Televisión digital : Un diálogo entre disciplinas y multipantallas
- Autores
- Pauloni, Silvina Mariel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, los medios de comunicación en general y la televisión en particular, se posicionaron en el centro de la escena pública. Nuevos marcos legales, disputas en relación a su rol social y la incesante evolución tecnológica nos exigen repensar estas industrias culturales, que producen y reproducen una parte fundamental de nuestra identidad como Nación. TV DIGITAL: un diálogo entre disciplinas y multipantallas sugiere un recorrido. Conocer el estado de situación en te-rreno nacional, para luego trazar un marco mucho más amplio vinculado a conceptos teóricos, contextos y casos particulares. Se empieza por el principio, por el desembarco de la TVD en nuestro país tras la adopción de la norma japonesa ISDB-T. Una decisión del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, dada a conocer el 28 de agosto de 2009, que vino a reformar lo establecido en la década del 90 durante la presidencia de Carlos Saúl Menem, donde se había optado por el sistema estadounidense. Ahora la Argentina se alinea a posiciones como la de Brasil, marcando una redefinición estratégica de integración regional.
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51320
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
medios de comunicación
televisión
televisión digital
televisión de alta definición
multipantallas
convergencia digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50478
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6cc1c8b8fd0f1a37e38f66d68630eb6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50478 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Televisión digital : Un diálogo entre disciplinas y multipantallasPauloni, Silvina MarielComunicación Socialmedios de comunicacióntelevisióntelevisión digitaltelevisión de alta definiciónmultipantallasconvergencia digitalEn los últimos años, los medios de comunicación en general y la televisión en particular, se posicionaron en el centro de la escena pública. Nuevos marcos legales, disputas en relación a su rol social y la incesante evolución tecnológica nos exigen repensar estas industrias culturales, que producen y reproducen una parte fundamental de nuestra identidad como Nación. <i>TV DIGITAL: un diálogo entre disciplinas y multipantallas</i> sugiere un recorrido. Conocer el estado de situación en te-rreno nacional, para luego trazar un marco mucho más amplio vinculado a conceptos teóricos, contextos y casos particulares. Se empieza por el principio, por el desembarco de la TVD en nuestro país tras la adopción de la norma japonesa ISDB-T. Una decisión del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, dada a conocer el 28 de agosto de 2009, que vino a reformar lo establecido en la década del 90 durante la presidencia de Carlos Saúl Menem, donde se había optado por el sistema estadounidense. Ahora la Argentina se alinea a posiciones como la de Brasil, marcando una redefinición estratégica de integración regional.Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51320Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2013-11-22info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50478spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1048-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50478Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:37.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Televisión digital : Un diálogo entre disciplinas y multipantallas |
title |
Televisión digital : Un diálogo entre disciplinas y multipantallas |
spellingShingle |
Televisión digital : Un diálogo entre disciplinas y multipantallas Pauloni, Silvina Mariel Comunicación Social medios de comunicación televisión televisión digital televisión de alta definición multipantallas convergencia digital |
title_short |
Televisión digital : Un diálogo entre disciplinas y multipantallas |
title_full |
Televisión digital : Un diálogo entre disciplinas y multipantallas |
title_fullStr |
Televisión digital : Un diálogo entre disciplinas y multipantallas |
title_full_unstemmed |
Televisión digital : Un diálogo entre disciplinas y multipantallas |
title_sort |
Televisión digital : Un diálogo entre disciplinas y multipantallas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pauloni, Silvina Mariel |
author |
Pauloni, Silvina Mariel |
author_facet |
Pauloni, Silvina Mariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social medios de comunicación televisión televisión digital televisión de alta definición multipantallas convergencia digital |
topic |
Comunicación Social medios de comunicación televisión televisión digital televisión de alta definición multipantallas convergencia digital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, los medios de comunicación en general y la televisión en particular, se posicionaron en el centro de la escena pública. Nuevos marcos legales, disputas en relación a su rol social y la incesante evolución tecnológica nos exigen repensar estas industrias culturales, que producen y reproducen una parte fundamental de nuestra identidad como Nación. <i>TV DIGITAL: un diálogo entre disciplinas y multipantallas</i> sugiere un recorrido. Conocer el estado de situación en te-rreno nacional, para luego trazar un marco mucho más amplio vinculado a conceptos teóricos, contextos y casos particulares. Se empieza por el principio, por el desembarco de la TVD en nuestro país tras la adopción de la norma japonesa ISDB-T. Una decisión del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, dada a conocer el 28 de agosto de 2009, que vino a reformar lo establecido en la década del 90 durante la presidencia de Carlos Saúl Menem, donde se había optado por el sistema estadounidense. Ahora la Argentina se alinea a posiciones como la de Brasil, marcando una redefinición estratégica de integración regional. Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51320 Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En los últimos años, los medios de comunicación en general y la televisión en particular, se posicionaron en el centro de la escena pública. Nuevos marcos legales, disputas en relación a su rol social y la incesante evolución tecnológica nos exigen repensar estas industrias culturales, que producen y reproducen una parte fundamental de nuestra identidad como Nación. <i>TV DIGITAL: un diálogo entre disciplinas y multipantallas</i> sugiere un recorrido. Conocer el estado de situación en te-rreno nacional, para luego trazar un marco mucho más amplio vinculado a conceptos teóricos, contextos y casos particulares. Se empieza por el principio, por el desembarco de la TVD en nuestro país tras la adopción de la norma japonesa ISDB-T. Una decisión del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, dada a conocer el 28 de agosto de 2009, que vino a reformar lo establecido en la década del 90 durante la presidencia de Carlos Saúl Menem, donde se había optado por el sistema estadounidense. Ahora la Argentina se alinea a posiciones como la de Brasil, marcando una redefinición estratégica de integración regional. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50478 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50478 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1048-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260220970008576 |
score |
13.13397 |