Estilos de Rendering

Autores
González, Adela; Zavala, A.
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos 20 años, la computación gráfica[1] estuvo dirigida a generar imágenes con un alto grado de fotorealismo, o sea crear escenas generadas por computadoras tan convincentes que ellas pareciesen indistinguibles de las fotografías o filmes. Cada año los avances en modelado, iluminación y animación ayudaron a lograr este objetivo. Sin embargo, un desafío similar y opuesto se presentó en el área de rendering no fotorealístico[2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14]. Cualquier estilo de rendering que no trate de crear un aspecto realístico se denomina no fotorealístico. Esto incluye: - Visualización científica. - Emulación de medios artísticos tradicionales: tales como pintado al óleo o sketching (bosquejo), entre otros. - La creación de cartoons. - El deseo de desarrollar una forma más expresiva de representar gráficos en computadora y más.
Eje: Visualización - Computación Gráfica
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Rendering
Visual
Graphics
Estilos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21742

id SEDICI_6d76f3d14d8804b05896f1819ae5df80
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21742
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estilos de RenderingGonzález, AdelaZavala, A.Ciencias InformáticasRenderingVisualGraphicsEstilosEn los últimos 20 años, la computación gráfica[1] estuvo dirigida a generar imágenes con un alto grado de fotorealismo, o sea crear escenas generadas por computadoras tan convincentes que ellas pareciesen indistinguibles de las fotografías o filmes. Cada año los avances en modelado, iluminación y animación ayudaron a lograr este objetivo. Sin embargo, un desafío similar y opuesto se presentó en el área de rendering no fotorealístico[2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14]. Cualquier estilo de rendering que no trate de crear un aspecto realístico se denomina no fotorealístico. Esto incluye: - Visualización científica. - Emulación de medios artísticos tradicionales: tales como pintado al óleo o sketching (bosquejo), entre otros. - La creación de cartoons. - El deseo de desarrollar una forma más expresiva de representar gráficos en computadora y más.Eje: Visualización - Computación GráficaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21742spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21742Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:33.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de Rendering
title Estilos de Rendering
spellingShingle Estilos de Rendering
González, Adela
Ciencias Informáticas
Rendering
Visual
Graphics
Estilos
title_short Estilos de Rendering
title_full Estilos de Rendering
title_fullStr Estilos de Rendering
title_full_unstemmed Estilos de Rendering
title_sort Estilos de Rendering
dc.creator.none.fl_str_mv González, Adela
Zavala, A.
author González, Adela
author_facet González, Adela
Zavala, A.
author_role author
author2 Zavala, A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Rendering
Visual
Graphics
Estilos
topic Ciencias Informáticas
Rendering
Visual
Graphics
Estilos
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos 20 años, la computación gráfica[1] estuvo dirigida a generar imágenes con un alto grado de fotorealismo, o sea crear escenas generadas por computadoras tan convincentes que ellas pareciesen indistinguibles de las fotografías o filmes. Cada año los avances en modelado, iluminación y animación ayudaron a lograr este objetivo. Sin embargo, un desafío similar y opuesto se presentó en el área de rendering no fotorealístico[2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14]. Cualquier estilo de rendering que no trate de crear un aspecto realístico se denomina no fotorealístico. Esto incluye: - Visualización científica. - Emulación de medios artísticos tradicionales: tales como pintado al óleo o sketching (bosquejo), entre otros. - La creación de cartoons. - El deseo de desarrollar una forma más expresiva de representar gráficos en computadora y más.
Eje: Visualización - Computación Gráfica
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En los últimos 20 años, la computación gráfica[1] estuvo dirigida a generar imágenes con un alto grado de fotorealismo, o sea crear escenas generadas por computadoras tan convincentes que ellas pareciesen indistinguibles de las fotografías o filmes. Cada año los avances en modelado, iluminación y animación ayudaron a lograr este objetivo. Sin embargo, un desafío similar y opuesto se presentó en el área de rendering no fotorealístico[2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14]. Cualquier estilo de rendering que no trate de crear un aspecto realístico se denomina no fotorealístico. Esto incluye: - Visualización científica. - Emulación de medios artísticos tradicionales: tales como pintado al óleo o sketching (bosquejo), entre otros. - La creación de cartoons. - El deseo de desarrollar una forma más expresiva de representar gráficos en computadora y más.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21742
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260113719558144
score 13.13397