Diseño y construcción de objetos de aprendizaje : Su integración en repositorios y plataformas virtuales de aprendizaje

Autores
Díaz, Francisco Javier; Schiavoni, María Alejandra; Amadeo, Ana Paola; Charnelli, María Emilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo presenta los resultados obtenidos de una línea de investigación comenzada en el año 2011 en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática, LINTI, de la Facultad de Informática de la UNLP, sobre la conformación de un Repositorio Digital de Acceso Abierto a partir del material académico, presentado en el Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, WICC 2011. Las tecnologías actuales han influido en la forma en que la gente se comunica, realiza negocios y también en la forma de enseñanza. Consecuentemente se produjo un importante cambio en el diseño y desarrollo del contenido educativo y la forma de distribución del mismo. En elearning el contenido está constituido por objetos de aprendizaje que desde su concepción ofrecen un gran potencial para la reusabilidad, adaptabilidad y escalabilidad. El uso de estándares favorece estas características y apunta a resolver el tema de la interoperabilidad. En el diseño y construcción de OAs se tienen en cuenta no sólo aspectos tecnológicos, sino también pedagógicos. Por esta razón, se analizaron dos metodologías de diseño y se aplicaron a un caso concreto basado en un curso sobre Accesibilidad Web. Los OAs implementados fueron almacenados en un repositorio digital, con el fin de resguardarlos y poder compartirlos con otras aplicaciones. Continuando en esta línea de investigación, se está realizando la integración de un LMS con el repositorio utilizado, permitiendo incrementar el uso de los OAs en la planificación y construcción de contenido educativo.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
objetos de aprendizaje; learning management systems; metodologías de diseño de OA; repositorios
Collaborative learning
Tecnología Educacional
Computer Uses in Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19454

id SEDICI_c76101b4be43563596b917fb46a2f108
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19454
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño y construcción de objetos de aprendizaje : Su integración en repositorios y plataformas virtuales de aprendizajeDíaz, Francisco JavierSchiavoni, María AlejandraAmadeo, Ana PaolaCharnelli, María EmiliaCiencias Informáticasobjetos de aprendizaje; learning management systems; metodologías de diseño de OA; repositoriosCollaborative learningTecnología EducacionalComputer Uses in EducationEl siguiente artículo presenta los resultados obtenidos de una línea de investigación comenzada en el año 2011 en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática, LINTI, de la Facultad de Informática de la UNLP, sobre la conformación de un Repositorio Digital de Acceso Abierto a partir del material académico, presentado en el Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, WICC 2011. Las tecnologías actuales han influido en la forma en que la gente se comunica, realiza negocios y también en la forma de enseñanza. Consecuentemente se produjo un importante cambio en el diseño y desarrollo del contenido educativo y la forma de distribución del mismo. En elearning el contenido está constituido por objetos de aprendizaje que desde su concepción ofrecen un gran potencial para la reusabilidad, adaptabilidad y escalabilidad. El uso de estándares favorece estas características y apunta a resolver el tema de la interoperabilidad. En el diseño y construcción de OAs se tienen en cuenta no sólo aspectos tecnológicos, sino también pedagógicos. Por esta razón, se analizaron dos metodologías de diseño y se aplicaron a un caso concreto basado en un curso sobre Accesibilidad Web. Los OAs implementados fueron almacenados en un repositorio digital, con el fin de resguardarlos y poder compartirlos con otras aplicaciones. Continuando en esta línea de investigación, se está realizando la integración de un LMS con el repositorio utilizado, permitiendo incrementar el uso de los OAs en la planificación y construcción de contenido educativo.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1032-1036http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19454spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19454Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:55.661SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de objetos de aprendizaje : Su integración en repositorios y plataformas virtuales de aprendizaje
title Diseño y construcción de objetos de aprendizaje : Su integración en repositorios y plataformas virtuales de aprendizaje
spellingShingle Diseño y construcción de objetos de aprendizaje : Su integración en repositorios y plataformas virtuales de aprendizaje
Díaz, Francisco Javier
Ciencias Informáticas
objetos de aprendizaje; learning management systems; metodologías de diseño de OA; repositorios
