a los estudios que entienden al ciudadano como forma predominante de subjetividad política y que asumen a la ciudadanía como horizonte político de las luchas migrantes. En cambio, la autonomía plantea centrar el análisis de las migraciones en el marco del capitalismo, principalmente, en los procesos de producción de subjetividad que emergen de las relaciones entre el capital y el trabajo vivo. Así, se desplaza la mirada de las subjetividades migrantes vinculadas al ciudadano hacia las figuras subjetivas heterogéneas y fragmentarias que surgen de los procesos actuales de multiplicación del trabajo bajo comando y explotación del capital.Introduction Migrant struggles put in tension central notions to address the political. Centrally, the category of citizenship has motivated extensive debates within migration studies. Objective This work aims to describe and systematize the debates that arise around the category of citizenship for the study of migrant struggles, from the gaze of the autonomy of migrations. Method The studies of referent authors of this perspective of thought that reconstruct and make visible the categories and approaches that are proposed from the gaze of autonomy will be recovered and systematized. Conclusion Autonomy proposes an alternative critical approach to studies that understand the citizen as a predominant form of political subjectivity and that assume citizenship as the political horizon of migrant struggles. Instead, autonomy proposes to center the analysis of migrations in the framework of capitalism, centrally, in the processes of production of subjectivity that emerge from the relations between capital and living labor. Thus, the gaze shifts from the migrant subjectivities linked to the citizen towards the heterogeneous and fragmentary subjective figures that arise from the current processes of multiplication of labor.Fil: Rho, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Social2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150778Rho, María Gabriela; Ciudadanía y luchas migrantes. Debates desde la autonomía de las migraciones; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Social; Reflexiones; 100; 2; 3-2021; 1-191659-2859CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/43440info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/RR.V100I2.43440info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:41.449CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudadanía y luchas migrantes. Debates desde la autonomía de las migraciones Citizenship and Migrant Struggles. Debates on the Autonomy of Migrations |
title |
Ciudadanía y luchas migrantes. Debates desde la autonomía de las migraciones |
spellingShingle |
Ciudadanía y luchas migrantes. Debates desde la autonomía de las migraciones Rho, María Gabriela AUTONOMÍA DE LAS MIGRACIONES PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD LUCHAS MIGRANTES CIUDADANÍA |
title_short |
Ciudadanía y luchas migrantes. Debates desde la autonomía de las migraciones |
title_full |
Ciudadanía y luchas migrantes. Debates desde la autonomía de las migraciones |
title_fullStr |
Ciudadanía y luchas migrantes. Debates desde la autonomía de las migraciones |
title_full_unstemmed |
Ciudadanía y luchas migrantes. Debates desde la autonomía de las migraciones |
title_sort |
Ciudadanía y luchas migrantes. Debates desde la autonomía de las migraciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rho, María Gabriela |
author |
Rho, María Gabriela |
author_facet |
Rho, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTONOMÍA DE LAS MIGRACIONES PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD LUCHAS MIGRANTES CIUDADANÍA |
topic |
AUTONOMÍA DE LAS MIGRACIONES PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD LUCHAS MIGRANTES CIUDADANÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone sistematizar los posicionamientos y debates que se plantean desde la mirada de la autonomía de las migraciones a la categoría de ciudadanía para abordar el estudio de las luchas migrantes. Se sostiene que la autonomía propone un enfoque crítico alternativo a los estudios que entienden al ciudadano como forma predominante de subjetividad política y que asumen a la ciudadanía como horizonte político de las luchas migrantes. En cambio, la autonomía plantea centrar el análisis de las migraciones en el marco del capitalismo, principalmente, en los procesos de producción de subjetividad que emergen de las relaciones entre el capital y el trabajo vivo. Así, se desplaza la mirada de las subjetividades migrantes vinculadas al ciudadano hacia las figuras subjetivas heterogéneas y fragmentarias que surgen de los procesos actuales de multiplicación del trabajo bajo comando y explotación del capital. Introduction Migrant struggles put in tension central notions to address the political. Centrally, the category of citizenship has motivated extensive debates within migration studies. Objective This work aims to describe and systematize the debates that arise around the category of citizenship for the study of migrant struggles, from the gaze of the autonomy of migrations. Method The studies of referent authors of this perspective of thought that reconstruct and make visible the categories and approaches that are proposed from the gaze of autonomy will be recovered and systematized. Conclusion Autonomy proposes an alternative critical approach to studies that understand the citizen as a predominant form of political subjectivity and that assume citizenship as the political horizon of migrant struggles. Instead, autonomy proposes to center the analysis of migrations in the framework of capitalism, centrally, in the processes of production of subjectivity that emerge from the relations between capital and living labor. Thus, the gaze shifts from the migrant subjectivities linked to the citizen towards the heterogeneous and fragmentary subjective figures that arise from the current processes of multiplication of labor. Fil: Rho, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Este trabajo se propone sistematizar los posicionamientos y debates que se plantean desde la mirada de la autonomía de las migraciones a la categoría de ciudadanía para abordar el estudio de las luchas migrantes. Se sostiene que la autonomía propone un enfoque crítico alternativo a los estudios que entienden al ciudadano como forma predominante de subjetividad política y que asumen a la ciudadanía como horizonte político de las luchas migrantes. En cambio, la autonomía plantea centrar el análisis de las migraciones en el marco del capitalismo, principalmente, en los procesos de producción de subjetividad que emergen de las relaciones entre el capital y el trabajo vivo. Así, se desplaza la mirada de las subjetividades migrantes vinculadas al ciudadano hacia las figuras subjetivas heterogéneas y fragmentarias que surgen de los procesos actuales de multiplicación del trabajo bajo comando y explotación del capital. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150778 Rho, María Gabriela; Ciudadanía y luchas migrantes. Debates desde la autonomía de las migraciones; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Social; Reflexiones; 100; 2; 3-2021; 1-19 1659-2859 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150778 |
identifier_str_mv |
Rho, María Gabriela; Ciudadanía y luchas migrantes. Debates desde la autonomía de las migraciones; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Social; Reflexiones; 100; 2; 3-2021; 1-19 1659-2859 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/43440 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/RR.V100I2.43440 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270168123703296 |
score |
13.13397 |