Monitor de profundidad anestésica

Autores
Coulombie, Diego; Orthusteguy, Fernando; Reyes, Agustín Ignacio; Ortalda, Federico; Nieva, Andres Edgardo; Fernández, Nicolás Gonzalo; Rodríguez, Alejandro Edgar; Quintana, Ricardo Ariel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estado anestésico de un paciente no se puede evaluar directamente. Tradicionalmente se evalúan variables hemodinámicas. Estos parámetros reflejan de manera no objetiva, indirecta y tardía el estado del sistema nervioso central (SNC), pero su indicación numérica resulta útil para la toma de decisiones en el ámbito quirúrgico. Por otro lado la incidencia del fármaco sobre el SNC puede verse en un electroencefalograma, pero la técnica y dinámica de este estudio no se corresponde con la dinámica necesaria para el monitoreo de la profundidad de anestesia. El objetivo principal es obtener un método de monitoreo de profundidad anestésica, definir sus características técnicas y tecnológicas, establecer una valoración de los riesgos asociados, determinar el grado de factibilidad para lograr su fabricación en nuestro país cumpliendo con el marco regulatorio actual, y de tener éxito en todas las etapas desarrollar un prototipo con miras a su transferencia a la aplicación industrial. Los resultados alcanzados durante el primer año del proyecto son avances parciales o totales sobre las tareas que corresponden a la definición del funcionamiento esperado, el funcionamiento esencial y el planteo del análisis de riesgo, la técnica de aplicación en el quirófano, las necesidades ergonómicas del paciente y del profesional usuario.
Eje: Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Tecnología Médica
despertar intraoperatorio
neuromonitoreo
sustitución de importaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62517

id SEDICI_6de99fd0b0a02ed5975f2ca13af3e82b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62517
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Monitor de profundidad anestésicaCoulombie, DiegoOrthusteguy, FernandoReyes, Agustín IgnacioOrtalda, FedericoNieva, Andres EdgardoFernández, Nicolás GonzaloRodríguez, Alejandro EdgarQuintana, Ricardo ArielCiencias InformáticasTecnología Médicadespertar intraoperatorioneuromonitoreosustitución de importacionesEl estado anestésico de un paciente no se puede evaluar directamente. Tradicionalmente se evalúan variables hemodinámicas. Estos parámetros reflejan de manera no objetiva, indirecta y tardía el estado del sistema nervioso central (SNC), pero su indicación numérica resulta útil para la toma de decisiones en el ámbito quirúrgico. Por otro lado la incidencia del fármaco sobre el SNC puede verse en un electroencefalograma, pero la técnica y dinámica de este estudio no se corresponde con la dinámica necesaria para el monitoreo de la profundidad de anestesia. El objetivo principal es obtener un método de monitoreo de profundidad anestésica, definir sus características técnicas y tecnológicas, establecer una valoración de los riesgos asociados, determinar el grado de factibilidad para lograr su fabricación en nuestro país cumpliendo con el marco regulatorio actual, y de tener éxito en todas las etapas desarrollar un prototipo con miras a su transferencia a la aplicación industrial. Los resultados alcanzados durante el primer año del proyecto son avances parciales o totales sobre las tareas que corresponden a la definición del funcionamiento esperado, el funcionamiento esencial y el planteo del análisis de riesgo, la técnica de aplicación en el quirófano, las necesidades ergonómicas del paciente y del profesional usuario.Eje: Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf902-904http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62517spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62517Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:30.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitor de profundidad anestésica
title Monitor de profundidad anestésica
spellingShingle Monitor de profundidad anestésica
Coulombie, Diego
Ciencias Informáticas
Tecnología Médica
despertar intraoperatorio
neuromonitoreo
sustitución de importaciones
title_short Monitor de profundidad anestésica
title_full Monitor de profundidad anestésica
title_fullStr Monitor de profundidad anestésica
title_full_unstemmed Monitor de profundidad anestésica
title_sort Monitor de profundidad anestésica
dc.creator.none.fl_str_mv Coulombie, Diego
Orthusteguy, Fernando
Reyes, Agustín Ignacio
Ortalda, Federico
Nieva, Andres Edgardo
Fernández, Nicolás Gonzalo
Rodríguez, Alejandro Edgar
Quintana, Ricardo Ariel
author Coulombie, Diego
author_facet Coulombie, Diego
Orthusteguy, Fernando
Reyes, Agustín Ignacio
Ortalda, Federico
Nieva, Andres Edgardo
Fernández, Nicolás Gonzalo
Rodríguez, Alejandro Edgar
Quintana, Ricardo Ariel
author_role author
author2 Orthusteguy, Fernando
Reyes, Agustín Ignacio
Ortalda, Federico
Nieva, Andres Edgardo
Fernández, Nicolás Gonzalo
Rodríguez, Alejandro Edgar
Quintana, Ricardo Ariel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Tecnología Médica
despertar intraoperatorio
neuromonitoreo
sustitución de importaciones
topic Ciencias Informáticas
Tecnología Médica
despertar intraoperatorio
neuromonitoreo
sustitución de importaciones
dc.description.none.fl_txt_mv El estado anestésico de un paciente no se puede evaluar directamente. Tradicionalmente se evalúan variables hemodinámicas. Estos parámetros reflejan de manera no objetiva, indirecta y tardía el estado del sistema nervioso central (SNC), pero su indicación numérica resulta útil para la toma de decisiones en el ámbito quirúrgico. Por otro lado la incidencia del fármaco sobre el SNC puede verse en un electroencefalograma, pero la técnica y dinámica de este estudio no se corresponde con la dinámica necesaria para el monitoreo de la profundidad de anestesia. El objetivo principal es obtener un método de monitoreo de profundidad anestésica, definir sus características técnicas y tecnológicas, establecer una valoración de los riesgos asociados, determinar el grado de factibilidad para lograr su fabricación en nuestro país cumpliendo con el marco regulatorio actual, y de tener éxito en todas las etapas desarrollar un prototipo con miras a su transferencia a la aplicación industrial. Los resultados alcanzados durante el primer año del proyecto son avances parciales o totales sobre las tareas que corresponden a la definición del funcionamiento esperado, el funcionamiento esencial y el planteo del análisis de riesgo, la técnica de aplicación en el quirófano, las necesidades ergonómicas del paciente y del profesional usuario.
Eje: Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El estado anestésico de un paciente no se puede evaluar directamente. Tradicionalmente se evalúan variables hemodinámicas. Estos parámetros reflejan de manera no objetiva, indirecta y tardía el estado del sistema nervioso central (SNC), pero su indicación numérica resulta útil para la toma de decisiones en el ámbito quirúrgico. Por otro lado la incidencia del fármaco sobre el SNC puede verse en un electroencefalograma, pero la técnica y dinámica de este estudio no se corresponde con la dinámica necesaria para el monitoreo de la profundidad de anestesia. El objetivo principal es obtener un método de monitoreo de profundidad anestésica, definir sus características técnicas y tecnológicas, establecer una valoración de los riesgos asociados, determinar el grado de factibilidad para lograr su fabricación en nuestro país cumpliendo con el marco regulatorio actual, y de tener éxito en todas las etapas desarrollar un prototipo con miras a su transferencia a la aplicación industrial. Los resultados alcanzados durante el primer año del proyecto son avances parciales o totales sobre las tareas que corresponden a la definición del funcionamiento esperado, el funcionamiento esencial y el planteo del análisis de riesgo, la técnica de aplicación en el quirófano, las necesidades ergonómicas del paciente y del profesional usuario.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62517
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
902-904
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783041051033600
score 12.982451