Diseño, tratamiento de la imagen y collage digital : Caso de aprendizaje y práctica proyectual en entorno digital
- Autores
- Rodriguez Barros, Diana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos una experiencia docente realizada durante el 1º cuatrimestre 2011, en el ámbito de la asignatura Informática Industrial 1, cursada por estudiantes de 2º año de la carrera de Diseño Industrial FAUD UNMdP del Ciclo de Desarrollo en las orientaciones Textil - Indumentaria – Producto. En el ámbito del taller digital abordamos la problemática del diseño y la generación de bases de datos gráficas, explorando cualidades morfológicas y expresivas de las imágenes y operaciones de composición y re-composición realizadas en intervenciones de collages desde y con diferentes escenarios, personajes y objetos, verificando la consecuente resignificación de las imágenes originales. Hemos encuadrado tal experiencia desde abordajes metodológicos que recurren a la resolución de problemas como técnica didáctica. Inicialmente los estudiantes seleccionaron, editaron y recrearon bases de datos gráficas recuperadas desde la Web según intereses particulares acordes a las distintas orientaciones de la carrera. Luego se enfocaron en el tratamiento de las imágenes pixelares por medio del diseño y composición de collage digitales en correspondencia con los criterios rectores de las selecciones iniciales, con grados de intervención que acreditasen niveles de innovación. A continuación, abordaron la problemática del tratamiento de la imagen vectorial por medio del diseño y producción de paneles impresos y digitales generados desde las imágenes y los collages en la etapa anterior. Finalmente presentaron y compartieron los trabajos desde reservorios de imágenes Web 2.0. Verificamos sugestivos y originales resultados producidos de manera idónea y eficiente, así como versatilidad y multiplicidad de ideas y argumentaciones singulares. A manera de conclusiones provisorias, consideramos que hemos estimulado procesos de aprendizaje de procedimientos y desarrollo de metodologías desde la auto-gestión del conocimiento por parte de los estudiantes; identificación y análisis de información pertinente; desarrollo de habilidades comunicativas; y trabajos de tipo colaborativo. Asimismo los estudiantes se involucraron en la toma de decisiones en situaciones nuevas y vieron facilitada la transferencia a soluciones de problemas concretos y complementariamente hacia aplicaciones en otras materias de la carrera. En síntesis, consideramos como positivos los aportes realizados, dirigidos a estimular el pensamiento crítico y la creatividad.
Eje temático 2 - Experiencia docente prácticas y discursos
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
taller digital
resolución de problemas
procesos de aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40535
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6e4a883eaba920a65a6d55d22d0a5524 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40535 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño, tratamiento de la imagen y collage digital : Caso de aprendizaje y práctica proyectual en entorno digitalRodriguez Barros, DianaBellas Artestaller digitalresolución de problemasprocesos de aprendizajePresentamos una experiencia docente realizada durante el 1º cuatrimestre 2011, en el ámbito de la asignatura Informática Industrial 1, cursada por estudiantes de 2º año de la carrera de Diseño Industrial FAUD UNMdP del Ciclo de Desarrollo en las orientaciones Textil - Indumentaria – Producto. En el ámbito del taller digital abordamos la problemática del diseño y la generación de bases de datos gráficas, explorando cualidades morfológicas y expresivas de las imágenes y operaciones de composición y re-composición realizadas en intervenciones de collages desde y con diferentes escenarios, personajes y objetos, verificando la consecuente resignificación de las imágenes originales. Hemos encuadrado tal experiencia desde abordajes metodológicos que recurren a la resolución de problemas como técnica didáctica. Inicialmente los estudiantes seleccionaron, editaron y recrearon bases de datos gráficas recuperadas desde la Web según intereses particulares acordes a las distintas orientaciones de la carrera. Luego se enfocaron en el tratamiento de las imágenes pixelares por medio del diseño y composición de collage digitales en correspondencia con los criterios rectores de las selecciones iniciales, con grados de intervención que acreditasen niveles de innovación. A continuación, abordaron la problemática del tratamiento de la imagen vectorial por medio del diseño y producción de paneles impresos y digitales generados desde las imágenes y los collages en la etapa anterior. Finalmente presentaron y compartieron los trabajos desde reservorios de imágenes Web 2.0. Verificamos sugestivos y originales resultados producidos de manera idónea y eficiente, así como versatilidad y multiplicidad de ideas y argumentaciones singulares. A manera de conclusiones provisorias, consideramos que hemos estimulado procesos de aprendizaje de procedimientos y desarrollo de metodologías desde la auto-gestión del conocimiento por parte de los estudiantes; identificación y análisis de información pertinente; desarrollo de habilidades comunicativas; y trabajos de tipo colaborativo. Asimismo los estudiantes se involucraron en la toma de decisiones en situaciones nuevas y vieron facilitada la transferencia a soluciones de problemas concretos y complementariamente hacia aplicaciones en otras materias de la carrera. En síntesis, consideramos como positivos los aportes realizados, dirigidos a estimular el pensamiento crítico y la creatividad.Eje temático 2 - Experiencia docente prácticas y discursosFacultad de Bellas Artes2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40535spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40535Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:44.809SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño, tratamiento de la imagen y collage digital : Caso de aprendizaje y práctica proyectual en entorno digital |
title |
Diseño, tratamiento de la imagen y collage digital : Caso de aprendizaje y práctica proyectual en entorno digital |
spellingShingle |
