La territorialización de la política migratoria: Transformaciones en las vinculaciones entre agencias estatales y organizaciones de migrantes bolivianos

Autores
Rodrigo, Federico
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo buscamos analizar el impacto de las políticas migratorias argentinas que situaron al migrante como sujeto de derecho en espacios políticos de los que participan actores de la colectividad boliviana en la ciudad de La Plata. Partiendo de una concepción sustantiva de la ciudadanía, apuntamos a reconstruir la relevancia de la normativa en la constitución y desarrollo de las tramas socio-políticas que contienen a colectivos y referentes de la colectividad. Nuestro principal argumento es que estas medidas transformaron tanto los modos de gestión de las migraciones situando a la política migratoria en redes de relaciones locales volviéndola parte de la inscripción territorial de los sectores populares- como el lugar que tienen los/as migrantes y sus asociaciones en la vida política de la ciudad.
In this paper we seek to analyze the impact of Argentine migratory policies that placed the migrant as a subject of law in the political spaces in which actors of the Bolivian community participate in the city of La Plata, Argentina. From a substantive conception of citizenship, we aim to reconstruct the relevance of the regulation in the constitution and development of the socio-political frameworks that hold organizations and referents of the community together. Our main argument is that these policies transformed both the migration management methods —locating the migration policy in networks of local relations and making it part of the “territorial inscription” of the popular sectors— as well as the social role of the migrants and their associations in the political life of the city.
Fil: Rodrigo, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
MIGRACIONES
POLÍTICAS
ESTADO
CIUDADANÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124481

id CONICETDig_13c813ac1162809bf20dc4e7e3057119
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124481
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La territorialización de la política migratoria: Transformaciones en las vinculaciones entre agencias estatales y organizaciones de migrantes bolivianosThe territorialization of the migration policy. Transformations in the connections between state agencies and organizations of bolivian migrantsRodrigo, FedericoMIGRACIONESPOLÍTICASESTADOCIUDADANÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo buscamos analizar el impacto de las políticas migratorias argentinas que situaron al migrante como sujeto de derecho en espacios políticos de los que participan actores de la colectividad boliviana en la ciudad de La Plata. Partiendo de una concepción sustantiva de la ciudadanía, apuntamos a reconstruir la relevancia de la normativa en la constitución y desarrollo de las tramas socio-políticas que contienen a colectivos y referentes de la colectividad. Nuestro principal argumento es que estas medidas transformaron tanto los modos de gestión de las migraciones situando a la política migratoria en redes de relaciones locales volviéndola parte de la inscripción territorial de los sectores populares- como el lugar que tienen los/as migrantes y sus asociaciones en la vida política de la ciudad.In this paper we seek to analyze the impact of Argentine migratory policies that placed the migrant as a subject of law in the political spaces in which actors of the Bolivian community participate in the city of La Plata, Argentina. From a substantive conception of citizenship, we aim to reconstruct the relevance of the regulation in the constitution and development of the socio-political frameworks that hold organizations and referents of the community together. Our main argument is that these policies transformed both the migration management methods —locating the migration policy in networks of local relations and making it part of the “territorial inscription” of the popular sectors— as well as the social role of the migrants and their associations in the political life of the city.Fil: Rodrigo, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124481Rodrigo, Federico; La territorialización de la política migratoria: Transformaciones en las vinculaciones entre agencias estatales y organizaciones de migrantes bolivianos; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; (En)clave. Revista Patagónica de Estudios Sociales; 25; 6-2019; 212545-64662545-6393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2425info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124481instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:32.422CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La territorialización de la política migratoria: Transformaciones en las vinculaciones entre agencias estatales y organizaciones de migrantes bolivianos
