Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XI

Autores
Juárez, Mariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sanguinetti, Julieta
Descripción
El Trabajo Integrador Final -TIF- que se presenta a continuación consiste en la elaboración de un Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XI (RS XI) del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, donde me desempeño como responsable del Área de Comunicación desde el año 2009 a la fecha. La RS XI cuenta en su organigrama con el Área de Comunicación, que funciona hace 14 años en la institución, y si bien desarrolla múltiples acciones, no se observa una estrategia que integre la comunicación interna/externa en clave digital que permita dinamizar y fortalecer la gestión institucional. En esa línea, tampoco se tienen en cuenta las necesidades de la coyuntura actual, donde el mundo digital atraviesa a las sociedades y permite achicar brechas de tiempo y distancia, integrándose a una comunidad virtual donde los vínculos no sólo son offline sino online. Se parte, entonces, de la necesidad de repensar un proceso más amplio ante el crecimiento de la cultura digital que marca una transformación en la producción de sentidos porque ubica en otro lugar a los públicos (Scolari, 2008) En ese marco, desde el área de Comunicación que está a mi cargo tuve la necesidad de formarme en nuevos saberes digitales para contribuir a la construcción de esos nuevos procesos comunicacionales que necesita la Región Sanitaria XI. La Especialización en Comunicación Digital me permitió después de 14 años en la gestión realizar un paréntesis reflexivo y ordenador en el trabajo diario y repensar las prácticas laborales de la organización para proyectar nuevas dinámicas de planificación comunicacional con un fuerte acento en la digitalidad, respondiendo a la coyuntura actual, que son necesarias para mejorar la estrategia comunicacional de RS XI. En esa línea, en el TIF se analizó el objeto de estudio (la dimensión comunicacional de la RS XI) a través de un diagnóstico que permitió desarrollar una planificación estratégica de la comunicación con la innovación de una perspectiva digital, posibilitando dar cuenta de los procesos formativos trabajados a lo largo de la Especialización en Comunicación Digital. La propuesta comunicacional integral articula la comunicación interna/externa en clave digital, fomentando diálogos internos más dinámicos y propiciando la interacción de los distintos públicos, en búsqueda de potenciar la identidad de la institución para fortalecer su cultura organizacional. La modalidad elegida es la de “proyecto de innovación”, dado que se trata de una propuesta de intervención concreta que supone una transformación en las prácticas comunicativas de la cultura organizacional, a partir de establecer una dinámica de diagnóstico y elaboración de un Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital.
Especialista en Comunicación Digital
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación digital
Planificación
Plan comunicacional
Salud pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155664

id SEDICI_6ca72f2dd8d5000ecf5c0b6068cd6b12
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155664
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XIJuárez, MarianaComunicación SocialComunicación digitalPlanificaciónPlan comunicacionalSalud públicaEl Trabajo Integrador Final -TIF- que se presenta a continuación consiste en la elaboración de un Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XI (RS XI) del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, donde me desempeño como responsable del Área de Comunicación desde el año 2009 a la fecha. La RS XI cuenta en su organigrama con el Área de Comunicación, que funciona hace 14 años en la institución, y si bien desarrolla múltiples acciones, no se observa una estrategia que integre la comunicación interna/externa en clave digital que permita dinamizar y fortalecer la gestión institucional. En esa línea, tampoco se tienen en cuenta las necesidades de la coyuntura actual, donde el mundo digital atraviesa a las sociedades y permite achicar brechas de tiempo y distancia, integrándose a una comunidad virtual donde los vínculos no sólo son offline sino online. Se parte, entonces, de la necesidad de repensar un proceso más amplio ante el crecimiento de la cultura digital que marca una transformación en la producción de sentidos porque ubica en otro lugar a los públicos (Scolari, 2008) En ese marco, desde el área de Comunicación que está a mi cargo tuve la necesidad de formarme en nuevos saberes digitales para contribuir a la construcción de esos nuevos procesos comunicacionales que necesita la Región Sanitaria XI. La Especialización en Comunicación Digital me permitió después de 14 años en la gestión realizar un paréntesis reflexivo y ordenador en el trabajo diario y repensar las prácticas laborales de la organización para proyectar nuevas dinámicas de planificación comunicacional con un fuerte acento en la digitalidad, respondiendo a la coyuntura actual, que son necesarias para mejorar la estrategia comunicacional de RS XI. En esa línea, en el TIF se analizó el objeto de estudio (la dimensión comunicacional de la RS XI) a través de un diagnóstico que permitió desarrollar una planificación estratégica de la comunicación con la innovación de una perspectiva digital, posibilitando dar cuenta de los procesos formativos trabajados a lo largo de la Especialización en Comunicación Digital. La propuesta comunicacional integral articula la comunicación interna/externa en clave digital, fomentando diálogos internos más dinámicos y propiciando la interacción de los distintos públicos, en búsqueda de potenciar la identidad de la institución para fortalecer su cultura organizacional. La modalidad elegida es la de “proyecto de innovación”, dado que se trata de una propuesta de intervención concreta que supone una transformación en las prácticas comunicativas de la cultura organizacional, a partir de establecer una dinámica de diagnóstico y elaboración de un Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital.Especialista en Comunicación DigitalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSanguinetti, Julieta2023-07-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155664spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:25.841SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XI
title Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XI
spellingShingle Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XI
Juárez, Mariana
Comunicación Social
Comunicación digital