Diseño, tratamiento de la imagen y collage digital : Caso de aprendizaje y práctica proyectual en entorno digital Rodriguez Barros, Diana Bellas Artes taller digital resolución de problemas procesos de aprendizaje |
title_short |
Diseño, tratamiento de la imagen y collage digital : Caso de aprendizaje y práctica proyectual en entorno digital |
title_full |
Diseño, tratamiento de la imagen y collage digital : Caso de aprendizaje y práctica proyectual en entorno digital |
title_fullStr |
Diseño, tratamiento de la imagen y collage digital : Caso de aprendizaje y práctica proyectual en entorno digital |
title_full_unstemmed |
Diseño, tratamiento de la imagen y collage digital : Caso de aprendizaje y práctica proyectual en entorno digital |
title_sort |
Diseño, tratamiento de la imagen y collage digital : Caso de aprendizaje y práctica proyectual en entorno digital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Barros, Diana |
author |
Rodriguez Barros, Diana |
author_facet |
Rodriguez Barros, Diana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes taller digital resolución de problemas procesos de aprendizaje |
topic |
Bellas Artes taller digital resolución de problemas procesos de aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos una experiencia docente realizada durante el 1º cuatrimestre 2011, en el ámbito de la asignatura Informática Industrial 1, cursada por estudiantes de 2º año de la carrera de Diseño Industrial FAUD UNMdP del Ciclo de Desarrollo en las orientaciones Textil - Indumentaria – Producto. En el ámbito del taller digital abordamos la problemática del diseño y la generación de bases de datos gráficas, explorando cualidades morfológicas y expresivas de las imágenes y operaciones de composición y re-composición realizadas en intervenciones de collages desde y con diferentes escenarios, personajes y objetos, verificando la consecuente resignificación de las imágenes originales. Hemos encuadrado tal experiencia desde abordajes metodológicos que recurren a la resolución de problemas como técnica didáctica. Inicialmente los estudiantes seleccionaron, editaron y recrearon bases de datos gráficas recuperadas desde la Web según intereses particulares acordes a las distintas orientaciones de la carrera. Luego se enfocaron en el tratamiento de las imágenes pixelares por medio del diseño y composición de collage digitales en correspondencia con los criterios rectores de las selecciones iniciales, con grados de intervención que acreditasen niveles de innovación. A continuación, abordaron la problemática del tratamiento de la imagen vectorial por medio del diseño y producción de paneles impresos y digitales generados desde las imágenes y los collages en la etapa anterior. Finalmente presentaron y compartieron los trabajos desde reservorios de imágenes Web 2.0. Verificamos sugestivos y originales resultados producidos de manera idónea y eficiente, así como versatilidad y multiplicidad de ideas y argumentaciones singulares. A manera de conclusiones provisorias, consideramos que hemos estimulado procesos de aprendizaje de procedimientos y desarrollo de metodologías desde la auto-gestión del conocimiento por parte de los estudiantes; identificación y análisis de información pertinente; desarrollo de habilidades comunicativas; y trabajos de tipo colaborativo. Asimismo los estudiantes se involucraron en la toma de decisiones en situaciones nuevas y vieron facilitada la transferencia a soluciones de problemas concretos y complementariamente hacia aplicaciones en otras materias de la carrera. En síntesis, consideramos como positivos los aportes realizados, dirigidos a estimular el pensamiento crítico y la creatividad. Eje temático 2 - Experiencia docente prácticas y discursos Facultad de Bellas Artes |
description |
Presentamos una experiencia docente realizada durante el 1º cuatrimestre 2011, en el ámbito de la asignatura Informática Industrial 1, cursada por estudiantes de 2º año de la carrera de Diseño Industrial FAUD UNMdP del Ciclo de Desarrollo en las orientaciones Textil - Indumentaria – Producto. En el ámbito del taller digital abordamos la problemática del diseño y la generación de bases de datos gráficas, explorando cualidades morfológicas y expresivas de las imágenes y operaciones de composición y re-composición realizadas en intervenciones de collages desde y con diferentes escenarios, personajes y objetos, verificando la consecuente resignificación de las imágenes originales. Hemos encuadrado tal experiencia desde abordajes metodológicos que recurren a la resolución de problemas como técnica didáctica. Inicialmente los estudiantes seleccionaron, editaron y recrearon bases de datos gráficas recuperadas desde la Web según intereses particulares acordes a las distintas orientaciones de la carrera. Luego se enfocaron en el tratamiento de las imágenes pixelares por medio del diseño y composición de collage digitales en correspondencia con los criterios rectores de las selecciones iniciales, con grados de intervención que acreditasen niveles de innovación. A continuación, abordaron la problemática del tratamiento de la imagen vectorial por medio del diseño y producción de paneles impresos y digitales generados desde las imágenes y los collages en la etapa anterior. Finalmente presentaron y compartieron los trabajos desde reservorios de imágenes Web 2.0. Verificamos sugestivos y originales resultados producidos de manera idónea y eficiente, así como versatilidad y multiplicidad de ideas y argumentaciones singulares. A manera de conclusiones provisorias, consideramos que hemos estimulado procesos de aprendizaje de procedimientos y desarrollo de metodologías desde la auto-gestión del conocimiento por parte de los estudiantes; identificación y análisis de información pertinente; desarrollo de habilidades comunicativas; y trabajos de tipo colaborativo. Asimismo los estudiantes se involucraron en la toma de decisiones en situaciones nuevas y vieron facilitada la transferencia a soluciones de problemas concretos y complementariamente hacia aplicaciones en otras materias de la carrera. En síntesis, consideramos como positivos los aportes realizados, dirigidos a estimular el pensamiento crítico y la creatividad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40535 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40535 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615873491369984 |
score |
13.070432 |