Revista 20.50 : Planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital en la era de la convergencia tecnológica

Autores
Lanfranchi, Joaquín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González Frígoli, Martín
Descripción
El Trabajo de Integración Final (TIF) consiste en la planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital sobre actualidad política y social desde una perspectiva de análisis, en contraposición a la vorágine informativa y la lógica del minuto a minuto que rigen a los medios de comunicación tradicionales y los flujos informativos. El producto se llama Revista 2050 y procura divulgar contenidos que prioricen la calidad informativa, el análisis en profundidad, las fuentes y el ordenamiento de datos, con un estilo de escritura creativo, simple y conciso, comprensible para un público destinatario amplio, aunque interesado en temas de coyuntura actual. Los contenidos, textos e imágenes, buscan generar debates en lo que refiere a los desafíos del país y la región. La revista cuenta con un promedio de tres publicaciones semanales y está orientada a un público destinatario (C2). La elección de este target tiene que ver con la intencionalidad de contribuir a la reflexión en el ámbito de los sectores medios, integrados por trabajadores técnicos y profesionales, de nivel socioeducativo medio y con capacidad de acceso a bienes culturales y simbólicos. La elección del formato digital radica no solo en la viabilidad presupuestaria que supone sino en el reconocimiento de las nuevas lógicas de consumo de contenidos que ha implicado el desarrollo acelerado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Revista 2050 cuenta con una licencia Creative Commons de Reconocimiento No Comercial Compartir Igual 4.0 Internacional a fin de autorizar su explotación sin fines de lucro y a su vez promover el reconocimiento a la autoría.
Para acceder al producto editorial de este trabajo, hacer clic en "Enlace externo".
Especialista en Edición
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
revista digital
convergencia tecnológica
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128488

id SEDICI_6d11b232dc2cf32b0795723e570137d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128488
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Revista 20.50 : Planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital en la era de la convergencia tecnológicaLanfranchi, JoaquínComunicación Socialrevista digitalconvergencia tecnológicaTICEl Trabajo de Integración Final (TIF) consiste en la planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital sobre actualidad política y social desde una perspectiva de análisis, en contraposición a la vorágine informativa y la lógica del minuto a minuto que rigen a los medios de comunicación tradicionales y los flujos informativos. El producto se llama Revista 2050 y procura divulgar contenidos que prioricen la calidad informativa, el análisis en profundidad, las fuentes y el ordenamiento de datos, con un estilo de escritura creativo, simple y conciso, comprensible para un público destinatario amplio, aunque interesado en temas de coyuntura actual. Los contenidos, textos e imágenes, buscan generar debates en lo que refiere a los desafíos del país y la región. La revista cuenta con un promedio de tres publicaciones semanales y está orientada a un público destinatario (C2). La elección de este target tiene que ver con la intencionalidad de contribuir a la reflexión en el ámbito de los sectores medios, integrados por trabajadores técnicos y profesionales, de nivel socioeducativo medio y con capacidad de acceso a bienes culturales y simbólicos. La elección del formato digital radica no solo en la viabilidad presupuestaria que supone sino en el reconocimiento de las nuevas lógicas de consumo de contenidos que ha implicado el desarrollo acelerado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Revista 2050 cuenta con una licencia Creative Commons de Reconocimiento No Comercial Compartir Igual 4.0 Internacional a fin de autorizar su explotación sin fines de lucro y a su vez promover el reconocimiento a la autoría.Para acceder al producto editorial de este trabajo, hacer clic en "Enlace externo".Especialista en EdiciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGonzález Frígoli, Martín2020-04-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128488spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista2050.com/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:24.174SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revista 20.50 : Planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital en la era de la convergencia tecnológica
title Revista 20.50 : Planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital en la era de la convergencia tecnológica
