La televisión digital como herramienta de transformación social y cultural
- Autores
- Castro, Carlos; Gómez, Lía Graciela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el mundial 78, en el contexto de la última Dictadura Cívico Militar, la Televisión Argentina realizó las primeras transmisiones a color. Con la reconversión del canal 7 en Argentina Televisora a Color (ATC) el gobierno de facto intento garantizar todas las transmisiones de la Copa Mundial. Irónicamente en nuestro país solo se pudieron ver en colores algunas partes del partido final (Argentina-Holanda) los demás partidos se emitieron en blanco y negro, no obstante al exterior toda la transmisión fue en colores, una perversa metáfora de la época. Esta incorporación del color en la televisión argentina, que fue denunciado por sus costos como uno de los hechos de corrupción más graves de la historia del canal oficial, significó la adopción de la norma alemana PAL (Phase Alternating Line), un adelanto tecnológico que avanzaba sobre otras dos nomas existentes en el mundo: la NTSC y SECAN. Pero para el grueso de la población no significó una mejora sustancial, ya que lejos de ser inclusiva esta nueva tecnología comenzó a ser masiva casi una década después, para mitad de la década de los 80.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Televisión digital
Transformación social
Actividad cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180827
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6e0fb129597e981487571da0a940d2be |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180827 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La televisión digital como herramienta de transformación social y culturalCastro, CarlosGómez, Lía GracielaPeriodismoTelevisión digitalTransformación socialActividad culturalDurante el mundial 78, en el contexto de la última Dictadura Cívico Militar, la Televisión Argentina realizó las primeras transmisiones a color. Con la reconversión del canal 7 en Argentina Televisora a Color (ATC) el gobierno de facto intento garantizar todas las transmisiones de la Copa Mundial. Irónicamente en nuestro país solo se pudieron ver en colores algunas partes del partido final (Argentina-Holanda) los demás partidos se emitieron en blanco y negro, no obstante al exterior toda la transmisión fue en colores, una perversa metáfora de la época. Esta incorporación del color en la televisión argentina, que fue denunciado por sus costos como uno de los hechos de corrupción más graves de la historia del canal oficial, significó la adopción de la norma alemana PAL (Phase Alternating Line), un adelanto tecnológico que avanzaba sobre otras dos nomas existentes en el mundo: la NTSC y SECAN. Pero para el grueso de la población no significó una mejora sustancial, ya que lejos de ser inclusiva esta nueva tecnología comenzó a ser masiva casi una década después, para mitad de la década de los 80.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf61-70http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180827spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0720-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105295info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180827Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:12.708SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La televisión digital como herramienta de transformación social y cultural |
| title |
La televisión digital como herramienta de transformación social y cultural |
| spellingShingle |
La televisión digital como herramienta de transformación social y cultural Castro, Carlos Periodismo Televisión digital Transformación social Actividad cultural |
| title_short |
La televisión digital como herramienta de transformación social y cultural |
| title_full |
La televisión digital como herramienta de transformación social y cultural |
| title_fullStr |
La televisión digital como herramienta de transformación social y cultural |
| title_full_unstemmed |
La televisión digital como herramienta de transformación social y cultural |
| title_sort |
La televisión digital como herramienta de transformación social y cultural |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Carlos Gómez, Lía Graciela |
| author |
Castro, Carlos |
| author_facet |
Castro, Carlos Gómez, Lía Graciela |
| author_role |
author |
| author2 |
Gómez, Lía Graciela |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Televisión digital Transformación social Actividad cultural |
| topic |
Periodismo Televisión digital Transformación social Actividad cultural |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el mundial 78, en el contexto de la última Dictadura Cívico Militar, la Televisión Argentina realizó las primeras transmisiones a color. Con la reconversión del canal 7 en Argentina Televisora a Color (ATC) el gobierno de facto intento garantizar todas las transmisiones de la Copa Mundial. Irónicamente en nuestro país solo se pudieron ver en colores algunas partes del partido final (Argentina-Holanda) los demás partidos se emitieron en blanco y negro, no obstante al exterior toda la transmisión fue en colores, una perversa metáfora de la época. Esta incorporación del color en la televisión argentina, que fue denunciado por sus costos como uno de los hechos de corrupción más graves de la historia del canal oficial, significó la adopción de la norma alemana PAL (Phase Alternating Line), un adelanto tecnológico que avanzaba sobre otras dos nomas existentes en el mundo: la NTSC y SECAN. Pero para el grueso de la población no significó una mejora sustancial, ya que lejos de ser inclusiva esta nueva tecnología comenzó a ser masiva casi una década después, para mitad de la década de los 80. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Durante el mundial 78, en el contexto de la última Dictadura Cívico Militar, la Televisión Argentina realizó las primeras transmisiones a color. Con la reconversión del canal 7 en Argentina Televisora a Color (ATC) el gobierno de facto intento garantizar todas las transmisiones de la Copa Mundial. Irónicamente en nuestro país solo se pudieron ver en colores algunas partes del partido final (Argentina-Holanda) los demás partidos se emitieron en blanco y negro, no obstante al exterior toda la transmisión fue en colores, una perversa metáfora de la época. Esta incorporación del color en la televisión argentina, que fue denunciado por sus costos como uno de los hechos de corrupción más graves de la historia del canal oficial, significó la adopción de la norma alemana PAL (Phase Alternating Line), un adelanto tecnológico que avanzaba sobre otras dos nomas existentes en el mundo: la NTSC y SECAN. Pero para el grueso de la población no significó una mejora sustancial, ya que lejos de ser inclusiva esta nueva tecnología comenzó a ser masiva casi una década después, para mitad de la década de los 80. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180827 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180827 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0720-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105295 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 61-70 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783801710084096 |
| score |
12.982451 |