Planificación
Plan comunicacional
Salud pública
title_short Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XI
title_full Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XI
title_fullStr Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XI
title_full_unstemmed Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XI
title_sort Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XI
dc.creator.none.fl_str_mv Juárez, Mariana
author Juárez, Mariana
author_facet Juárez, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanguinetti, Julieta
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación digital
Planificación
Plan comunicacional
Salud pública
topic Comunicación Social
Comunicación digital
Planificación
Plan comunicacional
Salud pública
dc.description.none.fl_txt_mv El Trabajo Integrador Final -TIF- que se presenta a continuación consiste en la elaboración de un Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XI (RS XI) del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, donde me desempeño como responsable del Área de Comunicación desde el año 2009 a la fecha. La RS XI cuenta en su organigrama con el Área de Comunicación, que funciona hace 14 años en la institución, y si bien desarrolla múltiples acciones, no se observa una estrategia que integre la comunicación interna/externa en clave digital que permita dinamizar y fortalecer la gestión institucional. En esa línea, tampoco se tienen en cuenta las necesidades de la coyuntura actual, donde el mundo digital atraviesa a las sociedades y permite achicar brechas de tiempo y distancia, integrándose a una comunidad virtual donde los vínculos no sólo son offline sino online. Se parte, entonces, de la necesidad de repensar un proceso más amplio ante el crecimiento de la cultura digital que marca una transformación en la producción de sentidos porque ubica en otro lugar a los públicos (Scolari, 2008) En ese marco, desde el área de Comunicación que está a mi cargo tuve la necesidad de formarme en nuevos saberes digitales para contribuir a la construcción de esos nuevos procesos comunicacionales que necesita la Región Sanitaria XI. La Especialización en Comunicación Digital me permitió después de 14 años en la gestión realizar un paréntesis reflexivo y ordenador en el trabajo diario y repensar las prácticas laborales de la organización para proyectar nuevas dinámicas de planificación comunicacional con un fuerte acento en la digitalidad, respondiendo a la coyuntura actual, que son necesarias para mejorar la estrategia comunicacional de RS XI. En esa línea, en el TIF se analizó el objeto de estudio (la dimensión comunicacional de la RS XI) a través de un diagnóstico que permitió desarrollar una planificación estratégica de la comunicación con la innovación de una perspectiva digital, posibilitando dar cuenta de los procesos formativos trabajados a lo largo de la Especialización en Comunicación Digital. La propuesta comunicacional integral articula la comunicación interna/externa en clave digital, fomentando diálogos internos más dinámicos y propiciando la interacción de los distintos públicos, en búsqueda de potenciar la identidad de la institución para fortalecer su cultura organizacional. La modalidad elegida es la de “proyecto de innovación”, dado que se trata de una propuesta de intervención concreta que supone una transformación en las prácticas comunicativas de la cultura organizacional, a partir de establecer una dinámica de diagnóstico y elaboración de un Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital.
Especialista en Comunicación Digital
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El Trabajo Integrador Final -TIF- que se presenta a continuación consiste en la elaboración de un Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital para la Región Sanitaria XI (RS XI) del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, donde me desempeño como responsable del Área de Comunicación desde el año 2009 a la fecha. La RS XI cuenta en su organigrama con el Área de Comunicación, que funciona hace 14 años en la institución, y si bien desarrolla múltiples acciones, no se observa una estrategia que integre la comunicación interna/externa en clave digital que permita dinamizar y fortalecer la gestión institucional. En esa línea, tampoco se tienen en cuenta las necesidades de la coyuntura actual, donde el mundo digital atraviesa a las sociedades y permite achicar brechas de tiempo y distancia, integrándose a una comunidad virtual donde los vínculos no sólo son offline sino online. Se parte, entonces, de la necesidad de repensar un proceso más amplio ante el crecimiento de la cultura digital que marca una transformación en la producción de sentidos porque ubica en otro lugar a los públicos (Scolari, 2008) En ese marco, desde el área de Comunicación que está a mi cargo tuve la necesidad de formarme en nuevos saberes digitales para contribuir a la construcción de esos nuevos procesos comunicacionales que necesita la Región Sanitaria XI. La Especialización en Comunicación Digital me permitió después de 14 años en la gestión realizar un paréntesis reflexivo y ordenador en el trabajo diario y repensar las prácticas laborales de la organización para proyectar nuevas dinámicas de planificación comunicacional con un fuerte acento en la digitalidad, respondiendo a la coyuntura actual, que son necesarias para mejorar la estrategia comunicacional de RS XI. En esa línea, en el TIF se analizó el objeto de estudio (la dimensión comunicacional de la RS XI) a través de un diagnóstico que permitió desarrollar una planificación estratégica de la comunicación con la innovación de una perspectiva digital, posibilitando dar cuenta de los procesos formativos trabajados a lo largo de la Especialización en Comunicación Digital. La propuesta comunicacional integral articula la comunicación interna/externa en clave digital, fomentando diálogos internos más dinámicos y propiciando la interacción de los distintos públicos, en búsqueda de potenciar la identidad de la institución para fortalecer su cultura organizacional. La modalidad elegida es la de “proyecto de innovación”, dado que se trata de una propuesta de intervención concreta que supone una transformación en las prácticas comunicativas de la cultura organizacional, a partir de establecer una dinámica de diagnóstico y elaboración de un Plan de Comunicación Estratégico Integral con perspectiva digital.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155664
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155664
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260628210712576
score 13.13397