Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina

Autores
Schiaffino, Guillermo Nicolás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La difusión del medio técnico-científico-informacional (Santos, 1996, 2000) ofrece nuevas posibilidades para las comunicaciones provocando modernizaciones selectivas en el territorio. Analizando Brasil, el concepto de región concentrada ha sido estudiado por Santos y Torres Ribeiro (1979, citado por Di Nucci, 2010) y por Santos y Silveira (2001). La región concentrada en el caso brasileño “se trata de un área continua, donde una división del trabajo más intensa que en el resto del país garantiza la presencia conjunta de variables más modernas – una modernización generalizada – al paso que, en el resto del país, la modernización es selectiva, inclusive en aquellas manchas o puntos cada vez más extensos y numerosos donde están presentes grandes capitales, tecnologías de punta y modelos elaborados de organización” (Santos,1993, 2008, p. 42-43).
Fil: Schiaffino, Guillermo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
XVIII Encuentro de Geografías de América Latina; VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina
Córdoba
Argentina
Red de Geografía de Universidades Públicas Argentinas
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología
Materia
TELECOMUNICACIONES
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
SMARTPHONE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200344

id CONICETDig_0ff564a4373598c8494158536bc9e2c5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200344
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de ArgentinaSchiaffino, Guillermo NicolásTELECOMUNICACIONESCONVERGENCIA TECNOLÓGICASMARTPHONEhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La difusión del medio técnico-científico-informacional (Santos, 1996, 2000) ofrece nuevas posibilidades para las comunicaciones provocando modernizaciones selectivas en el territorio. Analizando Brasil, el concepto de región concentrada ha sido estudiado por Santos y Torres Ribeiro (1979, citado por Di Nucci, 2010) y por Santos y Silveira (2001). La región concentrada en el caso brasileño “se trata de un área continua, donde una división del trabajo más intensa que en el resto del país garantiza la presencia conjunta de variables más modernas – una modernización generalizada – al paso que, en el resto del país, la modernización es selectiva, inclusive en aquellas manchas o puntos cada vez más extensos y numerosos donde están presentes grandes capitales, tecnologías de punta y modelos elaborados de organización” (Santos,1993, 2008, p. 42-43).Fil: Schiaffino, Guillermo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaXVIII Encuentro de Geografías de América Latina; VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República ArgentinaCórdobaArgentinaRed de Geografía de Universidades Públicas ArgentinasUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de GeografíaUniversidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y TecnologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesBuffalo, LucianaSeminara, Paola Stella MarisCapdevielle, Julieta María2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200344Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina; XVIII Encuentro de Geografías de América Latina; VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina; Córdoba; Argentina; 2021; 479-480978-950-33-1705-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/2022/12/27/memorias-egal/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2022/12/EgalTomo5.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200344instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:15.969CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina
title Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina
spellingShingle Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina
Schiaffino, Guillermo Nicolás
TELECOMUNICACIONES
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
SMARTPHONE
title_short Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina
title_full Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina
title_fullStr Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina
title_full_unstemmed Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina
title_sort Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Schiaffino, Guillermo Nicolás
author Schiaffino, Guillermo Nicolás
author_facet Schiaffino, Guillermo Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Buffalo, Luciana
Seminara, Paola Stella Maris
Capdevielle, Julieta María
dc.subject.none.fl_str_mv TELECOMUNICACIONES
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
SMARTPHONE
topic TELECOMUNICACIONES
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
SMARTPHONE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La difusión del medio técnico-científico-informacional (Santos, 1996, 2000) ofrece nuevas posibilidades para las comunicaciones provocando modernizaciones selectivas en el territorio. Analizando Brasil, el concepto de región concentrada ha sido estudiado por Santos y Torres Ribeiro (1979, citado por Di Nucci, 2010) y por Santos y Silveira (2001). La región concentrada en el caso brasileño “se trata de un área continua, donde una división del trabajo más intensa que en el resto del país garantiza la presencia conjunta de variables más modernas – una modernización generalizada – al paso que, en el resto del país, la modernización es selectiva, inclusive en aquellas manchas o puntos cada vez más extensos y numerosos donde están presentes grandes capitales, tecnologías de punta y modelos elaborados de organización” (Santos,1993, 2008, p. 42-43).
Fil: Schiaffino, Guillermo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
XVIII Encuentro de Geografías de América Latina; VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina
Córdoba
Argentina
Red de Geografía de Universidades Públicas Argentinas
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología
description La difusión del medio técnico-científico-informacional (Santos, 1996, 2000) ofrece nuevas posibilidades para las comunicaciones provocando modernizaciones selectivas en el territorio. Analizando Brasil, el concepto de región concentrada ha sido estudiado por Santos y Torres Ribeiro (1979, citado por Di Nucci, 2010) y por Santos y Silveira (2001). La región concentrada en el caso brasileño “se trata de un área continua, donde una división del trabajo más intensa que en el resto del país garantiza la presencia conjunta de variables más modernas – una modernización generalizada – al paso que, en el resto del país, la modernización es selectiva, inclusive en aquellas manchas o puntos cada vez más extensos y numerosos donde están presentes grandes capitales, tecnologías de punta y modelos elaborados de organización” (Santos,1993, 2008, p. 42-43).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200344
Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina; XVIII Encuentro de Geografías de América Latina; VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina; Córdoba; Argentina; 2021; 479-480
978-950-33-1705-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200344
identifier_str_mv Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina; XVIII Encuentro de Geografías de América Latina; VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina; Córdoba; Argentina; 2021; 479-480
978-950-33-1705-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/2022/12/27/memorias-egal/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2022/12/EgalTomo5.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269394373181440
score 13.13397