The territorialization of the migration policy. Transformations in the connections between state agencies and organizations of bolivian migrants
title La territorialización de la política migratoria: Transformaciones en las vinculaciones entre agencias estatales y organizaciones de migrantes bolivianos
spellingShingle La territorialización de la política migratoria: Transformaciones en las vinculaciones entre agencias estatales y organizaciones de migrantes bolivianos
Rodrigo, Federico
MIGRACIONES
POLÍTICAS
ESTADO
CIUDADANÍA
title_short La territorialización de la política migratoria: Transformaciones en las vinculaciones entre agencias estatales y organizaciones de migrantes bolivianos
title_full La territorialización de la política migratoria: Transformaciones en las vinculaciones entre agencias estatales y organizaciones de migrantes bolivianos
title_fullStr La territorialización de la política migratoria: Transformaciones en las vinculaciones entre agencias estatales y organizaciones de migrantes bolivianos
title_full_unstemmed La territorialización de la política migratoria: Transformaciones en las vinculaciones entre agencias estatales y organizaciones de migrantes bolivianos
title_sort La territorialización de la política migratoria: Transformaciones en las vinculaciones entre agencias estatales y organizaciones de migrantes bolivianos
dc.creator.none.fl_str_mv Rodrigo, Federico
author Rodrigo, Federico
author_facet Rodrigo, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIONES
POLÍTICAS
ESTADO
CIUDADANÍA
topic MIGRACIONES
POLÍTICAS
ESTADO
CIUDADANÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo buscamos analizar el impacto de las políticas migratorias argentinas que situaron al migrante como sujeto de derecho en espacios políticos de los que participan actores de la colectividad boliviana en la ciudad de La Plata. Partiendo de una concepción sustantiva de la ciudadanía, apuntamos a reconstruir la relevancia de la normativa en la constitución y desarrollo de las tramas socio-políticas que contienen a colectivos y referentes de la colectividad. Nuestro principal argumento es que estas medidas transformaron tanto los modos de gestión de las migraciones situando a la política migratoria en redes de relaciones locales volviéndola parte de la inscripción territorial de los sectores populares- como el lugar que tienen los/as migrantes y sus asociaciones en la vida política de la ciudad.
In this paper we seek to analyze the impact of Argentine migratory policies that placed the migrant as a subject of law in the political spaces in which actors of the Bolivian community participate in the city of La Plata, Argentina. From a substantive conception of citizenship, we aim to reconstruct the relevance of the regulation in the constitution and development of the socio-political frameworks that hold organizations and referents of the community together. Our main argument is that these policies transformed both the migration management methods —locating the migration policy in networks of local relations and making it part of the “territorial inscription” of the popular sectors— as well as the social role of the migrants and their associations in the political life of the city.
Fil: Rodrigo, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description En este trabajo buscamos analizar el impacto de las políticas migratorias argentinas que situaron al migrante como sujeto de derecho en espacios políticos de los que participan actores de la colectividad boliviana en la ciudad de La Plata. Partiendo de una concepción sustantiva de la ciudadanía, apuntamos a reconstruir la relevancia de la normativa en la constitución y desarrollo de las tramas socio-políticas que contienen a colectivos y referentes de la colectividad. Nuestro principal argumento es que estas medidas transformaron tanto los modos de gestión de las migraciones situando a la política migratoria en redes de relaciones locales volviéndola parte de la inscripción territorial de los sectores populares- como el lugar que tienen los/as migrantes y sus asociaciones en la vida política de la ciudad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124481
Rodrigo, Federico; La territorialización de la política migratoria: Transformaciones en las vinculaciones entre agencias estatales y organizaciones de migrantes bolivianos; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; (En)clave. Revista Patagónica de Estudios Sociales; 25; 6-2019; 21
2545-6466
2545-6393
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124481
identifier_str_mv Rodrigo, Federico; La territorialización de la política migratoria: Transformaciones en las vinculaciones entre agencias estatales y organizaciones de migrantes bolivianos; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; (En)clave. Revista Patagónica de Estudios Sociales; 25; 6-2019; 21
2545-6466
2545-6393
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2425
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614313454600192
score 13.070432