spellingShingle Revista 20.50 : Planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital en la era de la convergencia tecnológica
Lanfranchi, Joaquín
Comunicación Social
revista digital
convergencia tecnológica
TIC
title_short Revista 20.50 : Planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital en la era de la convergencia tecnológica
title_full Revista 20.50 : Planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital en la era de la convergencia tecnológica
title_fullStr Revista 20.50 : Planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital en la era de la convergencia tecnológica
title_full_unstemmed Revista 20.50 : Planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital en la era de la convergencia tecnológica
title_sort Revista 20.50 : Planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital en la era de la convergencia tecnológica
dc.creator.none.fl_str_mv Lanfranchi, Joaquín
author Lanfranchi, Joaquín
author_facet Lanfranchi, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González Frígoli, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
revista digital
convergencia tecnológica
TIC
topic Comunicación Social
revista digital
convergencia tecnológica
TIC
dc.description.none.fl_txt_mv El Trabajo de Integración Final (TIF) consiste en la planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital sobre actualidad política y social desde una perspectiva de análisis, en contraposición a la vorágine informativa y la lógica del minuto a minuto que rigen a los medios de comunicación tradicionales y los flujos informativos. El producto se llama Revista 2050 y procura divulgar contenidos que prioricen la calidad informativa, el análisis en profundidad, las fuentes y el ordenamiento de datos, con un estilo de escritura creativo, simple y conciso, comprensible para un público destinatario amplio, aunque interesado en temas de coyuntura actual. Los contenidos, textos e imágenes, buscan generar debates en lo que refiere a los desafíos del país y la región. La revista cuenta con un promedio de tres publicaciones semanales y está orientada a un público destinatario (C2). La elección de este target tiene que ver con la intencionalidad de contribuir a la reflexión en el ámbito de los sectores medios, integrados por trabajadores técnicos y profesionales, de nivel socioeducativo medio y con capacidad de acceso a bienes culturales y simbólicos. La elección del formato digital radica no solo en la viabilidad presupuestaria que supone sino en el reconocimiento de las nuevas lógicas de consumo de contenidos que ha implicado el desarrollo acelerado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Revista 2050 cuenta con una licencia Creative Commons de Reconocimiento No Comercial Compartir Igual 4.0 Internacional a fin de autorizar su explotación sin fines de lucro y a su vez promover el reconocimiento a la autoría.
Para acceder al producto editorial de este trabajo, hacer clic en "Enlace externo".
Especialista en Edición
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El Trabajo de Integración Final (TIF) consiste en la planificación, diseño y lanzamiento de una revista digital sobre actualidad política y social desde una perspectiva de análisis, en contraposición a la vorágine informativa y la lógica del minuto a minuto que rigen a los medios de comunicación tradicionales y los flujos informativos. El producto se llama Revista 2050 y procura divulgar contenidos que prioricen la calidad informativa, el análisis en profundidad, las fuentes y el ordenamiento de datos, con un estilo de escritura creativo, simple y conciso, comprensible para un público destinatario amplio, aunque interesado en temas de coyuntura actual. Los contenidos, textos e imágenes, buscan generar debates en lo que refiere a los desafíos del país y la región. La revista cuenta con un promedio de tres publicaciones semanales y está orientada a un público destinatario (C2). La elección de este target tiene que ver con la intencionalidad de contribuir a la reflexión en el ámbito de los sectores medios, integrados por trabajadores técnicos y profesionales, de nivel socioeducativo medio y con capacidad de acceso a bienes culturales y simbólicos. La elección del formato digital radica no solo en la viabilidad presupuestaria que supone sino en el reconocimiento de las nuevas lógicas de consumo de contenidos que ha implicado el desarrollo acelerado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Revista 2050 cuenta con una licencia Creative Commons de Reconocimiento No Comercial Compartir Igual 4.0 Internacional a fin de autorizar su explotación sin fines de lucro y a su vez promover el reconocimiento a la autoría.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128488
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista2050.com/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260532333117440
score 13.13397