Canal encuentro y su desarrollo en el marco de la televisión digital

Autores
Schiuma, Marina; Gómez, Lía Graciela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo surge del trabajo de investigación de tesis de grado sobre la señal televisiva Canal Encuentro (en adelante CE), que tuvo como objetivo analizar las representaciones que los jóvenes-alumnos de la Universidad Nacional de La Plata hacían de los contenidos generales de la señal televisiva en el año 2009/10. En el tiempo transcurrido entre el trabajo de campo y la redacción de las conclusiones finales del trabajo, ha sucedido un cambio sustancial como lo fue la aprobación y especialmente la aplicación de la Ley de Servicios de comunicación Audiovisual. Hoy a cinco años de su estreno, parece indispensable volver a debatir las implicancias de CE, ya que desde la aprobación de la ley, se ha renovado el interés académico sobre la televisión como servicio público. Cinco años atrás, luego de las primeras emisiones de CE, se pudo ver que el ministerio de Educación de la Nación había lanzado un producto sin precedentes en la televisión argentina y lo más llamativo era la aceptación entre el público, a pesar de tratarse de un canal que no tuvo una campaña publicitaria muy enérgica. Su contenido novedoso y su estética dejaron ver que era un canal que llenaba un lugar vacío en la grilla televisiva del momento. De allí en adelante Canal Encuentro era algo que se pasaba de «boca en boca» como una buena noticia. A partir de la aparición de esta nueva señal, se abrió una vez más la discusión sobre la televisión educativa, sus alcances y limitaciones, pero además acerca de quienes consumirían este tipo de emisora, la cual está plantada sobre las bases de la educación popular, la reivindicación de los pueblos originarios y la promoción de la producción científica nacional. Se puede presumir que la naturaleza de CE se debe justamente a que no se trata de un canal comercial. De ahí que su dinámica y sus contenidos sean muy distintos al del resto de la programación de los canales de aire.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Televisión digital
Recepción
Juventudes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180835

id SEDICI_dd0193d21d6bae8948e4fc7b6b5b1ae5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180835
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Canal encuentro y su desarrollo en el marco de la televisión digitalSchiuma, MarinaGómez, Lía GracielaPeriodismoTelevisión digitalRecepciónJuventudesEl presente artículo surge del trabajo de investigación de tesis de grado sobre la señal televisiva Canal Encuentro (en adelante CE), que tuvo como objetivo analizar las representaciones que los jóvenes-alumnos de la Universidad Nacional de La Plata hacían de los contenidos generales de la señal televisiva en el año 2009/10. En el tiempo transcurrido entre el trabajo de campo y la redacción de las conclusiones finales del trabajo, ha sucedido un cambio sustancial como lo fue la aprobación y especialmente la aplicación de la Ley de Servicios de comunicación Audiovisual. Hoy a cinco años de su estreno, parece indispensable volver a debatir las implicancias de CE, ya que desde la aprobación de la ley, se ha renovado el interés académico sobre la televisión como servicio público. Cinco años atrás, luego de las primeras emisiones de CE, se pudo ver que el ministerio de Educación de la Nación había lanzado un producto sin precedentes en la televisión argentina y lo más llamativo era la aceptación entre el público, a pesar de tratarse de un canal que no tuvo una campaña publicitaria muy enérgica. Su contenido novedoso y su estética dejaron ver que era un canal que llenaba un lugar vacío en la grilla televisiva del momento. De allí en adelante Canal Encuentro era algo que se pasaba de «boca en boca» como una buena noticia. A partir de la aparición de esta nueva señal, se abrió una vez más la discusión sobre la televisión educativa, sus alcances y limitaciones, pero además acerca de quienes consumirían este tipo de emisora, la cual está plantada sobre las bases de la educación popular, la reivindicación de los pueblos originarios y la promoción de la producción científica nacional. Se puede presumir que la naturaleza de CE se debe justamente a que no se trata de un canal comercial. De ahí que su dinámica y sus contenidos sean muy distintos al del resto de la programación de los canales de aire.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf87-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180835spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0720-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105295info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180835Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:11.647SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Canal encuentro y su desarrollo en el marco de la televisión digital
title Canal encuentro y su desarrollo en el marco de la televisión digital
spellingShingle Canal encuentro y su desarrollo en el marco de la televisión digital