Collaborative learning
Tecnología Educacional
Computer Uses in Education
title_short Diseño y construcción de objetos de aprendizaje : Su integración en repositorios y plataformas virtuales de aprendizaje
title_full Diseño y construcción de objetos de aprendizaje : Su integración en repositorios y plataformas virtuales de aprendizaje
title_fullStr Diseño y construcción de objetos de aprendizaje : Su integración en repositorios y plataformas virtuales de aprendizaje
title_full_unstemmed Diseño y construcción de objetos de aprendizaje : Su integración en repositorios y plataformas virtuales de aprendizaje
title_sort Diseño y construcción de objetos de aprendizaje : Su integración en repositorios y plataformas virtuales de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
Schiavoni, María Alejandra
Amadeo, Ana Paola
Charnelli, María Emilia
author Díaz, Francisco Javier
author_facet Díaz, Francisco Javier
Schiavoni, María Alejandra
Amadeo, Ana Paola
Charnelli, María Emilia
author_role author
author2 Schiavoni, María Alejandra
Amadeo, Ana Paola
Charnelli, María Emilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
objetos de aprendizaje; learning management systems; metodologías de diseño de OA; repositorios
Collaborative learning
Tecnología Educacional
Computer Uses in Education
topic Ciencias Informáticas
objetos de aprendizaje; learning management systems; metodologías de diseño de OA; repositorios
Collaborative learning
Tecnología Educacional
Computer Uses in Education
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo presenta los resultados obtenidos de una línea de investigación comenzada en el año 2011 en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática, LINTI, de la Facultad de Informática de la UNLP, sobre la conformación de un Repositorio Digital de Acceso Abierto a partir del material académico, presentado en el Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, WICC 2011. Las tecnologías actuales han influido en la forma en que la gente se comunica, realiza negocios y también en la forma de enseñanza. Consecuentemente se produjo un importante cambio en el diseño y desarrollo del contenido educativo y la forma de distribución del mismo. En elearning el contenido está constituido por objetos de aprendizaje que desde su concepción ofrecen un gran potencial para la reusabilidad, adaptabilidad y escalabilidad. El uso de estándares favorece estas características y apunta a resolver el tema de la interoperabilidad. En el diseño y construcción de OAs se tienen en cuenta no sólo aspectos tecnológicos, sino también pedagógicos. Por esta razón, se analizaron dos metodologías de diseño y se aplicaron a un caso concreto basado en un curso sobre Accesibilidad Web. Los OAs implementados fueron almacenados en un repositorio digital, con el fin de resguardarlos y poder compartirlos con otras aplicaciones. Continuando en esta línea de investigación, se está realizando la integración de un LMS con el repositorio utilizado, permitiendo incrementar el uso de los OAs en la planificación y construcción de contenido educativo.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El siguiente artículo presenta los resultados obtenidos de una línea de investigación comenzada en el año 2011 en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática, LINTI, de la Facultad de Informática de la UNLP, sobre la conformación de un Repositorio Digital de Acceso Abierto a partir del material académico, presentado en el Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, WICC 2011. Las tecnologías actuales han influido en la forma en que la gente se comunica, realiza negocios y también en la forma de enseñanza. Consecuentemente se produjo un importante cambio en el diseño y desarrollo del contenido educativo y la forma de distribución del mismo. En elearning el contenido está constituido por objetos de aprendizaje que desde su concepción ofrecen un gran potencial para la reusabilidad, adaptabilidad y escalabilidad. El uso de estándares favorece estas características y apunta a resolver el tema de la interoperabilidad. En el diseño y construcción de OAs se tienen en cuenta no sólo aspectos tecnológicos, sino también pedagógicos. Por esta razón, se analizaron dos metodologías de diseño y se aplicaron a un caso concreto basado en un curso sobre Accesibilidad Web. Los OAs implementados fueron almacenados en un repositorio digital, con el fin de resguardarlos y poder compartirlos con otras aplicaciones. Continuando en esta línea de investigación, se está realizando la integración de un LMS con el repositorio utilizado, permitiendo incrementar el uso de los OAs en la planificación y construcción de contenido educativo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19454
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19454
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1032-1036
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615795475218432
score 13.070432