Schiuma, Marina
Periodismo
Televisión digital
Recepción
Juventudes
title_short Canal encuentro y su desarrollo en el marco de la televisión digital
title_full Canal encuentro y su desarrollo en el marco de la televisión digital
title_fullStr Canal encuentro y su desarrollo en el marco de la televisión digital
title_full_unstemmed Canal encuentro y su desarrollo en el marco de la televisión digital
title_sort Canal encuentro y su desarrollo en el marco de la televisión digital
dc.creator.none.fl_str_mv Schiuma, Marina
Gómez, Lía Graciela
author Schiuma, Marina
author_facet Schiuma, Marina
Gómez, Lía Graciela
author_role author
author2 Gómez, Lía Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Televisión digital
Recepción
Juventudes
topic Periodismo
Televisión digital
Recepción
Juventudes
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo surge del trabajo de investigación de tesis de grado sobre la señal televisiva Canal Encuentro (en adelante CE), que tuvo como objetivo analizar las representaciones que los jóvenes-alumnos de la Universidad Nacional de La Plata hacían de los contenidos generales de la señal televisiva en el año 2009/10. En el tiempo transcurrido entre el trabajo de campo y la redacción de las conclusiones finales del trabajo, ha sucedido un cambio sustancial como lo fue la aprobación y especialmente la aplicación de la Ley de Servicios de comunicación Audiovisual. Hoy a cinco años de su estreno, parece indispensable volver a debatir las implicancias de CE, ya que desde la aprobación de la ley, se ha renovado el interés académico sobre la televisión como servicio público. Cinco años atrás, luego de las primeras emisiones de CE, se pudo ver que el ministerio de Educación de la Nación había lanzado un producto sin precedentes en la televisión argentina y lo más llamativo era la aceptación entre el público, a pesar de tratarse de un canal que no tuvo una campaña publicitaria muy enérgica. Su contenido novedoso y su estética dejaron ver que era un canal que llenaba un lugar vacío en la grilla televisiva del momento. De allí en adelante Canal Encuentro era algo que se pasaba de «boca en boca» como una buena noticia. A partir de la aparición de esta nueva señal, se abrió una vez más la discusión sobre la televisión educativa, sus alcances y limitaciones, pero además acerca de quienes consumirían este tipo de emisora, la cual está plantada sobre las bases de la educación popular, la reivindicación de los pueblos originarios y la promoción de la producción científica nacional. Se puede presumir que la naturaleza de CE se debe justamente a que no se trata de un canal comercial. De ahí que su dinámica y sus contenidos sean muy distintos al del resto de la programación de los canales de aire.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente artículo surge del trabajo de investigación de tesis de grado sobre la señal televisiva Canal Encuentro (en adelante CE), que tuvo como objetivo analizar las representaciones que los jóvenes-alumnos de la Universidad Nacional de La Plata hacían de los contenidos generales de la señal televisiva en el año 2009/10. En el tiempo transcurrido entre el trabajo de campo y la redacción de las conclusiones finales del trabajo, ha sucedido un cambio sustancial como lo fue la aprobación y especialmente la aplicación de la Ley de Servicios de comunicación Audiovisual. Hoy a cinco años de su estreno, parece indispensable volver a debatir las implicancias de CE, ya que desde la aprobación de la ley, se ha renovado el interés académico sobre la televisión como servicio público. Cinco años atrás, luego de las primeras emisiones de CE, se pudo ver que el ministerio de Educación de la Nación había lanzado un producto sin precedentes en la televisión argentina y lo más llamativo era la aceptación entre el público, a pesar de tratarse de un canal que no tuvo una campaña publicitaria muy enérgica. Su contenido novedoso y su estética dejaron ver que era un canal que llenaba un lugar vacío en la grilla televisiva del momento. De allí en adelante Canal Encuentro era algo que se pasaba de «boca en boca» como una buena noticia. A partir de la aparición de esta nueva señal, se abrió una vez más la discusión sobre la televisión educativa, sus alcances y limitaciones, pero además acerca de quienes consumirían este tipo de emisora, la cual está plantada sobre las bases de la educación popular, la reivindicación de los pueblos originarios y la promoción de la producción científica nacional. Se puede presumir que la naturaleza de CE se debe justamente a que no se trata de un canal comercial. De ahí que su dinámica y sus contenidos sean muy distintos al del resto de la programación de los canales de aire.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180835
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0720-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105295
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
87-97
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260716884590592
score 13.13397